Continúa análisis por los diputados del proyecto de ley de Comunicación Social

proyecto de ley de Comunicación Social
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, electos por municipios de La Habana o residentes en la capital cubana, analizaron este jueves el proyecto de ley de Comunicación Social, con la participación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, titular del Parlamento cubano.

En la jornada desarrollada en el Capitolio Nacional; Onelio Castillo Corderí, integrante de la Comisión Redactora de la propuesta de disposición normativa, precisó los elementos fundamentales del texto ante los legisladores.

Imagen
proyecto de ley de Comunicación Social

«El proyecto de ley tiene como objeto: regular el Sistema de Comunicación Social para la gestión estratégica e integrada de los procesos de comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, con fines políticos, de bien público, organizacionales y comerciales, tanto en los espacios públicos físicos como en los digitales; y establecer los principios de organización y funcionamiento para todos los medios de comunicación social en el país», recoge el documento.

Múltiples intervenciones de los parlamentarios se produjeron con vista al enriquecimiento del proyecto de ley con numerosas propuestas, así como sobre dudas en algunos aspectos de su contenido.

Imagen
proyecto de ley de Comunicación Social

En la actividad participaron también Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario del legislativo cubano, respectivamente; Inés María Chapman, vice primera ministra; los diputados Martha Mesa Valenciano y José Luis Toledo Santander; Alfonso Noya, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social; Jorge Legañoa, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec); entre otros integrantes de la Comisión Redactora.

El proyecto de ley de Comunicación Social se discutirá por los diputados en la Segunda Sesión Extraordinaria del Parlamento cubano el próximo 25 de mayo.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.