Disponible para la población proyecto de ley de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública

proyectos de leyes
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Ponemos a disposición de la población en nuestro sitio web, el texto del proyecto de ley de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, y el correo electrónico habilitado, con el objetivo de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo y contribuir a la cultura jurídica.

Esta propuesta de disposición normativa busca regular la transparencia y el derecho de acceso a la información pública; así como establece las obligaciones que deben cumplir sus responsables.

Dicho proyecto de ley será sometido a análisis y discusión por parte de los diputados, con vistas a su presentación oportunamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 

Proyecto de Ley de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública (PDF)

Correo electrónico habilitado para la participación ciudadana: comunicacion@anpp.gob.cu

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios

Sobre el proyecto de Ley de transparencia y acceso a la informacion publica, considero q es una importante Ley necesaria en nuestra sociedad que dará mayor transparencia a la gestión de gobierno en nuestro país pero que esta debe y puede ser mejorada por lo que emito mi considerando al respecto de ella: 1 considero que la definición dada al concepto de informacion publica es vago y limitado pues deja una gran zona gris en este conceptos, 2 igualmente considero limitarte que las personas solicitantes tengan que previamente explicar las razones por la que solicitan la informacion, toda informacion no limitada debe de ser publica y sin restricciones, así como en la ley debe de mejorar las garantías de las personas solicitantes, 3 considero que no queda bien definido si los órganos judiciales, legislativos y ejecutivos tienen la obligación de brindar el acceso a la informacion y de no ser así deben de ser de los órganos obligados a ello, 4 no considero que sea eficaz que el Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente sea el órgano encargado de velar por el cumplimiento de esta Ley, que en esencia nada tiene que ver con los procesos que este ministerio dirige ya que es una ley de punbisidad y transparencia no de ciencia, por lo que la tarea debe de ser encomendada a otro órgano de mayor fuerza y jerarquía o de ser necesario ser creado un órgano independiente cuya tarea sea la de velar por el cumplimiento de esta política la que además también debe de supervisar el cumplimiento de esta por los máximos órganos del poder del Estado, 5 así mismo que solo los órganos del estado estén sujetos a la Ley restringe su transferencia social ya que a esta también deben de estar sujetos todas las personas jurídicas nacionales o extranjeras que operen dentro del país, 6 por último considero que la Ley debe de reflejar el periodo máximo en que una informacion puede ser limitada y que se debe de establecer el derecho de apelar esta decisión ante las salas competentes de los tribunales de justicia; espero así que se tenga en cuenta mis consideraciones.