Desafíos de la economía cubana en la mirada parlamentaria

Desafíos de la economía cubana en la mirada parlamentaria
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Desde nuestra misión, como representantes del pueblo, es imprescindible aportar desde el pensamiento y el actuar colectivo, frente a los desafíos que impactan hoy en el desarrollo de la economía cubana, afirmó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández.

Imagen
Desafíos de la economía cubana en la mirada parlamentaria

En el Capitolio Nacional, y junto a la vicepresidenta del legislativo cubano, Ana María Mari Machado, y a partir de la intervención del ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez; aconteció un exhaustivo análisis de los diputados sobre los principales indicadores del programa de estabilización macroeconómica en nuestro país.  
En el debate, los parlamentarios destacaron la relevancia de potenciar la producción nacional –fundamentalmente de alimentos–, las inversiones, el papel del sistema empresarial y de los diferentes actores económicos, como aspectos imprescindibles para avanzar en la implementación de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, que responden a acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

«Como diputado, considero importante este chequeo parcial de los acuerdos de la Asamblea Nacional. Es un espacio donde las comisiones en general, no solo la de Asuntos Económicos, pueden aportar de manera colectiva a darle seguimiento y a que se encuentren soluciones más integrales a las problemáticas que hoy nos están impidiendo conseguir los objetivos productivos que esperamos», señaló el diputado Ian Pedro Carbonell Karell, director de Políticas Macroeconómicas del Banco Central de Cuba.

Por su parte, Marta Hernández Romero, coordinadora de las comisiones parlamentarias, informó que el objetivo de estos encuentros de trabajo es que, con las propias reservas que todavía existen y las potencialidades que hay en cada lugar, evaluar el esfuerzo que debemos hacer para seguir impulsando el programa que el país se ha propuesto para transformar la situación actual que tenemos, especialmente en ámbitos como la reducción del déficit fiscal, la bancarización, el control de los precios y la efectividad de las medidas que se han puesto en práctica, y la producción de alimentos.

En la jornada participaron también el miembro del Buró Político del Partido y del Consejo de Estado, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz; el titular de la Agricultura, Ydael Pérez Brito; entre otros invitados.

Examinan diputados cubanos acuerdos relativos a la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2024

Imagen
Desafíos de la economía cubana en la mirada parlamentaria

Contribuir, desde el ámbito parlamentario, con pensamiento y aporte colectivos, a las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, centró el debate de control parcial de las comisiones de la Asamblea Nacional a los acuerdos del legislativo cubano relacionados con la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2024, previo al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del órgano supremo del poder del Estado.

En el provechoso encuentro de trabajo, que estuvo encabezado por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; directivos de los ministerios de Finanzas y Precios, y de Comunicaciones, y del Banco Central de Cuba, entre otros organismos, informaron a los diputados de todo el país integrantes de varias comisiones, mediante videoconferencia, sobre los resultados de las acciones aprobadas para la reducción del déficit fiscal; la política de precios y las medidas de regulación y control, el proceso de bancarización y el comercio electrónico, aspectos prioritarios para el desarrollo del país y de interés para la población.

Estuvieron presentes en el fructífero encuentro Juana Lilia Delgado Portal, ministra-presidenta del Banco Central de Cuba; Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones; la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes del Rosario Rodríguez Ruiz; presidentes de comisiones parlamentarias; entre otras autoridades.

En cumplimiento de sus funciones previstas en la ley, las comisiones permanentes de trabajo del Parlamento cubano verifican el cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional del Poder Popular que corresponden a su esfera de trabajo, previo al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.