
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, constató la marcha de la ejecución de obras de impacto social en varios municipios de La Habana, vinculadas a la generación eléctrica con fuentes renovables de energía, entre otros programas de interés para la población.

Acompañado por las máximas autoridades de la capital, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido; y la Gobernadora Yanet Hernández Pérez; entre otros directivos municipales; el titular del Parlamento cubano, llegó hasta el parque solar fotovoltaico Santuario, aledaño a la localidad de El Rincón, en el municipio Boyeros; el cual se encuentra ya en fase de construcción y montaje y aportará a la generación de electricidad en el país, como parte del fortalecimiento del Sistema Eléctronergético Nacional.
En intercambio con sus constructores, directivos y otros trabajadores; y recorriendo las diferentes áreas; Lazo Hernández se interesó por las experiencias adquiridas durante el desarrollo de las labores en este tipo de inversiones acometidas a lo largo del país; así como por el cumplimiento del cronograma de ejecución de esta importante obra de impacto social que tendrá una potencia de 21,8 megawatts, y por la calidad de las acciones constructivas, el programa de embellecimiento y protección de la instalación, y la atención a los trabajadores de este parque, donde el Contingente «Blas Roca Calderío» ha sido el constructor principal, de conjunto con la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE).
«Realmente es un trabajo engorroso e interesante, pero tenemos el compromiso de laborar en equipo, como nos ha pedido la máxima dirección del país, y buscando innovaciones; así como tratando siempre de cumplir con el cronograma para terminar en la fecha prevista. Pienso que es muy importante, teniendo en cuenta lo que aportará al bienestar de nuestro pueblo y a la economía del país», destacó Gilmer Rodríguez León, director general del Contingente «Blas Roca Calderío».

En la jornada, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado apreció, además, las acciones constructivas acometidas en el entorno donde quedará emplazado el parque solar fotovoltaico Barreras, en el municipio de Guanabacoa. El jefe de esta obra, Frank Mulet García, manifestó que este tendrá una potencia instalada de de 21,8 megawatts, y que en estos momentos se encuentra en la fase de movimiento de tierras y nivelación del terreno; no obstante, cuando esté terminado y conectado al Sistema Eléctronergético Nacional, tendrá su pico de generación en el horario del mediodía.
El recorrido en la jornada de este 17 de mayo concluyó con un intercambio en el Estadio Latinoamericano, a propósito de la venidera rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ante el Parlamento cubano, que acontecerá en el venidero Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional. Esteban Lazo indagó por las tareas trazadas por los trabajadores de este organismo con vistas a este importante ejercicio y constató las acciones de remodelación acometidas en este coloso beisbolero.
Amplia jornada de trabajo en el municipio La Lisa
Previamente, en la jornada del pasado viernes, el titular del Parlamento cubano intercambió con directivos y trabajadores de la Empresa de Equipos y Aplicaciones «Narciso López Roselló», de la rama industrial automotriz, del municipio La Lisa.

Constató la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en esta importante entidad, donde llamó a fortalecer la empresa estatal socialista en función del desarrollo del país, con pensamiento innovador, aplicación permanente de la ciencia y la creatividad, como premisa de trabajo cotidiana. Al mismo tiempo, indagó durante un diálogo con trabajadores y directivos por los principales resultados alcanzados, la marcha del cumplimiento del plan para el año 2025, el incremento de los ingresos, la atención a los trabajadores, la calidad de las producciones, el control interno, entre otros aspectos.
Más tarde, recorrió los talleres de ensamblaje de triciclos eléctricos y el de servicio automotriz que acomete la reparación y mantenimiento de equipos del sector de Comunales.

Posteriormente, Esteban Lazo llegó hasta el polo productivo Jaramillo; donde, en fructífera conversación con sus productores y recorriendo sus áreas, conoció que aunque se dedican principalmente a la acuicultura, han logrado fortalecer los resultados en cultivos varios y otras producciones como el pienso para el alimento animal con alternativas locales y la aplicación de la ciencia y la innovación; teniendo en cuenta la prioridad de incrementar la producción de alimentos en el país, generalizando las mejores experiencias.
Durante su recorrido, el Presidente de la Asamblea Nacional conversó con alumnos y profesores del Centro Escolar «Clorinda Ruiz» y visitó el barrio en transformación El Morado, donde apreció las obras sociales desarrolladas en este lugar, uno de los 11 barrios del municipio La Lisa que acomete este tipo de acciones con participación popular.
Fructífero resultó el encuentro sostenido con el Consejo de Dirección de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), donde exhortó a cumplir permanentemente la visión del fundador de esta institución académica, el Comandante en Jefe Fidel Castro; teniendo en cuenta que la informática está llamada a convertirse en una de las ramas más productivas y de gran potencial para el aporte a la nación; al tiempo que subrayó el carácter trascendental de la educación en nuestra sociedad, indagó por la formación del pegrado y posgrado, y por las principales investigaciones y su aplicación práctica en función del desarrollo del país.
Deje su comentario