Sesionó Grupo de Asesoría Científica e Innovación de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Sesionó Grupo de Asesoría Científica e Innovación de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Fecha
Fotos
Kendry Luis Bosch Cuellar

Con el objetivo de contribuir a la investigación y análisis de temas vinculados al perfeccionamiento del sistema del Poder Popular para la labor del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionó este miércoles el Grupo de Asesoría Científica e Innovación de las Oficinas Auxiliares del Parlamento cubano. 

Imagen
Sesionó Grupo de Asesoría Científica e Innovación de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional del Poder Popular

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández subrayó la relevancia de su funcionamiento y refirió entre las líneas científicas para la actividad del Grupo: investigar las causas que limitan la continuidad del avance del perfeccionamiento del Poder Popular, y las respectivas propuestas de soluciones; evaluar y proponer nuevas fórmulas para perfeccionar los mecanismos de participación y control popular; y formular propuestas para el perfeccionamiento de las disposiciones normativas vinculadas al sistema del Poder Popular.

Además, precisó entre otras tareas el estudio para hacer más efectivas las relaciones de trabajo de la Asamblea Nacional y sus Oficinas Auxiliares con los gobiernos provinciales del Poder Popular; los vínculos de trabajo de las asambleas municipales del Poder Popular con los consejos de la administración y las administraciones locales; entre otros temas a investigar a propuesta de sus miembros. 

En su primer encuentro de trabajo, celebrado en el salón Baraguá del Capitolio Nacional; Homero Acosta Álvarez, secretario del legislativo cubano, explicó que se acordó la restructuración de esta agrupación, así como la definición de algunas pautas para su gestión. 

Integran el Grupo de Asesoría:

  1. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que lo preside.
  2. Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
  3. Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  4. Mirian Nicado García, miembro del Consejo de Estado y Rectora de la Universidad de La Habana.
  5. Martha Hernández Romero, coordinadora de comisiones de la Asamblea Nacional.
  6. Miriam Brito Sarroca, presidente de la Comisión de Atención a Órganos Locales de la Asamblea Nacional. 
  7. Martha del Carmen Mesa Valenciano, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional.
  8. José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional.
  9. Félix Martínez Suarez, presidente Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.
  10. Yumil Rodríguez Fernández, vicejefe Secretaría de la Asamblea Nacional.
  11. María del Carmen Concepción González, funcionaria de la Asamblea Nacional.
  12. Martha Milagros Moreno, vicerrectora de la Universidad de La Habana.
  13. Andry Matilla Correa, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
  14. Yan Guzmán Hernandez, profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
  15. Amaury Laurencio Leiva, director del Centro de Estudios Pedagógicos de la Enseñanza Superior. 
Imagen
Sesionó Grupo de Asesoría Científica e Innovación de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Acosta Álvarez informó, además, que María del Carmen Concepción González, funcionaria de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional, será la coordinadora del Grupo; al tiempo que precisó sus responsabilidades. 

Trascendió que las reuniones del Grupo se efectuarán con una frecuencia bimestral de forma ordinaria y extraordinaria en las ocasiones que sea necesario. Asimismo, podrán invitarse a otros compañeros con experiencia en los temas a debatir.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.