Visita parlamentaria a Villa Clara: homenaje al Che y evaluación de la gestión administrativa

Visita parlamentaria a Villa Clara: homenaje al Che y evaluación de la gestión administrativa
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena, Henry Omar Pérez y Mariley García

Con un tributo al Guerrillero de América, Ernesto Che Guevara, en el Memorial que honra su legado en Santa Clara, inició este miércoles la visita parlamentaria a la provincia de Villa Clara.

Imagen
Visita parlamentaria a Villa Clara: homenaje al Che y evaluación de la gestión administrativa

Previa a la rendición de cuenta del Gobierno villaclareño ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, las autoridades parlamentarias evaluarán la gestión administrativa y el comportamiento de indicadores socioeconómicos en el territorio. Este proceso implica jornadas de intercambio directo con la población.

En el nicho donde reposan los restos del Che y sus compañeros de lucha; Miriam Brito Sarroca, presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo de Atención a los Órganos Locales del Parlamento cubano, junto a Osnay Miguel Colina Rodríguez y Milaxy Yanet Sanchez Armas, máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara, respectivamente, depositaron rosas blancas como símbolo de admiración y compromiso con la causa revolucionaria.

Esta evaluación servirá como antesala a la rendición de cuenta prevista para julio próximo y constituye una expresión de la democracia cubana, donde los representantes del pueblo verifican la gestión de las autoridades locales y recogen las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía.

Parlamentarios recorren centros gastronómicos, turísticos y de servicios en Villa Clara

Como parte de la rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular en Villa Clara a la Asamblea Nacional, directivos de las comisiones de Atención a los Servicios y de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer del Parlamento cubano realizaron un recorrido por diversos centros gastronómicos, turísticos y de servicios en la provincia.

Imagen
Visita parlamentaria a Villa Clara: homenaje al Che y evaluación de la gestión administrativa

La directora general del Grupo Empresarial de Comercio, Digna Morales Molina, explicó a los visitantes cómo se lograron estos proyectos que están a disposición de la población. En ese sentido, en el Centro Recreativo Somos Jóvenes, los diputados intercambiaron con clientes y trabajadores del lugar, constatando el desarrollo de los servicios ofrecidos.

Acompañados por José Luis Nápoles Guerra, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial del Poder Popular en Villa Clara, así como por Regla Dayamí Arermenteros, delegada del Turismo; Eduardo Román, intendente de Santa Clara; y Digna Morales Molina, también interactuaron con jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Las Villas que se encontraban en el centro.

Por otro lado, en el Restaurante especializado, Ailyn Febles Estrada, vicepresidenta de la Comisión de Atención a los Servicios, dialogó con clientes que se encontraban allí, mientras que Tamara Valido Benítez, presidenta de la misma comisión parlamentaria, intercambió con trabajadores de los centros visitados.

Durante la noche de miércoles, la comitiva parlamentaria también visitó el Hotel América de la cadena Cubanacán, donde Regla Dayamí Arermenteros ofreció una panorámica general del sector turístico en la provincia y dialogaron con trabajadores y clientes.

Sobre estos recorridos, Tamara Valido Benítez explicó que «estas visitas nos permiten constatar de primera mano el desarrollo de los servicios en la provincia y escuchar de manera directa las opiniones de los clientes y trabajadores. Valoramos el esfuerzo que se realiza para brindar servicios de calidad a la población».

Imagen
Visita parlamentaria a Villa Clara: homenaje al Che y evaluación de la gestión administrativa

Al respecto de la presencia de actores económicos privados en el desarrollo del territorio, Ailyn Febles Estrada aseguró que «es importante que las Mipymes y los trabajadores por cuenta propia se incorporen a estos proyectos, ya que contribuyen a diversificar la oferta y mejorar la calidad de los servicios. Estamos trabajando para crear un entorno favorable que les permita participar activamente en el desarrollo económico y social de la provincia".

Por su parte, el diputado Danhiz Díaz Pereira, vicepresidente de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos a la Mujer, dialogó sobre el interés por «conocer las necesidades e inquietudes de los jóvenes en materia de servicios. Queremos garantizar que las políticas y programas gubernamentales respondan a sus expectativas y contribuyan a su desarrollo integral».

El recorrido parlamentario permitió a los diputados conocer de cerca los avances y desafíos en el sector de los servicios en Villa Clara, así como intercambiar con representantes de la comunidad y los trabajadores del sector.

Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional constata desarrollo local en Ranchuelo  

Imagen
Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional constata desarrollo local en Ranchuelo

Encabezada por su presidente Félix Martínez Suárez, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, constató este jueves en Ranchuelo, con directivos de varias formas productivas locales, la producción de bienes indispensables para satisfacer las necesidades de los ranchueleros y tributar, además, al desarrollo de Villa Clara.

Sobre la entrega de tierras en usufructo y el sentido de pertenencia que ello ha generado en los productores, lo cual ha traído consigo un alza en la obtención de algunos cultivos también se debatió con representantes de la agricultura local.

Durante el recorrido por la finca en desarrollo El Castaño, que cuenta con 10 trabajadores y donde se produce frijol caupí, yuca, plátano burro, mango, de las 62 hectáreas de tierra que posee actualmente se aprovechan solo 18, debido al déficit de combustible y otros insumos y otras 10 hectáreas que ya se preparan para la siembra sobre todo de maíz.

Aquí, Félix Martínez convocó al autosustento municipal, a partir de nuevas formas de gestión, nuevos métodos, a través de la innovación y la puesta en práctica de alternativas con las cuales ir supliendo, en la medida de lo posible, la inexistencia de recursos importados, sobre todo fertilizantes, piezas de maquinarias agrícolas y formas de riego.

Este encuentro formó parte de la visita parlamentaria que inició oficialmente este 5 de junio y se extenderá hasta el venidero día 8, programa previo a la rendición de cuenta del Gobierno de Villa Clara ante el Parlamento cubano en el mes de julio.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.