
La Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca este 5 de diciembre, entre las 9:00 a.m. y 12:00 p.m., al Foro interactivo sobre la rendición de cuenta del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), mediante el sitio web del Parlamento cubano.
Los usuarios podrán formular sus interrogantes, sugerencias y demás planteamientos a través del cajón de comentario que aparece debajo de esta convocatoria, llenando los campos correspondientes.
En el Capitolio Nacional estarán presentes María del Carmen Concepción González, presidenta de esta comisión parlamentaria; la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín; entre otros directivos de las comisiones del legislativo cubano y del MINCOM, quienes responderán a las diferentes cuestiones abordadas por los foristas.
Esta actividad pretende recopilar, en el segundo foro debate convocado por el Parlamento cubano en su nuevo sitio web institucional, mediante la participación popular y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), nuevas opiniones de la población sobre este importante ejercicio que se realizará por el Ministerio de Comunicaciones durante el Décimo Período de Sesiones, de la IX Legislatura, de la Asamblea Nacional.
Deje su comentario
Comentarios
Gracias por su comentario…
Gracias por su comentario. Ciertamente las baterías de respaldo de las radiobases de la telefonía celular (las que también brindan cobertura para la Internet móvil) tienen un período limitado de tiempo luego del cual se afecta la cobertura de ambos servicios. Se trabaja en una estrategia para introducir energías renovables en la sostenibilidad de la vitalidad de las infraestructuras, incluidas la móvil, que si bien será paulatino y no resolverá en su totalidad las afectaciones sí disminuirá el impacto de la pérdida de cobertura por carencia de energía.
Hola saludos buenos días…
Hola saludos buenos días.
Disfruta interrogantes.
1- Cuando el municipio Colombia en la provincia Las Tunas, tendrá la posibilidad de contar con una emisora municipal de radio. Un territorio y una población que se lo merece, y que se ha dilatado bastante en el tiempo. ¿Cuándo será posible?
¿Y si han pensado en ello por donde va la gestión?
2- En este aspecto de los medios de comunicación, el municipio Colombia en Las Tunas, sobretodo la cabecera municipal, es una zona de silencio para la emisora provincial Radio Victoria que no se escucha.
Causas que la mayoría de los equipos receptores son FM, y no existe un repetidor de FM en este territorio.
¿Cuándo será posible instalar un transmisor de FM, para repetir la señal de Radio Victoria?
Buenos días, agradecemos su…
Buenos días, agradecemos su participación y comentarios, a los cúales respondemos de manera separada:
1- El proceso de creación de nuevas Emisoras de Radio no es autorizado por el Ministerio de Comunicaciones, para ello el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba tiene establecidos los mecanismos. En visitas al municipio Colombia y en intercambio con los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, se explicó a las autoridades y a los representantes de los medios de comunicación que en caso de ser aprobada y adquirido el equipamiento necesario en el exterior, el MINCOM procederá con gusto a su instalación.
2 - En lo relacionado a su segunda interrogante, le referimos que todo lo planteado por usted está dentro de los estudios realizados y las proyecciones de trabajo de la Empresa RadioCuba, cuestión que requiere inversión para la compra en el exterior del equipamiento necesario. Esta empresa atenderá con gusto la necesidad del pueblo de Colombia una vez que la situación económica lo permita.
Agradeciendo su participación MINCOM Las Tunas.
Buenos días, me gustaría…
Buenos días, me gustaría saber porque los números que comienzan con 84 osea la micro II San José de las Lajas Mayabeque, nos cambiaron para ese dijito y se va la corriente y automáticamente se va el tono de la telefonía fija ya que es un medio indispensable para comunicarse
Buenos días Las baterías…
Buenos días
Las baterías garantizan por el proveedor 4 horas de servicios, sin embargo, al estar en ciclos de apagones prolongados esto afecta la vida útil de la misma. Se trabaja en busca de soluciones a esta problemática que garanticen la vitalidad de la infraestructura, lo cual permitirá garantizar el servicio.
El cambio tecnológico permitió que alrededor de 500 usuarios puedan disfrutar ahora del servido de telefonía fija y nauta hogar.
Comunicador, ETECSA_Mayabeque
Buenos días, quiero…
Buenos días, quiero trasladar una interrogante que mi hizo mi hermana, ella vive en el reparto Embil del municipio Boyeros, perteneciente al Consejo Popular Armada-Aldabó y quiere saber si existen posibilidades técnicas o disponibilidad para que en ese barrio se pueda instalar el servicio de Nauta-Hogar.
Muy buena idea lo de este foro y éxitos en el trabajo tanto para el Mincom, Etecsa y demás empresas del sistema de comunicaciones.
Buenos días Estimado cliente…
Buenos días
Estimado cliente, el servicio Nauta Hogar se ha ampliado en dependencia de las posibilidades de Inversiones sobre la Red Fija que ha tenido la Empresa en el último período. Se comercializa en función de las condiciones que tiene la red de cada lugar. Durante el año 2022 y 2023 las inversiones en este servicio se ven limitadas por la situación económica, pero se continúa creciendo donde hay capacidades disponibles. Para conocer si existe disponibilidad en su zona de residencia puede dirigirse a su Oficina Comercial o escribirnos a través de nuestra dirección de correo. Agradecemos su participación ETECSA.MINCOM
Hay necesidad de activar el…
Hay necesidad de activar el monedero móvil de ETECSA y que se tenga el dinero que hoy está en la bolsa no lo perdamos porque entendimos que con ese dinero podíamos comprar otros productos y tenemos MLC inmovilizado.
Buenos días. Se trabaja en…
Buenos días.
Se trabaja en la fase final del proyecto Monedero Móvil el cual estará disponible a inicios del año 2023. En su implementación permitirá nuevas facilidades, ampliando el acceso a los pagos electrónicos con una nueva opción de bancarización que podrá ser empleada por todos los usuarios que utilizan hoy Transfermovil.
Gracias por su participación.
ETECSA. MINCOM
En 2020 se anunció que se…
En 2020 se anunció que se implementaría la conexión inalámbrica para el servicio de Nauta Hogar. Ya termina 2022 y nada, al menos en mi zona de residencia. He preguntado en oficinas comerciales y por teléfono a Etecsa y dicen no saber. ¿Cuándo y a quiénes beneficiará ese servicio?
El año 2022 ha estado…
El año 2022 ha estado afectado en la disponibilidad de los recursos financieros para concretar las inversiones en proceso.Ciertamente, el servicio ha atrasado su inicio,fundamentalmente limitado por las dificultades en la adquisicion de los suministros necesarios para su puesta a punto. En el momento en que las condiones lo permitan, se informara como dara inicio ,asi como las condiciones de comercializacion y zonas de despliegue .Agradecemos su participacion. Etecsa.Mincom.
Quisiera conocer cual es la…
Quisiera conocer cual es la forma de poder solicitar empleo en ETECSA ya que trabajadores del sector me han dicho que reuno las condiciones porque soy tecnico en informatica y en electronica pero no conozco que se hagan convocatorias ni que existan Bolsas de empleo donde uno se pueda anotar para aspirar en un futuro a trabajar en tan importante Empresa que es lider en el sector de las nuevas tecnologias en Cuba.
Saludos cordiales
ETECSA no posee bolsas de…
ETECSA no posee bolsas de empleo, pero en las sedes de nuestras instituciones provinciales se encuentran los Dptos de Capital Humano que reciben todas las solicitudes y/o atienden a cualquier ciudadano interesado.
Agradecemos su comentario y participación en este foro.
Me gustaría estar al tanto…
Me gustaría estar al tanto de los proyectos que tiene ETECSA para el corto, mediano y largo plazo. El mundo avanza y Cuba aún se queda detrás, cuando comenzamos a ver los resultados de una tecnología que nos parece novedosa, ya en el resto del planeta se está desarrollando una nueva que la sustituya. Un ejemplo de esto son las USIM, algo que hace unos años nos parecía nuevo y reciente, y aún hoy en día muchas personas no entienden el concepto de estas, cuando ya en otras naciones se comienzan a dar pasos en el uso de las eSIM, que además de ser una tecnología que nos hace la vida más cómoda al no tener que ir a ningún punto comercial a comprar una línea física, ya que estamos hablando de una línea virtual, también los nuevos teléfonos que están saliendo al mercado traen esta opción integrada y no me sorprendería que en unos años el uso de las líneas físicas quede obsoleto. Con respecto a esto, me gustaría saber si nuestra única empresa de telecomunicaciones está considerando brindar este servicio próximamente. Por otra parte el servicio de internet en el hogar, además de costoso, y de mala calidad tiene límites de tiempo y hay que usar una cuenta de usuario para poder acceder a él, incluso el servicio de "Wifi ilimitado" requiere el uso de una cuenta, lo cual en realidad sigue siendo una limitante. ¿Cuándo tendremos un servicio de Wifi acorde a nuestros tiempos? Sin la limitación de esas cuentas y el límite de tiempo, a una velocidad de calidad y que además en casa nos permita ver contenidos en streaming y mantener conectado nuestro hogar, nuestros electrodomésticos, mínimo nuestros teléfonos, computadoras y televisores. Y por supuesto a un precio accesible. ¿Cuándo tendremos disponibles paquetes de internet con un mayor volumen de datos, mejores ofertas e incluso datos ilimitados en moneda nacional a un precio accesible? Puede que una de las respuestas sea la falta de infraestructura, que no se cuenta con la financiación y tal, pero yo diría que la falta de competencia también es una razón, ya que ETECSA es la única empresa que brinda este tipo de servicios en nuestro país. Mi última pregunta es ¿cuándo permitirán que al sector privado cubano entre en el juego de las telecomunicaciones, brindando este tipo de servicios en nuestro país y no con ETECSA monopolizando el sector sino compitiendo debidamente? Estoy casi seguro que de ser así avanzaríamos más rápido en la informatización del país, el acceso a internet y en el desarrollo general de nuestra nación. Espero den respuestas a mis interrogantes. Muchas gracias.
Buenas tardes. Agradecemos…
Buenas tardes. Agradecemos sus comentarios, en particular me gustaría aportarle algunos elementos sobre la eSIM.
Aún ETECSA trabaja en la identificación de necesidades de sus clientes para la implementación de esta modalidad, junto a la iSIM, un concepto aun más complejo y novedoso. Aunque la mayoría de los equipos aún apuestan por mantener la USIM tradicional y la eSIM es opcional, no todos los dispositivos trabajarán en nuestra red, como le pasa hoy a muchos países debido a la necesaria interacción con los fabricantes originales. Esto precisa de tiempo para adaptar nuestra logística y nuestros perfiles de usuario de cara a los proveedores. No es algo que detiene hoy ningún proceso y no se avizora aún una fecha para desechar el uso de las USIM físicas.
También tomaremos en cuenta sus comentarios sobre la calidad de la servicios y necesidad de ampliar y diversificar la infraestructura.
Agradeciendo su participación.
ETECSA. MINCOM
y para ser justo, ojala que…
y para ser justo, ojala que el Parlamento Cubano haga esto que esta haciendo ahora con el Mincom con todos los ministerios.
muy buena idea la verdad.
sldos
Buenos días. Realmente este…
Buenos días.
Realmente este ejercicio es de gran importancia para interactuar con la población y forma parte de un estilo de trabajo de vínculo permanente con nuestro pueblo. Gracias por sus opiniones.
Comisión de Atención a los Servicios.
Saludos, creo que más…
Saludos, creo que más complejo aún que
la puesta en marcha de nuevos servicios y la adquisición de tecnología por nuestro país (que depende de otros factores como el financiamiento) es la estabilización y la generalización de los servicios que hoy tenemos. Para nadie es un secreto que existen trabas desde el punto de vista de los prestadores de servicios a la hora de uno intentar pagar por medios digitales, dígase bodegas del comercio y cadenas de tiendas. Otro ejemplo es la generalización de la aplicación Participación Popular tanto por los organismos cómo su divulgación para que el pueblo la use. Otro es la solicitud de certificaciones al registro del estado civil y en las oficinas no hay ni impresoras (ejemplo en Mantua, Pinar del Río). Pienso que debemos afinar los mecanismos para tratar de avanzar con los pocos recursos con los que contamos. Gracias por esta oportunidad y los felicito por retroalimentarse del pueblo
Buenos días y muchas gracias…
Buenos días y muchas gracias por su participación en el foro. Reconocemos que hay cuestiones que no están en el plano tecnológico pues se han habilitado las herramientas para su implementación, pero hay ejemplos como los que citas que están en el plano organizativo y de concebir el uso de las tecnologías en todo el proceso, cuestión que como ministerio de Comunicaciones tenemos que ver con las distintas autoridades responsables de los servicios y organizar de conjunto para resolver esas limitaciones.
Convencidos que mediante el uso de las tecnologías podemos ahorrar recursos al país y debemos trabajar en el cambio cultural que esto obedece.
Mincom
Gracias a Usted por su…
Gracias a Usted por su comentario. Realmente es muy razonable su preocupación, es vital vencer la resistencia al cambio y aprovechar mejor las ventajas que nos proporciona la introducción de tecnologías en un grupo de procesos. El cambio cultural es más difícil y lento que el propio cambio tecnológico, depende de todos, tanto de los prestadores como de los consumidores de servicios. No nos desalentemos, al contrario exijamos desde el control popular con más fuerza por el uso de las tecnologías en función del bienestar del pueblo, incluida la estabilidad de los servicios y su mejora continua. Reitero nuestro agradecimiento por su comentario a la vez que lo exhortamos a trabajar junto a nosotros, el resto de las entidades y el pueblo en general a impulsar la transformación digital en nuestra sociedad.
Buen día Porque ante la gran…
Buen día
Porque ante la gran avalancha de solicitudes de sellos para pasaporte no se hacen sellos de esa denominación???
O mejor aún porqué no se puede hacer el pago online si las oficinas de ésos trámites están digitalizadas??
Buenos dias, gracias por su…
Buenos dias, gracias por su participacion, la impresión de sellos es costosa para el país, pese a ello la ONAT, trabaja en la impresion de estas denominaciones de sellos, los que deben tener presencia en las oficinas de Correos en los proximos dias, y usted tiene toda la razón en que debemos implementar una solución digital a los trámites, en este proceso se trabaja actualmente, es un proceso que lleva coordinacion de varios organismos, una posible solucion es la del pago por códigos QR, otra el empleo de nuestras plataformas de pagos digitales y otras en las que se trabaja para que toda la población tenga acceso a ellos. Muchas gracias por su participacion. Grupo Correos de Cuba
Estimados colegas, Antes que…
Estimados colegas,
Antes que todo deseo reconocer el gran papel que están jugando en la transformación digital de nuestra sociedad y en la consolidación de la comunicación social como un pilar estratégico en la dirección del país.
Les planteo dos preocupaciones:
• ¿Por qué ETECSA demora tanto en dar una respuesta efectiva a las reclamaciones de los clientes?. Me refiero específicamente al caso de una cliente (tiene 68 años) que vive en Capdevila (municipio Boyeros) con su tía de 95 años, y desde el 27 de octubre se les interrumpió el servicio telefónico, ese mismo día se hizo el reporte y posteriormente se han planteado dos quejas y la respuesta es que hay problemas con los pares y que tienen que ir a la oficina comercial que está en Santiago de las Vegas y plantear el problema. Ambas señoras mayores son vulnerables y tienen gran necesidad de poder usar el teléfono, ¿por qué a casos como estos no se les da una atención priorizada?, ¿por qué no se les da una explicación sobre la posible solución de este problema sin necesidad de tener que trasladarse hasta Santiago de las Vegas lo cual les resulta imposible por el estado de salud que tienen?.
• ¿Qué posibilidad hay de reparar o de comprar el control remoto de la cajita digital GELECT?, tengo dos cajitas a las que se le han roto el mando y no puedo disfrutar de la señal digital, sin embargo leí que ya se comenzó por Pinar del Rio la interrupción de la señal analógica.
Muchas gracias de antemano por su atención.
Buenos días Estimado cliente…
Buenas tardes, sobre su primer planteamiento, le pedimos contactarnos por el teléfono 72668370 y puede escribirnos a la dirección: atencion.cliente@etecsa.cu para atender su caso puntualmente. Sobre la reparación del control remoto puede dirigirse al taller de Copextel más cercano a su lugar de residencia, para lo cual puede llamar al 78333333, sobre la interrupción de la señal analógica explicarle que no se interrumpe totalmente la señal analógica, solo dejarán de trasmitir analógicamente los canales Educativo 1 y 2, el resto de los canales usted podrá seguir recibiéndolos de forma analógica desde su casa. ETECSA y MINCOM
¿Me pueden facilitar la…
¿Me pueden facilitar la direccion del correo electróonico a la cual puedo escribirles?. Sobre el segundo planteamiento les agradecería también un comentario.
Buenos días Estimado cliente…
Buenos días
Estimado cliente, la dirección de correo donde nos puede contactar es comercial.dtsr@etecsa.cu
Ha sido un placer atenderle.
Buenos días se necesita…
Buenos días se necesita mejorar en la infraestructura para la señal de la telefonía movil para las zonas de silencio que todavía queda un nuestro pais y también mejorar la conexión a internet.
Estimado forista ETECSA…
Estimado forista
ETECSA asume de manera responsable el cumplimiento de metas para llevar el acceso a los servicios de telefonía y de conectividad tanto a zonas urbanas como rurales, hasta llegar a cada comunidad habitada. Con ello contribuimos al desarrollo económico de cada lugar y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los cubanos.
Aún existe un reto importante en el cierre de la brecha digital en zonas rurales cubanas, caracterizadas por un bajo desarrollo económico o por ser zonas de difícil acceso geográficamente sin embargo se registran avances.
En el 2021, las inversiones tecnológicas en estas zonas estuvieron encaminadas al mejoramiento de la infraestructura de telecomunicaciones. Se llevó el servicio de Internet a otras 79 zonas intrincadas y de difícil acceso.
Gracias por su participación.
Buenos días cuando se va…
Buenos días
cuando se va ampliar la Bolsa Mi Transfer USD a recargar con las tarjetas Cubanas en MLC. Por qué solo desde el exterior. Es importante diversificar servicios para el gasto del MLC.
La Bolsa Mi Transfer está…
La Bolsa Mi Transfer está diseñada para realizar transferencia entre bolsas de una misma tipología. Por esta razón, la "bolsa CUP" se recarga con cuentas bancarias de la misma moneda; no ocurriendo así con la "bolsa USD" que está diseñada para la captación de divisas, imprescindibles para mantener los ciclos de inversiones que garantizan el crecimiento de ellos servicios para todos los clientes. Agradecidos de su participación en el foro. Saludos, ETECSA-MINCOM
Buenos Días, mis mas…
Buenos Días, mis mas respetados saludos, vivo en Bijarú, Báguanos, Holguín, aquí contamos en la zona con una torre de telecomunicaciones, pero por gusto, digo yo, pues hay 1.5 G si acaso, no hay WiFi, la digital de TV, regular, pues no llegan los HD, mi mujer tiene un TFA roto, pues funciona bastante mal, y aquí en mi municipio, no le han dado solución, a todas estas inquietudes mias siempre la misma respuesta, EL BLOQUEO, pero veo por el NTV, como en otras zonas del país, si hay avance, incluso en zonas cercanas de aqui, solo que pertenecen a otro municipio, Banes, que se ocupa mejor de su pueblo, muchas gracias.
Buenos días. En la localidad…
Buenos días. En la localidad de Bijarú hay conexión 2G y por la infraestructura disponible no se ha podido instalar una zona wifi, y no se ha podido instalar 3G .Tenemos identificado la zona y conocemos de la situación de la cobertura móvil para lo cual hay proyecciones para cuando podamos continuar con el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones mejor la señal móvil en esta zona.
Respecto a la rotura del TFA para dar una atención personalizada comuníquese con nosotros a través de atención.usuarios@etecsa.cu.Agradecemos su participación y criterio.ETECSA.MINCOM
saludos la inquietud que…
saludos la inquietud que tengo es relacionada con la señal de telefonía en la zona de pompita, bayamo, granma que es pesima en todo momento. un barrio que se encuentra a 5 kilometros de la cabecera. que proyeccion tienen para mejorar esto.
Buenos días se trabaja en…
Buenos días
se trabaja en estos momentos en la infraestructura civil para la instalación de una radio base con tecnología 2G y 3G que permitirá mejorar la cobertura de telefonía móvil en la localidad donde usted reside. Muchas gracias por su participación.
Se aclara que la radio base…
Se aclara que la radio base se instalará en el poblado de Santa Isabel, del municipio Bayamo, permitiendo que mejore la cobertura de telefonía móvil en la localidad de Pompita.
Muchas Gracias
que perspectivas tienen los…
que perspectivas tienen los Joven Club de computacion para este nuevo año
Buenos días Algunas de las…
Buenos días
Algunas de las perspectivas de nuestra institución para el año 2023 son:
1) Crecer en laboratorios de robótica educativa, ampliando el acceso a las zonas rurales
2) Continuar con el programa de mejoramiento de las instalaciones a partir del programa de fortalecimiento de Joven Club
3) Diversificar el alcance de los servicios informáticos que presta Joven Club
4) Fortalecer el programa de infoalfabetización tecnológica a los ciudadanos en materia de creación de competencia de digitales
5) Continuar con el programa de renovación tecnológica paulatina de Joven Club
6) Continuar ampliando y fortaleciendo el servicio WiFi a redes privadas de personas naturales
Agradecemos por su participación en el forodebate
Joven Club de Computación y Electrónica
Ministerio de Comunicaciones de Cuba