Diputados analizan proyectos de ley «Del Registro Civil» y «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes»

proyectos de ley
Fecha
Fotos
Jorge Luis Sánchez Rivera

Como parte del proceso legislativo, los diputados electos por municipios de La Habana y residentes en la capital del país analizaron y debatieron, en el Capitolio Nacional, los proyectos de ley «Del Registro Civil» y «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes»; dos de los que serán sometidos a consideración de los parlamentarios en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura.

En la jornada, que estuvo encabezada por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente del legislativo cubano; y fue moderada por el titular de la comisión parlamentaria de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, José Luis Toledo Santander; los ministros de Justicia y de Educación, Oscar Manuel Silvera Martínez y Naima Ariatne Trujillo Barreto, respectivamente, realizaron una detallada presentación de las características de estos proyectos de ley; los cuales fueron enriquecidos en el debate con las diversas propuestas y opiniones de los diputados.

Imagen
proyectos de ley

El «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes» tiene por objeto «propiciar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el ejercicio y respeto pleno de sus derechos y establecer el marco institucional destinado a orientar, impulsar e implementar políticas, planes y programas que garanticen su protección, participación, inclusión y su contribución al desarrollo social».

También, este viernes, los diputados residentes en los diferentes territorios del país analizaron y debatieron, mediante videoconferencia, ambos proyectos de ley; en un fructífero encuentro de trabajo que permitió enriquecer ambas propuestas de disposiciones normativas con sus criterios y sugerencias. El proyecto de ley «Del Registro Civil» busca regular la organización y funcionamiento del Registro Civil, el asiento de los hechos y actos de los que toma constancia, su publicidad y los efectos que se derivan de su contenido.

Participaron también en el intercambio Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, respectivamente; directivos de las comisiones parlamentarias; integrantes de las comisiones redactoras de ambos proyectos de ley; entre otros invitados.

Los textos de los proyectos de ley, y el correo electrónico habilitado, están publicados en el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el objetivo de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo y contribuir a la cultura jurídica de la población.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.