Las Tunas, la convicción de crecer en cada barrio con la fuerza del pueblo

Las Tunas
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

« ¿Cómo está el barrio? ¿Cómo está desarrollando la labor la delegada de la circunscripción? ¿Está funcionando el grupo de trabajo comunitario integrado? ¿Están listos para el respaldo del Código de las Familias?», con estas preguntas caminando por las calles de la circunscripción no. 58 «El Rincón», del municipio de Majibacoa, llegó este viernes a conversar con sus pobladores, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del poder Popular y del Consejo de Estado.

Imagen
Las Tunas

En natural y espontáneo diálogo, reflexionó sobre varios temas con los habitantes de esta comunidad, una de las seis en transformación de este territorio tunero, en la segunda jornada de la visita parlamentaria a esta oriental provincia.

El valor del Código de las Familias y la relevancia de respaldarlo en el referendo del próximo 25 de septiembre fue uno de los primeros tópicos abordados.

«Esta disposición normativa con la Constitución aporta más coherencia al Derecho de Familias y responde a los compromisos internacionales asumidos por Cuba. Es un Código de los afectos, tomándolos como eje fundamental de las relaciones familiares. «Busca garantizar la protección de aquellas personas que puedan estar en una situación de vulnerabilidad, dentro de la familia. Por un Código inclusivo, que fortalece la justicia social y el humanismo de la Revolución, que no afecta a nadie y sí beneficia a todos, que no solo es para el presente sino también para el futuro, digamos #CódigoSí. Por el Código de las Familias, #VotemosSí», declaró Lazo Hernández en un tuit publicado esta mañana en la cuenta oficial en Twitter del Parlamento cubano, ideas que también comentó a los vecinos de la comunidad de El Rincón.

A su vez, recalcó la importancia de incrementar la producción de alimentos en cada consejo popular; de construir el Socialismo desde el barrio; de lograr no solo la transformación material, sino también espiritual de la circunscripción.

Acciones de transformación en El Rincón

  • Ampliación y reparación del consultorio no. 7, así como reparación de la casa del médico
  • Construcción del parque infantil comunitario Meñique
  • Reparación de la bodega, del círculo sociocultural y de la escuela primaria
  • Inversiones en materia de telefonía fija
  • Construcción de área deportiva, uno de los planteamientos de los adolescentes y jóvenes de la localidad
  • 15 viviendas aprobadas por concepto de esfuerzo propio
  • 5 pisos de tierra en viviendas eliminados
  • 47 asistenciados con ayudas económicas
  • 17 camas, colchones y otros aditamentos entregados
  • 3 módulos de cocina de inducción entregados a casos sociales
  • 20 abuelos atendidos por el Sistema de Atención a la Familia (SAF)
  • 1 trabajadora social al servicio de la comunidad

Más allá de estas acciones, la delegada Caridad Cruz Peña expresó que las principales preocupaciones de los 702 habitantes se concentran ahora en el deterioro de algunas viviendas, la existencia de algunos pisos de tierra, la reparación de los viales; aspectos en los cuales se buscan alternativas de solución paulatina. Al respecto, Esteban Lazo insistió en la importancia de la participación popular en la solución de estas problemáticas, y del control para chequear la calidad de las obras.

Imagen
Las Tunas

Previamente, el titular del Parlamento cubano conversó con las jóvenes Clara Ponce de León, doctora de 26 años; Dianelis Bárbara Fernández, médico de 27 años; y Hidiana Mendoza, enfermera de 20 años; quienes laboran en el consultorio comunitario. En ameno diálogo, se interesó por la atención a la población, las principales patologías detectadas en la región, la satisfacción con el trabajo desarrollado; al tiempo que resaltó la necesidad del estudio de la historia, de la formación de valores y conciencia ciudadana, y de conocer cuánto cuestan los servicios de Salud ofrecidos gratuitamente a nuestro pueblo.

 

El servicio de Salud es gratuito, pero cuesta

Atención primaria de Salud:

  • Una consulta 25,32 pesos
  • Una interconsulta 32,50 pesos
  • Ingreso en el hogar 8,53 pesos

Participaron también en el intercambio Rosbelnig Valera Sabugo, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Majibacoa; Yamnis Rodríguez Vega, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Ana Iris Reyes Cordovés, intendente del territorio. 

Seguir potenciando las producciones agrícolas e industriales

Imagen
Las Tunas

El periplo continuó por la finca Majagual, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Las Tunas, ubicada en la capital provincial. El director general de dicha empresa, Ángel David Torres Fernández, explicó que hace dos años este lugar estaba repleto de marabú y hoy proyectan un ambicisoso programa recuperando las áreas invadidas para sembrar 500 hectáreas (ha) en cinco fincas, de 100 ha cada una.

Actualmente, en la primera finca marchan en el cumplimiento del 60,3% del plan previsto, fundamentalmente con 36,5 ha en explotación y 7 ha en movimiento de tierra. El área sembrada está ocupada por plátano (32,5 ha), yuca (1,5 ha), calabaza (1,5 ha) y coco (1,00 ha).

En este lugar, Esteban Lazo indicó fortalecer la atención cultural a las plantaciones de plátano, mejorar las poblaciones, emplear bioplaguicidas y biofertilizantes, capacitar la fuerza de trabajo mediante un estrecho vínculo con la universidad y otras instituciones científicas, entre otros aspectos. Asimismo, exhortó a reducir el período previsto para concluir el proyecto, pues el tema de la alimentación de la población demanda un ritmo de trabajo más intenso.

El Presidente del Consejo de Estado llamó a fomentar los polos agrícolas en las superficies cultivables de las afueras de las ciudades, rescatando la idea de los cordones productivos.

Imagen
Las Tunas

Posteriormente, acudió hasta la Empresa de Estructuras Metálicas de las Tunas "Paco Cabreras (METUNAS), líder del país en diseño, fabricación y comercialización de estructuras metálicas y perfiles conformados en frío, con un alto nivel profesional, tecnológico y mediante la aplicación de un estricto sistema de gestión de la calidad.

En animada conversación con su Consejo de Dirección, y con trabajadores durante el recorrido por la instalación, Lazo Hernández conoció del programa de trabajo de fabricación de los elementos que requiere la rehabilitación de la Unidad 2 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en la provincia de Holguín; una labor esencial para la recuperación de la importante planta del sistema eléctrico nacional.

Imagen
Las Tunas

Reconoció el importante aporte al país de este colectivo y la confianza de que, como en otras ocasiones, estarán a la altura de este decisivo compromiso. 

Al final del día, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido participó en la sesión diaria del Consejo Energético Provincial, en compañía del diputado Santiago Lajes Choy, titular de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del legislativo cubano. 

Durante toda la jornada, Esteban Lazo estuvo acompañado por las máximas autoridades de la provincia René Pérez Gallego y Jaime Ernesto Chiang Vega, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Gobernador tunero, respectivamente.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.