Ricardo Rodríguez González

Ricardo Rodríguez González

Cursó los estudios primarios en la Escuela Noel Fernández del municipio Minas y asumió responsabilidades como Jefe de Colectivo. Participó en concursos de conocimientos a nivel provincial con resultados satisfactorios. Al graduarse de sus estudios primarios en el curso 2011-2012 resultó el alumno más integral del centro.
Los estudios secundarios los cursó en la ESBU Carlos Marx. Durante esta etapa ocupó la responsabilidad de Jefe de Colectivo, manteniendo una destacada trayectoria como líder en la organización estudiantil. Participó en concursos y otros eventos, entre ellos el provincial de monitores "La Tiza de Oro", obtuvo Relevante en la asignatura de Geografía de Cuba y 1er. lugar en el Evento Municipal de Historia Local. Resultó "Vanguardia Pioneril" al concluir esta enseñanza.
En el 2015 continuó sus estudios en el Instituto Preuniversitario Salvador Cisneros Betancourt, ocupando las responsabilidades de Presidente de Grupo y Miembro del Secretariado del centro. Se licenció del Servicio Militar Activo en agosto del año 2019, ostentando los grados de Sargento de Segunda y Medalla al Servicio Distinguido.
Desde su ingreso a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey ha desempeñado varias responsabilidades como Presidente de Brigada, Vicepresidente de la FEU de la Facultad de Ciencias Médicas, ldeológico y Vicepresidente de la Organización en la Universidad. Es miembro del Movimiento Político de Vanguardia "Mario Muñoz Monroy".
Destacan sus resultados en el Evento Científico PAMI Habana, Curso de Reproducción Asistida, Il Evento Científico Estudiantil Nacional Virtual de Pediatría PEDIACAM 2021, Taller Nacional Virtual contra la Violencia de Género.
Cuenta con publicaciones científicas y ocupó la responsabilidad de Editor Ejecutivo de la Revista Científica Estudiantil Progaleno. Es miembro de siete cátedras honoríficas, entre ellas Cátedra Multidisciplinaria Antidrogas, Cátedra Martiana, Cátedra Fidel Castro y Cátedra Carlos J. Finlay.
Ingresó a la UJC en el año 2016 y a las filas del Partido en el 2022. Participó como delegado al 9no. Congreso de los CDR, al 19 Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes, en Caracas, Venezuela en 2022 y al X Congreso de la FEU, donde fue electo su Vicepresidente Nacional.
Participó en el Congreso Universidad 2024, en el Festival Mundial de la Juventud 2024 en Sochi, en el Congreso Regional de Educación Superior en Brasilia, CRES +5 2024, y en el XIl Congreso de la UJC, elegido miembro del Comité Nacional de la Organización. Actualmente, es Presidente Nacional de la FEU. Es miembro del Consejo de Estado desde el 17 de julio de 2024.