
Las experiencias de la participación activa de la mujer cubana en los principales programas y tareas de nuestra sociedad, su labor parlamentaria, entre otros temas de interés, fueron compartidos este lunes por la miembro del Comité Central del Partido Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en un fraternal encuentro con Kantha Phavi, ministra de Asuntos de la Mujer del Reino de Camboya, quien visita nuestro país.

Durante el cordial intercambio celebrado en el Capitolio Nacional y con la participación de la miembro del Buró Político del Partido y del Consejo de Estado, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); Mari Machado destacó el papel fundamental y de vanguardia de la mujer en todas las esferas de la vida económica, política y social; muestra de la voluntad política del Estado y del Gobierno cubanos, de la obra de la Revolución, del legado de Fidel Castro, Vilma Espín y otros líderes de nuestro país en materia de los derechos de la mujer y la igualdad de género en la Mayor de las Antillas.
La Vicepresidenta del legislativo cubano refirió como uno de los múltiples ejemplos de esa participación plena y efectiva el hecho de que Cuba es el segundo Parlamento del mundo con mayor presencia femenina con el 55,74 por ciento de diputadas a la Asamblea Nacional; importante logro reconocido a nivel internacional por la Unión Interparlamentaria (UIP).
A su vez, profundizó en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, de trascendental y de elevada importancia para nuestra sociedad; y en los derechos de la mujer recogidos en la Constitución de la República, el Código de las Familias y otras disposiciones normativas vigentes.
Por otra parte, agradeció el apoyo de la nación asiática en la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EE.UU. contra nuestro país; y contra la injusta inclusión de Cuba en la espuria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

La ministra camboyana de Asuntos de la Mujer reconoció las conquistas de las féminas cubanas en la sociedad, trasladó entrañables saludos de la Presidenta de la Asamblea Nacional camboyana y reiteró la disposición de incrementar los intercambios entre ambos órganos legislativos; así como ratificó la solidaridad con nuestro país.
En el fructífero encuentro participaron también Cristina Luna Morales, Tamara Valido Benítez, Miriam Brito Sarroca, Martha Mesa Valenciano y Magda Ileana Pérez Matos, presidentas de comisiones de la Asamblea Nacional; Jesús Rafael Mora y Marisol Iglesias de la Torre, director y funcionaria de Relaciones Internacionales del Parlamento cubano, respectivamente; el Embajador del Reino de Camboya, Chea Thireak; y otros miembros de la delegación del país asiático.
Deje su comentario