
En un acto solemne y emotivo se llevó a cabo la toma de posesión de la Gobernadora de Villa Clara, Milaxy Yanet Sánchez Armas, y del Vicegobernador, Noel Cecilio Chinea Pérez; presidido por la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Ana María Mari Machado.

La ceremonia para el recibimiento formal de los cargos en esta provincia del centro del país contó con la participación también del Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés Menéndez; del miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Villa Clara, Osnay Miguel Colina Rodríguez; de Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria; así como de diputados al Parlamento cubano.
Milaxy Yanet Sánchez Armas fue electa con más del 98% de los votos el pasado 4 de mayo para liderar el Gobierno de Villa Clara, mientras que Noel Cecilio Chinea Pérez obtuvo más del 95% de apoyo, siendo ratificados como máximas autoridades gubernamentales de este territorio.
Durante el evento, se destacó la importancia de la responsabilidad y compromiso de Milaxy y de Noel con el proyecto colectivo de país, al que se suman ahora como representantes de la provincia. En sus discursos, ambos expresaron su agradecimiento al pueblo villaclareño por su constante apoyo y dedicación para lograr la sostenibilidad socioeconómica de la región.
La gobernadora Sánchez Armas hizo hincapié en la necesidad de trabajar incansablemente para superar las limitaciones en áreas clave como la generación eléctrica, el transporte, los alimentos y los medicamentos. Destacó, además, la importancia de evaluar diariamente el trabajo realizado y buscar siempre mejorar en pro de la eficiencia y el bienestar de la población.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Osnay Miguel Colina Rodríguez, quien elogió los méritos del nuevo equipo de Gobierno y reafirmó el compromiso con los principios revolucionarios. Según lo establecido en la Constitución de la República, la Gobernadora y el Vicegobernador son elegidos por un período de cinco años por los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, a propuesta del Presidente de la República.
El Consejo Electoral Nacional destacó que las elecciones se desarrollaron con transparencia y apego a la ley, reflejando una vez más la democracia y el compromiso cívico del sistema electoral cubano.
Deje su comentario