
Un llamado a continuar impulsando el trabajo de transformación en los barrios, no solo en el ámbito material, sino también en lo espiritual, con la participación y el aporte de todos, con unidad y determinación frente a los momentos complejos de la actualidad nacional, realizó este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Al participar en un encuentro de chequeo de la marcha de este relevante programa de impacto social en los barrios en situaciones de vulnerabilidad de La Habana, encabezado por las máximas autoridades de la capital Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y la Gobernadora Yanet Hernández Pérez; Lazo Hernández refirió que debe continuar consolidándose, a partir de las experiencias, la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, el fortalecimiento de las organizaciones en la comunidad, los programas destinados a los jóvenes y a la recreación sana, y de enfrentamiento a las indisciplinas sociales y de formación de los valores que defendemos.
Indicó que, en medio del difícil escenario económico del país, el programa de transformación en los barrios es una muestra palpable del humanismo de nuestro proyecto social y revolucionario, que tiene como centro a los seres humanos. De ahí que, enfatizó, mientras más complejas sean las circunstancias, más vinculados con la población deben estar los cuadros y demás autoridades, en función de contribuir a la solución de los problemas existentes.
Desde su puesta en práctica, estas acciones comunitarias han tenido un alcance extraordinario en la solución de complejas problemáticas de la ciudad; en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana, de la civilidad y de la espiritualidad de los habitantes de la capital cubana, significó el Presidente del Consejo de Estado.

En tanto, Luis Antonio Torres Iríbar destacó que esta es una tarea que no se detiene, que se acomete con el pueblo y por el pueblo, con un gran sentido de pertenencia de todos los actores involucrados, y una nueva manera de hacer Revolución en tiempos difíciles.
Es también Poder Popular, hacer por el pueblo, respaldo a la labor de los delegados ante los principales planteamientos de sus electores en esos lugares, agregó.
Por otra parte, el titular del Parlamento cubano subrayó la trascendencia de la reciente entrevista del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En sus declaraciones se explicó con claridad y transparencia las causas del actual contexto nacional, «esta es una oportunidad para buscar con unidad las soluciones a los problemas que enfrentamos, teniendo en cuenta que Fidel siempre nos decía que, ante los tiempos difíciles, debíamos pensar y actuar con el propósito de salir adelante con el aporte del pueblo», consideró Lazo Hernández.
En este sentido, recalcó que es indispensable hoy potenciar la producción agroindustrial, pensar colectivamente con vistas a producir más, especialmente alimentos y otros productos destinados a la población.
Por último, reconoció este sistema de chequeo desarrollado por la provincia La Habana sobre los temas de mayor impacto social y exhortó a mantenerlo y potenciarlo como estrategia de dirección.
Participaron también en el chequeo representantes de ministerios, directores provinciales, intendentes y otros directivos provinciales y municipales vinculados a este programa en la capital.
Posteriormente, se evaluaron temas de incidencia ciudadana como la producción y oferta de alimentos, el transporte, el abasto de agua, la situación energética, entre otros.
Deje su comentario