
Con un fructífero y emotivo intercambio con estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de Matanzas, en la sede de esta Casa de Altos Estudios, inició su visita a la provincia de Matanzas el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Acompañado por el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Mario Sabines Lorenzo, y la Gobernadora Marieta Poey Zamora; Lazo Hernández indagó por los principales resultados alcanzados por la institución académica hasta la fecha, su contribución al desarrollo económico y social del territorio y del país, y la marcha de la formación en el área del pregrado y el posgrado.
A su vez, se interesó, en ameno diálogo con educandos y docentes, por la labor de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la enseñanza de la historia, los proyectos sociocomunitarios, entre otros aspectos; junto a Martha Mesa Valenciano, titular de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Parlamento cubano, y la Rectora de este centro universitario, Leyda Finalé.

El titular del Parlamento cubano recorrió posteriormente la Estación Experimental Indio Hatuey, en el municipio Perico; donde sostuvo un provechoso diálogo con parte del colectivo de este relevante centro científico que atesora más de 60 años de experiencia y valiosos resultados por una agricultura agroecológica, soberana y resiliente. Esteban Lazo apreció, en pleno surco, un polígono de investigación donde se evalúan 40 variedades de papa agroecológica, que cuenta además con un sistema de riego a partir del emplazamiento de paneles solares; así como otros cultivos como el trigo, entre otras producciones, que se adapten mejor a nuestras condiciones naturales.
Sobre cuánto puede seguir aportando este centro al fortalecimiento de la agricultura cubana, más allá de sus 260 hectáreas totales en la actualidad; a partir de la extensión de sus principales resultados a nivel municipal, provincial y nacional; generalizar buenas prácticas y aplicar permanentemente la ciencia y la innovación en áreas clave como la producción de alimentos en el país; reflexionó el Presidente de la Asamblea Nacional. Reconoció la preparación, potencial científico y el compromiso de sus, trabajadores, así como su relevante contribución para la sustitución de importaciones y el avance en materia de autoabastecimiento municipal, fieles al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y de los postulados recogidos en su Concepto de Revolución de "emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos".

La jornada concluyó con un recorrido por áreas del central Jesús Rabí del municipio Calimete; donde ratificó el carácter estratégico de la zafra azucarera para nuestro país y constató la marcha de la molienda en este coloso matancero.
El recorrido forma parte de la primera jornada de la visita parlamentaria a esta provincia, donde participan desde este 13 de marzo directivos de ocho comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano.
Deje su comentario