Esteban Lazo comparte con miembros de asociaciones de solidaridad de Vietnam carácter inhumano y extraterritorial del bloqueo de EE.UU.

Esteban Lazo comparte con miembros de asociaciones de solidaridad de Vietnam carácter inhumano y extraterritorial del bloqueo de EE.UU.
Fecha
Fotos
Hoá Dinh

En la última jornada de su estancia en Vietnam, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, profundizó en las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba durante más de 60 años y sus consecuencias para nuestro pueblo.

Imagen
Esteban Lazo comparte con miembros de asociaciones de solidaridad de Vietnam carácter inhumano y extraterritorial del bloqueo de EE.UU.

En un encuentro con organizaciones solidarias, integrantes de la misión estatal y jóvenes estudiantes cubanos, Lazo Hernández recordó que en fecha tan temprana como abril de 1960 un subsecretario de Estado norteamericano aconsejaba quitar apoyo popular a la naciente Revolución Cubana y hacerlo mediante la única vía factible: causando todo el mayor daño económico posible para provocar penurias a la población.

El propósito del recrudecido bloqueo estadounidense, que se prolonga ya por más de seis décadas, ha sido siempre eliminar el socialismo en Cuba, remarcó.

En el propio encuentro el miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefe de su Departamento Económico-Productivo, Jorge Luis Broche, explicó a los asistentes aspectos de la actual situación en la Isla y los principales retos del plan de desarrollo socioeconómico de cara al 2030.

Imagen
Esteban Lazo comparte con miembros de asociaciones de solidaridad de Vietnam carácter inhumano y extraterritorial del bloqueo de EE.UU.

Señaló que un conjunto de fuerzas externas gravitan sobre la realidad cubana generando dificultades que frenan el avance de la economía y reiteró que es precisamente el férreo y reforzado bloqueo estadounidense el principal de esos obstáculos.

Buscan por todas las vías la asfixia económica y para facilitarlo promueven además la intoxicación mediática mediante una hostil campaña contra las principales decisiones del gobierno cubano en beneficio del pueblo, dijo, y añadió que ello se agrava con la inclusión de Cuba en la espuria lista de países presuntamente patrocinadores del terrorismo.

Broche significó que, a pesar de estas difíciles circunstancias, “no estamos de brazos cruzados; luchamos desde la creatividad no solo para resistir, sino también para revertir esta situación”, y enumeró las cuatro prioridades definidas por el país para salir adelante.

En este empeño, enfatizó, Vietnam es para Cuba un socio estratégico con el cual queremos compartir las valiosas lecciones aprendidas en el transcurso de los últimos años.

Imagen
Esteban Lazo comparte con miembros de asociaciones de solidaridad de Vietnam carácter inhumano y extraterritorial del bloqueo de EE.UU.

Presentes en el encuentro, una representación de la Asociación de Veteranos de la estratégica ruta Truong Son-Ho Chi Minh otorgó a Lazo Hernández y a Broche Lorenzo el Sello Conmemorativo de dicha organización, mientras la Asociación de Egresados vietnamitas en Cuba manifestó plena confianza en que una vez más la isla vencerá ante los retos por delante.

Por su parte, el presidente de la Unión de Asociaciones de Amistad de Vietnam (VUFO) expresó el agradecimiento infinito a la delegación cubana de alto nivel que, encabezada por el titular del Parlamento cubano, participó en las honras fúnebres del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.