Convoca Comisión de Educación de la Asamblea Nacional del Poder Popular a foro debate sobre los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE)

IPVCE
Fecha
Fotos
Periódico Victoria y ANPP

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca este 19 de julio, entre las 9:00 a.m. y 12:00 p.m., al Foro interactivo sobre la estrategia de atención a los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), mediante el sitio web del Parlamento cubano.

Imagen
Foro debate

Los usuarios podrán formular sus interrogantes, sugerencias y demás planteamientos a través del cajón de comentario que aparece debajo de esta convocatoria, llenando los campos correspondientes.

En el Capitolio Nacional estarán presentes Martha Mesa Valenciano, presidenta de esta comisión parlamentaria; directivos del Ministerio de Educación (MINED) y el Presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), Hamlet Álvarez Aguiar, quienes responderán a las diferentes cuestiones abordadas por los foristas.

Imagen
Foro debate

Esta actividad pretende recopilar, en el primer foro debate convocado por el Parlamento cubano en su nuevo sitio web institucional, mediante la participación popular y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), nuevas opiniones de la población sobre esta importante temática que se analizará por la comisión parlamentaria en su reunión de trabajo del 20 de julio, previa al Noveno Período de Sesiones, de la IX Legislatura, de la Asamblea Nacional.

Aquí Video de la Convocatoria realizada por el Presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) a este foro interactivo: 

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios

Se deberían implementar cursos de formación vocacional relacionados con las ciencias donde los estudiantes se vinculen más al trabajo científico e incluso en estos cursos se le pague un estipendio a los estudiantes.

Saludos desde la provincia de Guantánamo la Dirección Provincial de Educación de conjunto con el IPVCE y los organismos formadores del territorio han diseñado las acciones para el rescate de estos tipos de centros, se ha mantenido el vínculo de los estudiantes con el CITMA en visitas a entidades de producción científicas de la provincia, se han incorporado estudiantes a proyectos de desarrollo local dirigido por la Universidad, en coordinación con ECTESA se ha logrado montar un parque Wifi lo que ha permitido ampliar los grupos de WhatsApp en función de fortalecer el estudio y la auto preparación de los educandos y trabajadores.

La nueva estrategia en los IPVCE es maravillosa . Rescatar la vida fértil de los IPVCE en Cuba es algo muy inteligente. Dedicarle espacios y recursos a estos Institutos de Ciencias Exactas , donde se preparan los mejores estudiantes del país para ser los mejores profesionales es algo super asertado. En el IPVCE Máximo Gómez Báez de la ciudad de Camagüey la estrategia cumple su efecto en trabajadores , profesorez y fundamentalmente en los educandos.

Deberiamos coordinar la realización de conferencias y visitas dirigidas a los centros de investigación, asi como la vinculación de los estudiantes al desarrollo de software educativos, tareas de automatización y proyetos de desarrollo local y de investigación en las entidades de ciencias, tecnología y universidades de los territorios ¿Porque no pasa esto?
Se supone que el CITMA deberia encargarse del desarroolo y la formación cientifica de los estudiantes priorizando a los educandos de IPVCE

Cuando se menciona al IPVCE en la Isla de la Juventud es como si se hablase de una escuela sobre la que pocos saben. Con respecto a esto, se marca su influencia en el deseo prácticamente nulo de los estudiantes por entrar al Instituto. Estos centros fueron creados bajo el legado de nuestro eterno Comandante Fidel Castro: la necesidad de formar hombres de ciencia en los cuales recaerá el futuro de la Patria. Por tanto, las escuelas de este tipo deben ser las más garantizadas, y realmente hoy en día los estudiantes no vemos esta atención especial en nuestra escuela. Primeramente, su aspecto, "una primera impresión nunca sobra"; las zonas de recreación, deporte o entretenimiento son carentes; la alimentación es un tema sensible al oído de quien lo escuche; los laboratorios están completos pero presentan serios problemas a arreglar cuanto antes, lástima que no se tiene el fondo para ello; al igual que los medios de enseñanza, implementos y suplementos se vuelven insuficientes cuando se trata de estudiantes aventajados como se presenta en este tipo de instituciones; el equipamento es necesario, así como los instructores para proliferar en el nivel cultural y festivo del centro, así como promover otros encuentros competitivos, por solo mecionar algunos. Debería ser un honor para los estudiantes el pertenecer a un IPVCE, que se sientan regocijados al hablar de su escuela y promover el deseo en sus similares por esforzarse para entrar a este centro.

saludos desde el IPVCE de Gtmo creo que hay que fomentar la Formacion Vocacional llevando a los educandos a centros de acuerdo a las carreras que opten. Puertas Abiertas

Estamos proponiendo recuperar los encuentros de conocimientos entre los IPVCE como la Copa Patria, la Copa Lenin y las Olimpiadas, esta última convocada por la Universidad de Oriente, así como recuperar las copas deportivas; esto pertenece a las ideas fundacionales para los IPVCE de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.

Saludos desde el IPVCE José Maceo de Guantánamo. Los educandos de esta institución agradecemos la posibilidad de nos han brindado de compartir algunas de nuestras ideas para fortalecer el papel de nuestro centro:
En nuestro centro se esta realizando un gran movimiento donde se involucran a todos en aras de perfeccionar nuestro trabajo:
* apoyar con financiamiento las mejores experiencias de proyectos institucionales.
* Rediseñar las estrategias de atención al talento a partir de las NEE, hoy solo se concentran acciones para los estudiantes concursantes.
* fortalecer las acciones de orientación vocacional
* la creación de laboratorios virtuales
* la realización de mas espacios para la ciencia y el intercambio científico estudiantil
* mejorar las condiciones de la residencia estudiantil

Buenos días,soy profesora de matemática, es necesario el perfeccionamiento de los planes de estudio,lo cual favorecerá la calidad del proceso docente-educativo y la preparación de los docentes .

Propongo que se fomente la enseñanza de las futuras carreras de ciencias para que los estudiantes tenga mayor conocimiento de que elegir en su futuro. Creación de círculos de interés sobre cultura general, deporte, artes plásticas, medio ambiente, educación sexual. Actividades de debates para el conocimiento de lo que quieren cambiar los estudiantes de sus respectivas, que son el alma de ellas, o sea que este tipo de actividades se realizaran más a menudo. Hacer concursos de participación para fomentar más el estudio y la participación en juegos intelectuales en los IPVCE.

Reintegro saludos. Como estudiante miembro del secretariado de la FEEM del IPVCE Gtmo les comunico a través de esta vía que en nuestro centro hace ya tiempo estamos en función de transformarlo en aras de mejorar nuestro nivel cultural, político, social e interno. Esto lo hacemos a través de intercambios de aprendizajes y experiencias con otros centros educativos ( universidades, politécnico...). También lo hacemos a través de los distintos proyectos que tenemos según los intereses grupales de estudiantes, donde tratamos de fundamentar los conocimientos de estos en materias de ciencias (PROYECTOS: MATHTALENT y AGROCIENCIAS), así como perseguimos la gestión del talento y protagonismo grupal (PROYECTO: ANDANDO) realizando actividades y técnicas participativas en nuestro centro y en las comunidades generalmente en las vulnerables. Nos mantenemos en constante contacto con las autoridades de nuestra provincia realizando todas las actividades donde es necesaria la presencia de nuestros jóvenes. Tenemos como objetivos fundamentales la creación de nuestros hombres de ciencia que sacarán adelante nuestra PATRIA. ! Cuenten con el IPVCE Gtmo y sus JÓVENES para cualquier procesos que necesite nuestra REVOLUCIÓN!

Buenos días, considero que es muy buena idea la elaboración de este plan para el perfeccionamiento de los IPVCE, lo que se viene implementando desde hace algún tiempo en algunos de ellos. Se esta favoreciendo el desarrollo del interés profesional mediante algunos círculos de interés de formación vocacional, se están dando charlas en las cuales nos orientan sobre nuestra vida futura como trabajador. Además se ha elaborado un aula para estudiantes que cursan el 9no grado, los cuales son alumnos participantes en concursos de conocimiento, lo cual despierta el interés por el estudio desde más temprana edad para ingresar a su IPVCE soñado. También en estos momentos se favorece el desarrollo de la enseñanza práctica y experimental, así como la actividad investigativa. En estos momentos se imparten cursos de otras lenguas como el francés. Si es cierto que hay algunas cosas las cuales deben cambiar, como el mejoramiento de los laboratorios científicos, así como mejorar las condiciones de vida de los estudiantes, pero esas son cosas de las cuales se va a encargar este plan de renovación de los IPVCE, de aquí la importancia de este.

En el @generalísimoipvce tenemos el privilegio de tener un proyecto cultural llamado ARTE JOVEN el cual fue creado y es conducido solamente por estudiantes del centro. Mediante el mismo los estudiantes expresamos nuestros sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas que son tan importantes en la sociedad existente.
#rescatevaloresipvce

Para transformar los IPVCE hay que estar dispuestos a hacer un cambio en grande. Sólo eso traería una mejora significativa.
Hagamos que los IPVCE sean diferentes. Actualmente se estudia el mismo programa que Preuniversitario, algo que no deja lugar a muchas libertades en cuanto a las áreas de interés de cada individuo.
Entiendo que se considera que todo el programa ayuda en la formación del individuo, pero creo que este proceso debería potenciarse en las secundarias y hacer que el IPVCE sea un centro de estudios, no un lugar donde te impongan lo que tienes que estudiar. Sugiero, por ejemplo, que todos los días se de un turno de cada ciencia, pero que el resto del día se concentre en una sola ciencia, y los alumnos pueden decidir a cuál de las ciencias dedicarse.
Podría también orientarse un día únicamente para las letras, lo que sería también de elección de cada uno en cuál quieren estar.
Esto sería algo sumamente saludable, ya que veremos a nuestros estudiantes verdaderamente apasionados en lo que hacen, en vez de estar preocupados por una asignatura que ni les interesa y que tienen que dar porque no hay más remedio.
Hagamos del estudio un placer, una elección, no una esclavitud.

En nuestro IPVCE realizamos diferentes actividades de formación vocacional y orientación profesional, visitas a las universidades, al centro científico de desarrollo de la montaña ubicado en Sabaneta, conferencias impartidas por diferentes organismos Meteorología, Licenciaturas, todo esto ha motivado a los educandos al estudio de las ciencias que es nuestra razón de ser. Para continuar logrando esto debemos tener el respaldo de transporte escolar para poder cumplir con las actividades planificadas durante el mes y poder llegar a todos los organismos e instituciones científicas.

En la Cuba socialista de hoy los IPVCE representan una gran importancia en el desarrollo de las ciencias para nuestra sociedad . Uno de los principales problemas que no se pueden dejar de mencionar es con el ingreso de los estudiantes de la Secundaria Básica y el interés de estos sobre entrar a un Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas, por lo que desde 7mo grado la orientación vocacional mediante las tele clases por el Canal Educativo acerca de los IPVCE tiene que tener un mayor auge , mediante las entrevistas a profesores y a estudiantes de estos centros , ya que la gran falta de información a la hora de casi culminar la Secundaria Básica, provoca que al llenar las boletas en 9no grado, muchos alumnos de alto índice académico y de buena trayectoria no escojan el IPVCE por el simple hecho de no saber todo lo que se realiza en estos centros y de la inmensa importancia que representan los mismos para una mejor educación, preparación y formación preuniversitaria.

En estos momentos sabemos que hay déficits de profesores con la preparación necesaria para el entrenamiento de concurso, podemos utilizar los concursantes con resultados a nivel nacional e internacional que terminan doce grado que parte del servicio militar lo realicen en los centros de entrenamiento de su provincia.

Buenas, mi comentario es sobre la selección de alumnos para ingresar al IPVCE en el grupo de 9no grado, pues creo que el instrumento utilizado no selecciona a los mejores alumnos ya que considero que esta selección deben hacerla los entrenadores de concursos provinciales dado que ellos son las personas capacitadas para confeccionar los instrumentos adecuados para la selección de estos estudiantes. Ultimamente los alumnos usan el grupo como trampolín para ingresar al IPVCE sin pasar por las pruebas de ingreso, en vez de que este funcione como sistema de selección para encontrar futuros hombres de ciencia.

Se debería para mejorar el trabajo con redes sociales e internet incorporar antenas wifi donde se puedan crear páginas web en los ipvce e incluso actualizar las notas de los estudiantes.

Buenos días:
Me gustaría ver cuáles son las posibilidades de mejorar el laboratorio de computación, véase el mejoramiento de las computadoras y demás equipos, yo soy consciente de que no solo se debe pedir sino también aportar pero resulta difícil, incluso hoy se nos ha dificultado participar en este foro debido a la mala calidad de las computadoras, y no hablo de conexión lenta sino de monitores donde casi no se ve la imagen

En la Reunión de Balance de la UNIHC de nuestra provincia Sancti Spíritus se acordó llevar a los estudiantes a los lugares donde nacieron nuestros héroes, donde ocurrieron hechos históricos y donde cayeron nuestros próceres con el objetivo de incentivar en nuestros jóvenes el estudio de la historia patria para así fortalecer los sentimientos patrióticos en la juventud cubana, por ello estamos proponiendo llevar a cabo esta idea.

Me gustaría que existieran más charlas de formación vocacional sobre las diferentes carreras científicas, ya que así podremos tener mejores conocimientos para cuando pasemos al 12 grado. Propongo q se hicieran mas círculos de interés para inculcar mas conocimientos sobre las diferentes carreras q el alumno desee optar. También q se desarrollen mas actividades culturales, de arte, de baile, de teatro, de artes plásticas y otras q en realidad en el centro no se efectúan. Espero q este comentario haga reflexión y de desarrollen mas de estas actividades en el centro. Y para el medio ambiente, poner cestos de reciclaje en las áreas verdes, para poder botar la basura . MUCHAS GRACIAS

Para lograr el rendimiento académico de los estudiantes de IPVCE se requiere una adecuada alimentación, sugiero potenciar el menú según las condiciones del territorio y una atención diferenciada con respecto a ese tema.

Buenos días
La razón de ser de los ipvce es preparar a los jóvenes y a los estudiantes para obtener carreras de ciencias y a través de los años se ha demostrado que las carreras son escasas, como estudiantes proponemos para un mejor funcionamientos de nuestro centro que se realicen más actividades con relación a la formación vocacional para que los estudiantes desde que inicien el curso escolar en décimo grado comiencen a tener idea e inclinación por alguna carrera específica. Muchas gracias

Buenos días soy estudiante del IPVCE Máximo Gómez Báez de la provincia de Camagüey me parece una excelente vía para poder opinar e intentar mejorar los ipvce del país. En mi escuela se llevaron a cabo el pasado viernes numerosas experiencias con el Primer Secretario de la provincia donde se realizaron numerosas actividades tanto culturales como de conocimientos y opino q deberían seguir llevándose a cabo como manera de motivación de los estudiantes. Además desearía volver a recuperar lo q era el ipvce antes, mejorar los claustros de profesores y promover encuentros tanto de conocimientos como culturales entre los demás ipvce del país como manera de incentivar el estudio en nosotros. Crear una estrategia para q los jóvenes se interesen cada vez más en ser parte de los ipvce y contribuir a la formación de más jóvenes de ciencia.
#rescatevaloresipvce#

Los IPVCE necesitan una inyección urgente para volver a ser lo que un día fueron. La falta de profesores, las malas condiciones de muchos centros están presente hoy. El IPVCE de Mayabeque clama por una atención por parte de los organismos superiores. Esas escuelas son de escuelas provinciales y como tal debería ser la subordinación. Que todos los organismos de la provincia aporten para el desarrollo de esos centros, no solo el municipio donde están anclados. La orientación vocacional sería otro tema a discutir, prácticamente hoy no existe y para esos estudiantes que están becados se hace más engorrosa su participación en las puertas abiertas.
Sin dudas para mi los IPVCE son la mejor opción pero están muy distante de lo que un día fueron.

Buenos Días desde el IPVCE Antonio Maceo Grajales de Santiago de Cuba. Hoy agradezco la oportunidad como estudiante del IPVCE de participar en este intercambio abierto en todo el país. En nuestro centro destacamos notablemente en la atención y preparación a estudiantes talentos potenciando sus capacidades y preparándonos para la participación en eventos que no limiten las fronteras de nuestra provincia , eventos de todo tipo , que deberían realizarse con más frecuencia y de formas más abiertas para dar la oportunidad a todos los jóvenes talentos de potenciar esos conocimientos que como futuros hombres de ciencias deben cultivar.

Saludos desde el IPVCE Carlos Marx de Matanzas. Considero que los IPVCE, como centros de alto desempeño e interés que generan hombres y mujeres de ciencia, requieren del empeño e implicación de los propios centros científicos que radican en los territorios, para que estos, como parte de sus objetivos y estrategias, contemplen y midan su accionar y sus resultados en todas las escuelas, y especialmente en nuestras instituciones; asunto previsto por la ley y que debe tener mayor relevancia.
De implementarse correctamente esta propuesta, el nivel de la orientación vocacional aumentaría significativamente.

Se deberían dar más clases de formación vocacional para preparar a los estudiantes en las futuras carreras a seguir y para tratar de alentar a los estudiantes a tomar carreras de caracter cíentifico

Del IPVCE Las Tunas otra cosa que me preocupa es el incremento de la matrícula en los IPVCE, creo que la selección debe ser un proceso y que estén los que realmente deban de estar no poner metas de matrículas que eso lo que provoca es disminuir la calidad de los estudiante y los claustro no estén preparados.

Se hace necesario aumentar el principio de selectividad de estudiantes para optar por una plaza de ipvce si pretendemos mantener el principio de formar hombres de ciencia con que fueron concebidos estos centros. Se necesita además incrementar la estimulacón a docentes así como las disponibilidades técnicas para lograr clases desarrolladoras e interactivas desde cada una de las asignaturas. Descargar además los programas de estudio de Espanol Literatura e incorporar literaturas más cercanas a sus intereses.

Hola, mi nombre es Isabel de Vales Perez estudiante del IPVCE Maximo Gómez Báez del grupo C1B concursante de Geografía: La función que tienen los ipvce en el país es formar a hombres de ciencia, basándome en este principio la formación académica y los entrenamientos que recibo en mi institución son relativamente gratas ya que existen muchos profesores que son contratos que a veces no tienen la formación metodológica suficiente para nuestras exigencias sin embargo la formación vocacional es excelente, tenemos conferencias con diferentes personalidades de la provincia y del país, hacemos visitas a las que pueden ser nuestras futuras universidades. Estas acciones forjan en los estudiantes un amor real por la escuela y un gran sentimiento de pertenencia hacia la casa azul #valoresrescateipvce

Saludos desde el IPVCE José Maceo Grajales
Los IPVCE fueron creados por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para crear hombres de ciencia que contribuyen en un futuro al desarrollo del país. Como estudiantes del centro quisiera pedir que se incremente la formación vocacional de carreras científicas ya que existe desconocimiento por parte de los educandos sobre dichas carreras.

Buenos días. Muy ameno y oportuno foro de debate después de todos estos meses de actividad intensa en cada uno de nuestros IPVCE por cumplimentar nuestro compromiso del Primer Evento Nacional. No hemos claudicado, aunque debemos admitir que ha sido complicado; en nuestro empeño por convertirnos en verdaderos hombres de ciencia.
Abrazo cálido desde el IPVCE Antonio Maceo Grajales :)

Hoy se hace necesario que los ipvce rescaten las ideas funcionales, crear hombres de ciencias que aporten a nuestra sociedad y nuestro bienestar. Se hace necesario que los profesores tengan mejores condiciones de vida para evitar el éxodo. Necesitamos que las empresas apoyen las sociedades científicas, así los estudiantes tendremos una mayor motivación por algunas carreras que desconocemos y existe entonces mayor vinculación con los mismos.

Mi comentario va dirigido a tres factores fundamentales que considero necesitan los IPVCE para alcanzar la atención de los estudiantes interesados en la sociedad cubana actual. No cualquiera puede ser un buen profesional, pero un buen profesional puede venir de cualquier parte, es nuestra responsabilidad llegar a todos los rincones toda la información sobre qué nos ofrece estudiar en el IPVCE. Los estudiantes deben saber diferenciar por ellos mismos cómo se desarrolla el estudio en el IPVCE con un pre universatario, de forma tal que incluya entre otras cosas actividades de conocimiento recreativo, un plan de estudio diferenciado de manera tal que, al ingresar a la universidad, el estudiante tenga una capacidad amplia de autopreparación, y por consecuencia, diferenciar un plan de carreras universitarias de exclusivo acceso a los IPVCE, de manera que la elección del estudiante sea más inclinada a las ciencias y las ingenierías. Por último, en los IPVCE deben existir una mayor concentración de recursos tecnológicos de primer nivel, para resultar entre muchas consecuencias positivas en mayor atracción, mayor utilización y preparación inclusiva de las mismas. Atentamente, un estudiante del IPVCE Luis Urquiza Jorge. Las Tunas.

Hola, soy un estudiante del ipvce Máximo Gómez Báez y me encuentro cursando el 10mo grado e íntegro al centro de entrenamiento (Cepara). En mi Ipvce he aprendido valores que me han inculcado mis profesores a través de las nuevas experiencias, he aprendido a conocer un poco más el hábito del estudio y tuve el honor al representarlo en los concursos y obtener resultados en ellos. Gracias a ella me lograré formar mejor como ciudadano y ser un hombre de ciencia#valoresrescateipvce #generalisimoipvce

Se deberia en los IPVCE mejorar las condiciones de alojamiento donde por ejemplo existan grupos electrogenos para cuando exista deficit de electricidad en situaciones puntuales se pongan ,por ejemplo dias antes de concursos , pruebas y otros para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos

Buenos días...desde el IPVCE"Antonio Maceo"de la provincia de Santiago de Cuba.. cada provincia debe sentir como prioridad estos centros los cuáles son distintivos .En nuestro centro se trabaja arduamente para darle continuidad a lo que inició nuestro Comandante en jefe aspirando a ser los hombres de ciencias del futuro.Con unión de todos los factores podemos continuar con este hermoso legado.SI SE PUEDE!!!

Considero que dentro de las acciones a revitalizar se debe retomar las Copas tanto regionales como nacionales , aprovechar los espacios que hoy nos da el uso de las tecnología y poder realizar encuentros de conocimientos vía online en las diferentes materias. Proponer que los concursos de conocimiento y habilidades se realicen de todas las asignaturas. Realizar también encuentro de jóvenes talentos e innovadores que hoy poseemos en estos tipos de centros.

La estrategia de atención responde en alguna de sus acciones al fomento de la formación vocacional de los estudiantes, en trabajo imbricado con la Universidad y el Citma, ahora sugiero que se estudie la posibilidad de diferenciar el plan de plazas para el ingreso a la educación superior otorgado a los ipvce, de los pre urbanos debido a que los intereses son los mismos tanto para los que deciden ir a sacrificarse en el estudio y la vida interna alejados de la familia y sus comodidades, como para aquellos que deciden estudiar en un pre urbano.

Me gustaría que nuestras áreas deportivas estuvieran en mejores condiciones constructivas para incrementar las actividades deportivas, copas y otras actividades complementarias.

Interesante Foro interactivo que contribuye a socializar buenas prácticas educativas para la atención a los Institutos Preuniversitarios Vocacional de Ciencias Exactas desde #EducaciónGuantánamo nos satisface poder intercambiar saberes

Debemos enfocar el estudio de la historia desde un punto de vista diferente, es hora de utilizar las potencialidades tecnològicas si de verdad queremos seguir formando los jòvenes comunistas que necesita este paìs, desde el IPVCE Federico Engels hemos estado vinculando a nuestros estudiantes con los museos de la provincia pero debemos tambièn realizar las visitas virtuales. Es inconcebible que un estudiante de pre-universitarario conozca que fue el periodo especial, o quien era Raùl Roa en 12mo grado tan solo porque forma parte de su plan de estudio.

Buenos días. De acuerdo con los objetivos fundacionales para los cuales surgieron estos centros se deberían llevar a cabo una series de ideas y proyectos para que estos institutos preuniversitarios vocacionales de ciencias exactas alcancen el lugar, que en algún momento ocuparon. Entre los proyectos que se podrían llevar consigo, son el otorgamiento de carreras de perfil científico a aquellos estudiantes que se vinculen de manera directa a sociedades científicas para que de una forma u otra los estudiantes sientan la motivación por dichas sociedades. Por otra parte se deberían retomar, los diversos beneficios que se ofrecían en estas escuelas ya sea en el ámbito recreativo como en materia docente , por lo que hago referencia a los gimnasios biosaludables , además de implementos deportivos para la práctica de los mismos , que se retomen por parte de las entidades competentes y el Ministerio de Educación la visita a centros investigativos y productivos de la provincia por solo citar algún ejemplo. También el uso de accesorios propios que identifican a un IPVCE como son el uso de chalinas en el caso de las hembras y corbatas en el caso de los hombres , que se creen monogramas que identifiquen a un IPVCE determinado, así mismo, dedicarle una atención diferenciada según las posibilidades económicas del país el mantenimiento de estas instalaciones en materia de edificación ya que en este asunto, muchos no reúnen las condiciones necesarias, que se le ofrezcan carreras aquellos estudiantes que aún estén cursando el 10 grado y obtengan resultados en concursos nacionales y olimpiadas internacionales, por lo que dicho aspecto hoy día tienen desmotivados a muchos estudiantes del país como consecuencia de las nuevas resoluciones implementadas por el ministerio. Espero que todos estos planteamientos contribuyan a revivir ese IPVCE que todos queremos.

Los estudiantes del IPVCE Ernesto Guevara pensamos que la idea de fortalecer el sistema de atención a los institutos vocacionales de ciencias exactas es fundamental ya que estos forman lo futuros hombres de ciencias. En el caso particular de mi IPVCE se necesita un cambio en la infraestructura del mismo, como revitalizar las piscinas, el tabloncillo y por otro lado muy importante el abasto de agua que presenta dificultades desde hace muchos años.

Desarrollar las acciones de mantenimiento y reparación eléctrica cuando el país presente las condiciones necesarias para el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes. Así como garantizar la instalación de antenas wifi y la fibra óptica. Además de promover las vistitas de los educandos a otras instituciones para intercambiar experiencias históricas, culturales, y así contribuir a un buen trabajo ideopolítico y conocer el desarrollo científico y técnico de los diferentes territorios.

Buenos días, considero que es importante retomar el plan de estudio que existia hace unos años, trataban asiganturas dedicadas a las ciencias por ejemplo astronomía 12 grado, la asignatura de Física en los libros de texto 10mo grado traían cuestiones de relatividad y física moderna, hoy día las materias solo se ven superficialmente, además es importante rescatar los laboratorios de creación de experimentos, es sumamente importante para el desarrollo de las ciencias que las ideas teóricas sean comprobadas experimentalmente, las teorías cientifícas deben ser apoyadas bajo la experimentacion así lo afirmba el gran sabio ruso M.Lomonosov

Para mejorar los IPVCE
Hay que hacer énfasis en la formación vocacional y en el otorgamiento de carreras mediante las Sociedades Científicas .
Con un cumpliento real del mismo
Sería una gran motivación para entrada de estudiantes a estos centros .
Para ello se le debería exigir a las Universidades que cumplan con laas orientaciones previas q tienen.
Mejorar las condiciones de los profesores para q no halla falta de los mismos .
En sí lograr una atención diferenciada tanto con estudiantes y profesores para lograr tener el IPVCE deseado .