Debaten diputados cubanos informes de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura y de rendición de cuenta del sector de Industrias

Debaten diputados cubanos informes de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura y de rendición de cuenta del sector de Industrias
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Previo al Segundo Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del Parlamento cubano, a realizarse el próximo mes de diciembre, diputados de varias comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular analizaron este lunes la primera versión del informe de la más alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura.

Desde el salón Baraguá del Capitolio Nacional y mediante videoconferencia, resaltaron desde todos los territorios del país la relevancia del ejercicio parlamentario que acompañó la construcción del informe, más allá de formalismos, pues se convirtió en una actividad de verdadera participación popular, donde se sumaron organismos, instituciones y el pueblo.  

Al decir de Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria, «es el ejercicio de control de más rigor que realiza la Asamblea Nacional, a partir de la función que tiene de examinar una esfera específica, que en esta oportunidad se relaciona con un sector vital para el país».

Imagen
Debaten diputados cubanos informes de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura y de rendición de cuenta del sector de Industrias

En este caso, añadió, «se abarcaron los objetivos fundamentales que están definidos en el acuerdo X-32 por la importancia y el compromiso que genera la evaluación de la producción de alimentos, donde todos tenemos una alta responsabilidad en pos de garantizar la calidad y claridad de los datos recogidos». Insistió asimismo en avanzar con rigor en esta acción legislativa para favorecer el conocimiento y apropiación de criterios de los diputados pues «lo que hagamos en función de nuestra preparación, contribuye a una mayor integralidad de los observaciones y las respectivas consideraciones y sugerencias».

Imagen
Debaten diputados cubanos informes de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura y de rendición de cuenta del sector de Industrias

En la videoconferencia se intercambió, además, sobre la venidera rendición de cuenta del Ministerio de Industrias (MINDUS) y los resultados que se muestran tras la entrega del informe a la Asamblea Nacional.

Un documento que, a juicio de Magda Ileana Pérez Matos, presidenta de la comisión permanente de trabajo de Industria, Construcciones y Energía, es elaborado por el Ministerio referido y solo corresponde a la comisión la presentación del dictamen correspondiente. «Debemos distinguir que se realizó una labor muy intensa en todos los municipios, con una cooperación activa de nuestros diputados con los directivos del MINDUS y los gobiernos locales para crear el texto que hoy analizamos».

Mencionó asimismo que «la socialización del informe de rendición de cuenta del sector de la Industria constituye un paso importante para el enriquecimiento del mismo, en el camino por alcanzar mayor integralidad en las valoraciones de aspectos fundamentales para la producción de bienes en Cuba y para incidir en una mirada más completa de las principales deficiencias e insatisfacciones de la población en este sentido».

Según trascendió en el encuentro, donde participó también Martha del Carmen Mesa Valenciano, presidenta de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional; ambos debates estuvieron protagonizados conjuntamente por diputados de la comisión de Industrias, Construcciones y Energía; la de Asuntos Económicos; la de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; y la Agroalimentaria; representantes del pueblo que se integraron con prioridad en dicho ejercicio parlamentario, antes de su discusión en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del Parlamento cubano.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.