Recorrió Esteban Lazo centros de interés económico-social en la provincia de Matanzas

Recorrió Esteban Lazo centros de interés económico-social en la provincia de Matanzas
Fecha
Fotos
Enrique Moreno Gimeranez

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, intercambió con pobladores, durante un recorrido este miércoles por centros de interés económico y social, y comunidades, del municipio de Matanzas; acompañado por el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Mario Sabines Lorenzo; la Gobernadora Marieta Poey Zamora; entre otras autoridades del territorio.

Imagen
Recorrió Esteban Lazo centros de interés económico-social en la provincia de Matanzas

El titular del Parlamento cubano inició su recorrido en Matanzas por la Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras», donde sostuvo un encuentro con sus directivos y trabajadores. Aquí, conoció la situación actualizada del bloque generador, los principales indicadores técnico-productivos, la atención a los trabajadores, el vínculo con la comunidad, entre otros aspectos. Esteban Lazo reconoció nuevamente la consagración y el esfuerzo de los trabajadores eléctricos, en medio del desafiante escenario del país en la actualidad.

Posteriormente, Lazo Hernández constató las labores de recuperación en la base de supertanqueros de Matanzas, donde intercambió con los trabajadores para apreciar la marcha de las acciones desarrolladas. El recorrido continuó por áreas de la Academia Provincial de Béisbol Palmar de Junco, sometida a reparación. En este lugar, dialogó con atletas del territorio yumurino; en el contexto de la rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ante el Parlamento cubano.

Imagen
Recorrió Esteban Lazo centros de interés económico-social en la provincia de Matanzas

En plena calle del barrio La Marina, uno de los cuatro barrios en transformación del municipio de Matanzas; Lazo Hernández conversó con sus pobladores y los delegados sobre la relevancia de la participación y el control popular, del aporte colectivo a la transformación comunitaria desde el ámbito material y también espiritual, del permanente intercambio con la población, de la formación de valores, la defensa de la historia nacional, la construcción del Socialismo desde el barrio con unidad e integración de todos.

Más tarde, en intercambio con productores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha, reconoció los esfuerzos emprendidos con vistas a incrementar los niveles de producción de alimentos; al tiempo que exhortó a consolidar y alcanzar resultados superiores, teniendo en cuenta el carácter estratégico de este polo productivo para el abastecimiento de producciones agropecuarias a la Atenas de Cuba, aplicando la ciencia y la innovación, la rotación y el intercalamiento de cultivos, la agroecología, entre otras acciones.

Por último, recorrió las instalaciones del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente «Faustino Pérez», de la capital provincial, acompañado por la directora general de esta institución sanitaria y miembro del Consejo de Estado, Taymí Martínez Naranjo. Aquí, apreció la novedosa Residencia Médica que contribuye notablemente al mejoramiento de las condiciones para el personal de la Salud, y la experiencia desarrollada para la oferta de servicios en la cafetería, de conjunto con un proyecto de desarrollo local, con el propósito de acercar ofertas gastronómicas accesibles al personal que allí labora y a quienes permanecen en este centro asistencial, además de contribuir con sus servicios a diferentes proyectos como parte de su compromiso social. En la jornada en este hospital, Esteban Lazo conversó con médicos, otros especialistas y familiares de los pacientes. 

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.