
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, llegó en las primeras horas de la mañana de este sábado a la Isla de la Juventud, junto a directivos de tres comisiones parlamentarias, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de las indicaciones para el desarrollo del proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, convocado entre el 20 de septiembre y el 15 de noviembre, y la atención a las recomendaciones de la visita anterior al Municipio Especial efectuada por el órgano supremo del poder del Estado.
A su llegada a territorio pinero, fue recibido por Osbel Lorenzo Rodríguez y Rafael Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, respectivamente. Como primer punto del programa de trabajo, Esteban Lazo intercambió con el productor de avanzada Euclides Beirut, en su finca donde destaca el cultivo de plátano intercalado con col y frijoles, empleando materia orgánica como fertilizante fundamental y el fomento de las variedades más resistentes.
Posteriormente, en diálogo con el campesino Daniel García Echevarría, se interesó por el desarrollo de la bancarización por estas formas productivas, la aplicación de la ciencia y la innovación, el empleo de biofertilizantes y bioplaguicidas, los ingresos de los trabajadores, entre otros aspectos. El titular del Parlamento cubano señaló como uno de los retos principales para esta localidad lograr producir, en su propio territorio, los alimentos con vistas a autoabastecerse. Para ello, subrayó Lazo Hernández, debe fortalecerse el compromiso de alcanzar este empeño, campesino a campesino, productor a productor, empleando la Estrategia de Desarrollo Municipal como herramienta de trabajo y aprovechando al máximo los recursos existentes, como la tierra y el potencial humano.
Más tarde, en el polo tabacalero El 17, conoció de la experiencia del productor de tabaco Hermes Gutiérrez Nápoles, quien ha desarrollado los cultivos varios en varias hectáreas sin renunciar a este rubro exportable; y también conversó con la delegada Adys Teresa Pineda, delegada del consejo popular La Reforma, y varios de sus electores, sobre cómo se prepara con vistas al proceso de rendición de cuenta, convocado entre el 20 de septiembre y el 15 de noviembre.

La intensa agenda del Presidente del Consejo de Estado por territorio pinero continuó con recorridos por las áreas productivas de la finca integral "26 de Julio", del productor Genito Delgado, y con un fructífero debate con el productor Damián Soto. Al conocer de los aportes de ambos al programa de autoabastecimiento municipal, fundamentalmente con viandas, hortalizas, frijoles y frutales; llamó a generalizar las buenas experiencias, convirtiendo las excepciones en regla en el Municipio Especial.
"Desde nuestra visita anterior, hemos apreciado avances en varios aspectos, especialmente en los proyectos agrícolas. El reto ahora es alcanzar la sostenibilidad y seguir adelante, con la premisa de conquistar el anhelo del autoabastecimiento municipal", destacó Lazo Hernández.
Al cierre de la jornada matutina, Esteban Lazo llegó hasta el Polo Arrocero "Mella", donde evaluó el cumplimiento de los planes productivos, el proceso inversionista y los desafíos existentes, en especial para el riego de las áreas de cultivo y el incremento de las cosechas.
Deje su comentario