
Temprano en la mañana de este domingo 25 de septiembre, la Dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado ejerció su derecho al voto en el referendo sobre el Código de las Familias.
El Presidente del Parlamento cubano, Esteban sobre el #CódigoDeLasFamilias, en el colegio electoral no. 2, de la circunscripción 10, en el municipio Playa, La Habana. En declaraciones a la prensa nacional y extranjera, reconoció que el Código de las Familias distingue por su carácter inclusivo; fortalece la justicia social, el principio de no discriminación y el humanismo de la Revolución Cubana; no afecta a nadie y sí beneficia a todos.
Se le ha denominado como Código de los afectos, debido a que los toma como eje fundamental de las relaciones familiares; al tiempo que reconoce derechos a todas y todos, como una norma de vanguardia, no solo para el presente sino también para el futuro, destacó.

Por su parte, la vicepresidenta del legislativo cubano, Ana María Mari Machado, acudió a su colegio electoral en horas de la mañana. En su cuenta en Twitter, manifestó «bien temprano ejercí mi derecho y cumplí con el deber de votar y lo hice por el Sí #YoVotoSí. Por cada familia, por cada persona, por el presente y por el futuro».
En tanto, Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional, tuiteó que votó «para respaldar al Código de las Familias. Un Sí por la justicia social, la inclusión, la diversidad y los derechos para todos y todas».
Ejercí mi derecho al voto para respaldar al #CódigodelasFamilias. Un #Sí por la justicia social, la inclusión, la diversidad y los derechos para todos y todas. #YoVotoSi #CodigoSi @AsambleaCuba @PresidenciaCuba @PartidoPCC @EnriqueANPP pic.twitter.com/0e1CdD8GbK
— Homero Acosta Álvarez (@HomeroAcostaA) September 25, 2022
Deje su comentario