Aprueban diputados Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2022

Aprueban diputados Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2022
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Durante el Primer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados aprobaron este 22 de julio el informe de Liquidación del Presupuesto del Estado correspondiente al año 2022.

Una marcada inflación por el alza de los precios, una demanda no satisfecha por el déficit de ofertas, y los bajos ingresos, caracterizan hoy a la economía cubana, impactada desfavorablemente por el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero, además de las insuficiencias de las fuerzas productivas, las administraciones, y las grandes pérdidas del sistema empresarial, entre otras causas.

Así trascendió tras los análisis del informe de Liquidación del Presupuesto del Estado que estuvo acompañado de un dictamen crítico, realizado por la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, que reconoció la falta de financiamiento oportuno para desarrollar algunos renglones.

Aunque varios indicadores marcaron crecimientos o resultados favorables, el debate estuvo dirigido a soluciones en áreas de grandes potencialidades, a mostrar experiencias con resultados concretos, posibles de generalizar, y a darle el verdadero protagonismo a los municipios.

Imagen
Aprueban diputados Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2022

Mientras el pinareño Carlos César Torres narró los resultados de las experiencias del municipio Los Palacios, donde se fortalecieron los sistemas productivos con la participación de todos.

El miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, explicó la importancia de generalizar las mejores experiencias, y elaborar una propuesta que pueda aplicarse teniendo en cuenta las especificidades de cada territorio. Además, recalcó que cada día "hay que involucrar más personas en la búsqueda de soluciones.  Mientras más colectiva la solución, mejor", expresó.

En el actual contexto de la economía cubana, el informe mostró la aplicación de medidas para proteger a los más vulnerables, como es el caso de la atención a personas con insuficiencias económicas, los programas de salud de alta sensibilidad para la población, los gastos asociados a la destrucción de hogares e instituciones tras el paso de fenómenos meteorológicos, y muchos otros programas sociales donde el Estado sitúa al ciudadano en su principal punto de mira.

La máxima dirección del país destacó la urgencia de la necesaria transformación estructural de la economía cubana, la atención al hombre y el fortalecimiento de los sistemas productivos.

Imagen
Aprueban diputados Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2022

El Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, ofreció una información detallada sobre los flujos de ingresos al Presupuesto del Estado y su expresión en la economía nacional.

El análisis de las violaciones a la ley del Presupuesto del Estado, las acciones para fortalecer la contabilidad y las finanzas, que las hagan confiables, y la participación de expertos para articular las estrategias de desarrollo territorial, destacaron entre las recomendaciones que fiscalizarán las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular tras su implementación.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios