
Un fructífero análisis y debate del proyecto de ley de Procedimiento Administrativo efectuaron este miércoles los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, previo a su presentación en el venidero Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su X Legislatura.

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, destacó la importancia de estas sesiones de trabajo, como parte del amplio proceso legislativo desplegado con cada propuesta de disposición normativa, en el cual aportan sus conocimientos y opiniones expertos, integrantes de diferentes sectores de nuestra sociedad, diputados y la población, con vistas al enriquecimiento y fortalecimiento de los proyectos sometidos a consideración del órgano supremo del poder del Estado en un verdadero proceso democrático y participativo.
En dos jornadas de trabajo este 19 de junio –tanto en el encuentro con diputados electos por municipios de La Habana y residentes en la capital del país desarrollado en horas de la tarde en el Capitolio Nacional; y, mediante videoconferencia, en horas de la mañana con los diputados residentes en el resto de la nación– se enfatizó en la relevancia de desarrollar legislativamente, de conformidad con los postulados de la Constitución de la República, una regulación general del procedimiento administrativo que abarque las cuestiones generales y esenciales de su régimen jurídico, a la que se ajusten las actuaciones administrativas, para asegurar la tutela administrativa efectiva y la buena administración pública, el debido procedimiento administrativo como garantía de los derechos e intereses legítimos de las personas y la consecución y defensa del interés público.
«El proyecto de ley de Procedimiento Administrativo tiene su fundamento esencial en el artículo 94 de la Constitución de 2019 que establece, además de las pautas generales del proceso, los criterios que se deben tener en cuenta para ordenar los procedimientos en el ámbito administrativo asociados a los criterios generales para la organización de la actividad de la Administración Pública y los derechos en sentido general de los administrados.
«Hoy se ha hecho un análisis por un grupo de diputados de las distintas provincias del país, y también de los diputados de La Habana, un proceso que permite enriquecer el proyecto que se está presentando, que es la primera vez que se presenta una ley de Procedimiento Administrativo», señaló en declaraciones a la prensa la diputada Orisell Richards Martínez.
Imagen ![]() A su vez, refirió que esta contiene los principios generales de actuación de la actividad de la Administración Pública «asociada esencialmente a la imparcialidad, la seguridad jurídica, la transparencia y criterios que son específicos desde el punto de vista técnico asociado a la simplicidad y el formalismo moderado en buena parte de los procedimientos que descongestiona un poco la actuación de la Administración Pública en sentido general y, al mismo tiempo, establece mecanismos de protección jurídica para los administrados que de alguna manera sirve de referencia para los mecanismos que en sentido general deben proteger a los ciudadanos en el ejercicio de la actuación de la Administración Pública». |
El proyecto de ley de Procedimiento Administrativo se encuentra disponible en el sitio web de la Asamblea Nacional con el objetivo de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo y contribuir a la cultura jurídica de la población.
Participaron también en el análisis Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario de la Asamblea Nacional, respectivamente; el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez; José Luis Toledo Santander, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento cubano; otros presidentes de comisiones parlamentarias; integrantes de la comisión redactora del proyecto de ley; entre otros invitados.
Deje su comentario