Inició hoy Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República; y tras dos intensas jornadas de trabajo de las 11 comisiones permanentes del Parlamento cubano, donde fueron analizados más de 80 temas de la agenda nacional que impactan directamente en la población; inició este miércoles el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su
Fecha
Fotos
Equipo de prensa de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República; y tras dos intensas jornadas de trabajo de las 11 comisiones permanentes del Parlamento cubano, donde fueron analizados más de 80 temas de la agenda nacional que impactan directamente en la población; inició este miércoles el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura.

Entre los temas del Orden del Día, el Presidente del legislativo cubano, Esteban Lazo Hernández, mencionó:

  • Toma de posesión de diputados electos
  • Chequeo de acuerdos
  • Evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
  • Información sobre la marcha de la economía al cierre del primer semestre del año 2025
  • Actualización de la marcha de la ejecución del Presupuesto del Estado para el año 2025 y la liquidación del Presupuesto del año 2024
  • Aprobación de los Lineamientos de Política Exterior (2025-2028)
  • Información sobre la marcha del Programa de Gobierno para recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN)
  • Acciones del perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular
  • Rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
  • Informe del ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de Transporte
  • Rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular de Camagüey
  • Análisis y discusión de los proyectos de ley:

Del Sistema Deportivo Cubano

Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas

Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

Del Registro Civil

  • Ratificación de decretos leyes y acuerdos del Consejo de Estado
  • Aprobación del Gobierno Provincial y del organismo que rendirán cuenta en el mes de diciembre de 2025 ante la Asamblea Nacional del Poder Popular
  • Aprobación del organismo objeto de la más alta fiscalización

En la jornada, el diputado Rolando González Patricio, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, dio lectura a la propuesta de Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular, aprobada por las diputadas y diputados. 

Además, tomaron posesión 18 nuevos diputados, electos recientemente:

  1. Laura Rodríguez Matías, electa por el municipio Pinar del Río
  2. Dayaris Gallardo Gallardo, electa por el municipio La Palma
  3. Magda Resik Aguirre, electa por el municipio Diez de Octubre
  4. Lázaro Bárbaro Torres Delgado, electo por el municipio La Habana Vieja
  5. Maikel López Enamorado, electo por el municipio Habana del Este
  6. Daniela Bulet Bueno, electa por el municipio Boyeros
  7. José Carlos del Toro Ríos, electo por el municipio Plaza de la Revolución
  8. Marieta Caridad Poey Zamora, electa por el municipio Perico
  9. Fania de la Cruz Arteaga, electa por el municipio Palmira
  10. Raúl Villar Kessell, electo por el municipio Ciego de Ávila
  11. Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, electo por el municipio Camagüey
  12. Tatiana Ramírez Iznaga, electa por el municipio Camagüey
  13. Sarah María Varona Pazos, electa por el municipio Sibanicú
  14. Yelenys Tornet Menéndez, electa por el municipio Majibacoa
  15. Roberto Jesús Viciana Mousset, electo por el municipio Holguín
  16. Rafael Antonio Brown Sutherland, electo por el municipio Holguín
  17. Yolennis Rodríguez Paneque, electa por el municipio Media Luna
  18. Germán Fajardo Frías, electo por el municipio Mella

Manuel Marrero Cruz: El Programa de Gobierno demanda del esfuerzo y la unidad de todos

Imagen
Primer Ministro cubano

En el marco de una guerra económica intensificada y desafíos crecientes, el Gobierno cubano ratifica su llamado a la unidad nacional como eje estratégico para garantizar la sostenibilidad y soberanía, a partir de la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

A ello se refirió el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante la primera jornada del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, al brindar una detallada evaluación del cumplimiento e impacto de tales medidas.

Durante su intervención, recordó la evolución y avances del actual programa fundamentado con proyecciones de etapas anteriores y consolidadas hoy como una prioridad permanente de trabajo.

Marrero Cruz subrayó las dificultades enfrentadas debido a las medidas de asfixia del gobierno de Estados Unidos para entorpecer vías de ingresos al país y ejercer un efecto intimidatorio sobre los socios comerciales con el fin de desestimular la inversión extranjera y provocar un colapso de la economía a corto plazo.

Al hacer un balance por los diferentes objetivos relacionados con el Programa de Estabilización Macroeconómica y la Política Fiscal, señaló que en el primer cuatrimestre del actual año estaba planificado un déficit fiscal, pero se sostuvo un superávit en los cuatro primeros meses de 2025.

Sobre el incremento de la producción nacional, informó que se cumple la mayoría de las producciones agropecuarias, pero “los resultados, aunque superan etapas anteriores, distan mucho del potencial y de lo que demanda realmente nuestra población”.

Entre las direcciones de trabajo para el segundo semestre, refirió que  se espera revertir esta situación incrementando los planes de producción.

Durante su intervención en la primera jornada del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Manuel Marrero refirió también que, en un contexto de transformaciones sociales complejas, el Gobierno cubano reafirma su compromiso con la atención sistemática a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, explicó el procedimiento aprobado por el Consejo de Ministros para la atención a personas con conductas deambulantes, un fenómeno mediado por múltiples causas y para el cual existe un protocolo de actuación integral y multidisciplinario en todas las provincias, que incluye:

  • Creación de centros de evaluación y diagnóstico
  • Participación de trabajadores sociales y personal médico especializado
  • Atención higiénica, alimentaria y afectiva
  • Definición de planes de reinserción familiar y social

Paralelamente existe el programa de transformación de mil 252 comunidades con la participación de actores económicos estatales y no estatales, ministerios e instituciones locales.

En respuesta a una de las preocupaciones más sensibles de la ciudadanía, el Gobierno cubano anunció el incremento de las pensiones para las personas que reciben hasta 4 000 pesos mensuales por concepto de edad e invalidez, y quienes tienen pensión unificada por causa del fallecimiento del cónyuge.    

“No se puede abordar aún una reforma integral del sistema de pensiones, pero este paso responde a los que más lo necesitan. La continuidad del incremento dependerá de la evolución de la situación económica del país, y se prevé que sea gradual y progresiva”.

Hoja de ruta para fortalecer economía cubana en el segundo semestre

Con el objetivo de reimpulsar el desarrollo económico y social ante un escenario internacional complejo, el Primer Ministro cubano  presentó la estrategia para el segundo semestre del año, centrada en contratación productiva, perfeccionamiento empresarial, transformación digital y consolidación institucional.

Aseveró que “no son pocos los retos que debemos superar, entre ellos la solución gradual de los problemas que más impactan en la población: la situación de la electricidad, el agua, los alimentos, el transporte, los medicamentos, los precios, el fortalecimiento de las políticas sociales; y consideramos que en este propósito el rumbo trazado es el correcto”.

Como cierre, anunció que se hará una actualización del Programa de Gobierno para el segundo semestre, el cual se socializará a nivel nacional.

(Noticia en Construcción)

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.