
A las nueve en punto de la mañana de este viernes arribó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, a la Central Termoeléctrica (CTE) «Lidio Ramón Pérez», ubicada en el poblado de Felton, en el municipio de Mayarí.
No podía ser otro el lugar para el inicio de la tercera jornada de la visita parlamentaria a Holguín, debido al decisivo aporte de este centro a la calidad de vida de la población cubana y a la economía del país. Así que, desde su llegada, en provechoso intercambio con su colectivo laboral, expresó en primer lugar su reconocimiento a los trabajadores eléctricos, como uno de los sectores más solidarios, unidos y entregados a su labor, cualidades demostradas en múltiples circunstancias.
«A pesar de la compleja situación que enfrentamos en el sistema electroenergético nacional, la población cubana reconoce el sacrifico, la entrega y dedicación de sus trabajadores, teniendo en cuenta que la electricidad es vital por su transversalidad a todos los sectores de la sociedad», reconoció el titular del Parlamento cubano.
En el encuentro, el director de la CTE destacó que en este momento está sincronizada la unidad uno al Sistema Electroenergético Nacional, al superar con éxito el complejo proceso de arranque, y la unidad dos avanza en la fase de puesta en marcha.

Composición de la CTE Felton
- Consta de dos unidades térmicas: la Unidad 1 con potencia instalada de 260 MW y la Unidad 2 de 250 MW, además de un emplazamiento de grupo electrógeno en el municipio Moa.
- Más de 700 trabajadores de plantilla laboral aprobada
Lazo Hernández profundizó en el complejo escenario en la actualidad del país, caracterizado por el enfrentamiento al recrudecimiento del bloqueo, a los efectos ocasionados por la pandemia de la COVID-19 y a otros desafíos, con la resistencia creativa de nuestro pueblo. Indagó por los compromisos asumidos con la dirección del país, los indicadores de la estructura de la planta, las acciones tomadas ante la fluctuación laboral y para el completamiento de las plazas, la implementación de las 43 medidas para el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, el funcionamiento de las organizaciones políticas y de masas en el centro, la atención a los jóvenes y a las tareas de Gobierno, el vínculo con la comunidad y con los representantes populares de la localidad, entre otras cuestiones.
En el debate se resaltó el hecho de que la Empresa Termoeléctrica cuenta con su Estrategia de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, donde se recoge que el municipio Mayarí tiene en este centro una de las principales industrias, no solo por el cumplimiento de su misión, sino también por el impacto como fuente directa de empleo, la atención a la fuerza laboral y el papel de la comunidad.
A su vez, la CTE desarrolla tareas de impacto social comunitario como la atención a las necesidades del sistema de Salud y al hogar de ancianos, respaldo a la actividad alimentaria, apoyo al barrio en situación de vulnerabilidad Vuelta Larga y en materia de la disponibilidad de la conductora de agua, como parte de su compromiso con la localidad.
El titular del legislativo cubano señaló que en el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, convocado a partir del 21 de julio próximo, se informará y debatirá por los diputados el ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de Energía y Minas.
Con la adopción del Acuerdo no. IX-118, el Parlamento cubano aprobó el ejercicio de la más alta fiscalización al MINEM, proceso desarrollado entre el 3 de enero y el 30 de junio de 2022; dirigido por la Comisión de Industria, Construcciones y Energía; y con la participación, además, de las Comisiones de Asuntos Económicos y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Esteban Lazo llamó a consolidar la sensibilidad y la atención a los trabajadores, como un aspecto clave en el trabajo político cotidiano; a que sientan suyo verdaderamente su centro laboral.
Emotivo resultó conocer muestras de heroísmo cotidiano de nuestro pueblo, en la historia de Ignacio Medrano Fernández, director general de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), quien lleva más de 40 días consecutivos en las labores en Felton, sin ver a su hija pequeña. «Estas anécdotas son las que nos hacen grandes ante el mundo. No pierdan ese espíritu de combate ni un solo segundo», les dijo Esteban Lazo.

Posteriormente, el Presidente de la Asamblea Nacional recorrió las áreas de la planta y conversó en su trayecto con los trabajadores. Preguntó por las acciones ejecutadas, el salario y la alimentación, el estado de ánimo del colectivo, por sus familiares y por su compromiso con la Patria.
Luego, en intercambio con el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y el intendente de Mayarí, insistió en la importancia de tener la Estrategia de Desarrollo local como una herramienta de trabajo permanente, con la identificación precisa de las pitencialidades y reservas del territorio, y las acciones para incrementar el desarrollo económico-social y la calidad de vida de los habitantes.

Como último punto de la agenda, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido encabezó el encuentro resumen de la visita parlamentaria a Holguín, con la participación del Gobernador, autoridades del Gobierno Provincial y, mediante videoconferencia, de las máximas autoridades municipales.
En #VisitaParlamentaria a #Holguín, las comisiones de la @AsambleaCuba👇:
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 8, 2022
➡️8️⃣ municipios visitados
➡️ Más de 2️⃣3️⃣0️⃣instituciones visitadas
➡️ Más de 7️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ personas contactadas
➡️1️⃣0️⃣ barrios en transformación recorridos
➡️La prioridad resultó el diálogo con la población👥 pic.twitter.com/sjrKnoy2Cg
Deje su comentario
Comentarios
Razon lleva el autor dee…
Razon lleva el autor dee este material. Lazo no podía irse de Holguin sin visitar a los aguerridos energeticos de la CE de Felton. Hago mía sus valoraciones No podía ser otro el lugar para el inicio de la tercera jornada de la visita parlamentaria a Holguín, debido al decisivo aporte de este centro a la calidad de vida de la población cubana y a la economía del país. Así que, desde su llegada, en provechoso intercambio con su colectivo laboral, expresó en primer lugar su reconocimiento a los trabajadores eléctricos, como uno de los sectores más solidarios, unidos y entregados a su labor, cualidades demostradas en múltiples circunstancias. :