
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, junto a los otros seis diputados electos por este territorio, participaron este domingo en la cuarta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Arroyo Naranjo, en su XVIII período de mandato.
El chequeo del compromiso del programa alimentario en esta localidad y la rendición de cuenta del Consejo de la Administración Municipal, con los respectivos dictámenes de las comisiones temporales, figuraron entre los temas ampliamente debatidos por los delegados en la jornada.
En el provechoso análisis trascendió que Arroyo Naranjo cuenta con una superficie total de 8 218 hectáreas (ha), de ellas 5 963,09 ha agrícolas y 2 254,91 ha no agrícolas. Asimismo, 29,48 ha permanecen ociosas o deficientemente explotadas hasta la fecha; mientras que se ha logrado que seis entidades avancen en materia de autoabastecimiento: Expocuba, Dirección Municipal de Educación, Parque Lenin, Jardín Botánico, Palacio de Pioneros y Granja Militar del Minint.
Por otra parte, el municipio cuenta con 8 880 patios, 512 parcelas, 15 cooperativas de créditos y servicios (CCS), una unidad básica de producción cooperativa (UBPC) y 12 organopónicos, según recoge el informe presentado en la sesión de la AMPP. Incrementar la producción en cada uno de estos espacios puede incidir en la disminución de los elevados precios de los productos agropecuarios en la actualidad.
Sobre este tópico, el titular del Parlamento cubano exhortó a que no quede ningún pedacito de tierra sin producir en el territorio, con ideas concretas para cada consejo popular, los patios y parcelas.
#EstebanLazo, presidente de la @AsambleaCuba🇨🇺, en sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del #PoderPopular de Arroyo Naranjo, llama a que no quede ningún pedacito de tierra sin producir en el territorio, con ideas concretas para cada consejo popular, los patios y parcelas pic.twitter.com/yjDipxLj9v
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) April 16, 2023
Al respecto, la miembro del Consejo de Estado Elizabeth Peña Turruellas, directora nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, subrayó en su cuenta en Twitter que esa es la concreción de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, y de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar. «Tenemos que producir por todas las vías posibles, en patios, parcelas, balcones, azoteas, terrazas, etc. El municipio Arroyo Naranjo tiene reservas y potencialidades», agregó.
Deje su comentario