
Temprano en la mañana de este jueves llegó a la provincia de Ciego de Ávila el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en la segunda jornada de la visita parlamentaria a este central territorio cubano.

A su llegada, fue recibido por las máximas autoridades avileñas Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y el gobernador Alfre Menéndez Pérez.
Como primer punto de la agenda, Lazo Hernández sostuvo un fraternal intercambio con trabajadores del aeropuerto internacional «Jardines del Rey», en Cayo Coco; en el que estuvieron presentes también las diputadas Tamara Valido Benítez, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios; y Marta Hernández Romero, coordinadora de las comisiones parlamentarias; así como Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio del Turismo en Ciego de Ávila.

Mario Antonio Hernández Rivero, director de la UEB Aeropuerto Cayo Coco, explicó que esta instalación recibe alrededor de 24 vuelos semanales y, hasta la fecha, han pasado por aquí 331 242 pasajeros. En la conversación, el titular del Parlamento cubano se interesó por la atención y el salario de los trabajadores, los ingresos obtenidos por esta entidad, el compromiso social con la comunidad y la provincia de forma general, el enfrentamiento al delito y, especialmente, sobre la relación del colectivo con el delegado del Poder Popular, el consejo popular y si ya han efectuado su rendición de cuenta a la Asamblea Municipal.
Un verdadero ejercicio de pensamiento y aporte colectivo, desarrolló luego con el personal de esta UEB, de la Aduana del territorio, de la Empresa Cuba Catering S.A. y de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) sobre cómo seguir enfrentando los desafíos y problemáticas actuales con creatividad, participación de todos y mayor productividad, en función de lograr el fortalecimiento del desarrollo económico y social del país.

Los más jóvenes hicieron varias propuestas para enfrentar la situación inflacionaria nacional, incrementar la calidad de los servicios, disminuir los altos precios, entre otros temas. En el provechoso debate, Esteban Lazo insistió en que la clave siempre para vencer los retos será la unidad del pueblo y exhortó a tener presente la grandeza de nuestra obra y a seguir aportando cada día a su crecimiento.
Que el polo turístico Jardines del Rey consolide su aporte a la economía nacional
«Esta potente provincia debería proponerse producir en su territorio todo lo que sea posible en función de las necesidades del polo turístico Jardines del Rey, para sustituir importaciones, especialmente del sector agrícola como aporte del autoabastecimiento territorial. El turismo es una de las fuentes que más puede aportar a la recuperación económica del país. Debemos concentrar esfuerzos en este tema, como parte de la Estrategia de Desarrollo Municipal», subrayó el Presidente del Consejo de Estado.

Ciego de Ávila como provincia y Morón como municipio tienen grandes potencialidades, entre ellas sus tierras cultivables, su cultura productiva y experiencias en el sector agropecuario y científico, para avanzar en este propósito, agregó.
En un análisis en el hotel Playa Paraíso, en Cayo Coco, con autoridades del sector turístico del polo Jardines del Rey y con trabajadores de la instalación, indagó por las iniciativas de encadenamiento del turismo con la agricultura, la marcha de la recuperación, la calidad de los servicios, los principales países emisores y el porcentaje de ocupación, entre otros aspectos.

Insistió en la necesidad de ser rigurosos con los planes de mantenimiento constructivo, de la cultura del detalle, de potenciar el servicio extrahotelero y de consolidar el desarrollo de este importante polo turístico desde la propia Estrategia de Desarrollo Municipal de Morón, para ser consecuentes con la visión de Fidel y Raúl de la trascendencia económica de la cayería para nuestro desarrollo.
«Trabajando integralmente de esta manera, este polo puede ofrecer mucho al desarrollo del país y Cuba lo necesita», concluyó.
Cayería norte de Ciego de Ávila
- 3 000 constructores
- Más de 24 000 habitaciones de potencial turístico
- Más de 10 000 habitaciones activas hoy en los cayos de Ciego de Ávila, en 27 hoteles, cinco villas, tres moteles y cinco bases de campismo
- 11 hoteles de Cayo Coco.

Posteriormente, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido dialogó con el Consejo de Dirección de la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó, en el municipio Morón. El director de esta entidad, Luis Alberto Nieves, explicó que esta fue creada el 15 de diciembre de 1976 con el objetivo de contribuir a la mejora de la raza Santa Gertrudis, la obtención de sementales y la producción de carne de res.
Hoy cuenta con una plantilla aprobada para al año 2023 de 415 trabajadores y atiende cuatro circunscripciones, de las seis con que cuenta el consejo popular Turiguanó, como parte de su responsabilidad social. Por otro lado, posee 3 390 cabezas de ganado, 100 equinos y 11 colectivos laborales constituidos desde 2021.

Tras un pormenorizado análisis del comportamiento de diferentes indicadores, Esteban Lazo y Liván Izquierdo Alonso llamaron a enfrentar con todo el rigor los hechos de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, con el apoyo del colectivo laboral y de la población. Luego, recorrieron la casita infantil de la empresa y áreas de pastoreo ganadero.
El programa de actividades de la jornada de este 15 de junio prosiguió por el Centro de Alevinaje del municipio Morón, con una gran trascendencia para el desarrollo de la acuicultura en los espejos de agua de las provincias de Ciego de Ávila y Villa Clara.

Al cierre del día, Esteban Lazo conversó, en la escuela primaria Abel Santamaría, con delegados del Poder Popular, integrantes de las organizaciones de masas y pobladores del consejo popular Vaquerito, de este municipio; una comunidad en transformación con el aporte y la participación del pueblo; y, más tarde, con productores de la Empresa Arnaldo Rodríguez, perteneciente al municipio 1ro. de Enero.
Entre el 14 y 17 de junio, ocho comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, desarrollan una visita parlamentaria, primera de su tipo de la X Legislatura del legislativo cubano, con un intenso programa en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila, Ciro Redondo, Majagua, Morón y Venezuela.
Deje su comentario
Comentarios
Con fraternal acogida y un …
Con fraternal acogida y un #LatirAvileño recibimos la visita parlamentaria de la ANPP dirigida por Esteban Lazo Hdez, Presidente con el compromiso de los Avileños de mejorar el servicio al pueblo e incrementar la producción de alimentos.