
Un emotivo intercambio con los pioneros que ya disfrutan de las actividades de formación vocacional, en áreas del Palacio Central de Pioneros "Ernesto Che Guevara", emblemática institución fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro y reinaugurada el pasado 4 de abril en el aniversario 64 de la Organización de Pioneros "José Martí" (OPJM), sostuvo este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, durante un recorrido por el municipio Arroyo Naranjo.

Durante el periplo efectuado en su condición de diputado electo por este territorio de La Habana, Lazo Hernández resaltó la trascendencia de esta "hermosa y grandiosa obra" de la Revolución Cubana, en función de la preparación y formación, del bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Con ellos, reflexionó sobre la importancia de la historia, de la formación de valores y del estudio y preparación permanente de las nuevas generaciones, que son el presente y futuro de la Patria.
En su visita y provechoso diálogo sostenido también con los trabajadores de esta instalación, el titular del Parlamento cubano apreció las acciones de recuperación realizadas, así como la preparación y las habilidades adquiridas por los pioneros en las áreas vocacionales y círculos de interés de diferentes especialidades. Conoció, mediante la explicación de Maibel Gés González, directora general de esta institución, que la misión del palacio pioneril resulta desarrollar actividades de formación vocacional y orientación profesional vinculadas a las ramas de la producción y los servicios, donde intervienen organismos de la Administración Central del Estado que contribuyen a la formación integral de los niños, niñas y adolescentes en un medio eminentemente participativo.
La directiva recordó especialmente la definición del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, cuando expresó: "Y un palacio de pioneros es esencialmente un centro de formación, un centro de educación, y quizás el tipo más importante de centro de formación. De formación técnica, de formación cultural, de formación patriótica, de formación deportiva, pero es esencialmente un centro de formación. Eso es un palacio de pioneros".
Agregó que, con este propósito, la instalación se subordina al Ministerio de Educación desde el año 2010, es la mayor institución de este tipo en el país y centro de referencia nacional de este organismo para la labor de formación vocacional y orientación profesional, y asesora el trabajo del resto de los palacios de pioneros de la Mayor de las Antillas.
Gés González refirió que actualmente la plantilla laboral aprobada es de 158 trabajadores y que también existen 339 trabajadores de 18 organismos de la Administración Central del Estado que prestan servicios, 16 áreas vocacionales, 121 especialidades de la producción y los servicios en 1 098 círculos de interés; así como 22 salas expositivas, entre otras importantes áreas.

Posteriormente, Esteban Lazo recorrió la finca «Purísima Concepción», perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios «Sabino Pupo», en el consejo popular Mantilla, de Arroyo Naranjo; donde insistió en la importancia de incrementar la producción de alimentos e intercambió con el productor Emilio Interián, sobre las experiencias alcanzadas en un tema estratégico para el país.
En la jornada, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular chequeó, junto a autoridades provinciales, municipales, otros diputados electos por este territorio y delegados la atención a los planteamientos de la población. En el análisis efectuado trascendió la relevancia en este tema de trabajar con unidad e integralidad en la solución de los problemas; con participación y el aporte colectivo, y el control institucional y popular de forma permanente, con énfasis en el barrio y la comunidad.

Además, constató la marcha de las acciones para la recuperación del Parque Lenin y llegó también hasta el Hogar de Ancianos enclavado en la circunscripción 78, del consejo popular La Güinera; donde destacó que la atención al ser humano, especialmente al adulto mayor y a las personas en situación de vulnerabilidad, resulta una preocupación permanente de nuestro proyecto social.
Por último, participó en un emotivo barrio-debate para la prevención y el enfrentamiento a las drogas desarrollado en el consejo popular Eléctrico.
Durante su recorrido, Esteban Lazo estuvo acompañado por las máximas autoridades de la capital: Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora habanera, respectivamente; y por directivos municipales.
Deje su comentario