Encabezó Esteban Lazo visita a Mayabeque

Central Termoeléctrica (CTE) «Ernesto Guevara de la Serna»
Fecha
Fotos
Tony Hernández Mena

Por la Central Termoeléctrica (CTE) «Ernesto Guevara de la Serna», en el municipio Santa Cruz del Norte, inició este viernes el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, una visita de trabajo a la provincia de Mayabeque.

Acompañado por la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, Yuniasky Crespo Baquero; la Gobernadora Tamara Valido Benítez; el Vicegobernador Manuel Aguiar Lamas; Magda Ileana Pérez Matos, vicepresidenta de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del Parlamento cubano; entre otras autoridades; Lazo Hernández intercambió con el colectivo laboral y recorrió áreas de la instalación Vanguardia Nacional durante dos años consecutivos.

Imagen
Central Termoeléctrica Ernesto Guevara

En el encuentro, conoció que la Termoeléctrica cuenta con tres unidades generadoras, de ellas dos en funcionamiento con una capacidad de  100 megawatts (MW) y la otra de 95 MW, sometida en estos momentos al mantenimiento programado; para una capacidad total de 295 MW de potencia instalada.

En su intervención, el ingeniero Argelis Lescay Martínez, director general de la CTE, destacó la entrega y el compromiso del colectivo laboral de 542 trabajadores, del movimiento sindical del centro y de los innovadores que le han permitido alcanzar importantes resultados frente a los obstáculos ocasionados al sector por el bloqueo, la crisis económica mundial y las propias limitaciones del país. Entre ellos, mencionó la conquista recientemente de la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Eléctrico.

Imagen
Central Termoeléctrica (CTE) «Ernesto Guevara de la Serna»

A su vez, ponderó el sobrecumplimiento de los principales indicadores de la entidad al cierre del año 2022 y aseguró que el mantenimiento técnico a la unidad 1 acometido en la actualidad busca recuperar la potencia eléctrica de esta y eliminar las limitaciones existentes para estabilizar las entregas al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), con vistas a garantizar mayor estabilidad en el período de verano.

Una idea bien pensada y necesaria

Imagen
Mayabeque

Como una idea bien pensada y necesaria, calificó el titular del Parlamento cubano a los proyectos desarrollados por la Estación de Filtros Este, perteneciente a la Empresa Aguas del Oeste, en Santa Cruz del Norte.  

Tras el recorrido por la estación de bombeo y de los filtros lentos y rápidos, conoció sobre los principales indicadores del esquema de explotación de las plantas. José Antonio Fonte Villalón, director de Ingeniería de esta empresa, explicó las acciones y resultados alcanzados en la etapa.

Esteban Lazo exhortó a contar siempre con alternativas como método de trabajo frente a los problemas que puedan presentarse, en un asunto de elevada sensibilidad e impacto social como el abasto de agua. «La prevención es clave en este tema», insistió.

Imagen
Mayabeque

Al mismo tiempo, apuntó la trascendencia de preservar siempre la calidad de la operación y el mantenimiento de la planta, con este enfoque preventivo.

La labor comunitaria de este colectivo, el enfrentamiento al delito y las indisciplinas sociales, la calidad del servicio, y el estado de las fuentes de abasto fueron otros tópicos abordados.

Más allá de las conquistas registradas en el período, la Estación de Filtros Este ha comenzado el camino de la producción de alimentos. Esta es una experiencia digna de generalizar en la provincia, bajo el principio de convertir las excepciones en regla, como extensión de las buenas prácticas en nuestros centros laborales, consideró el miembro del Buró Político del Partido.

Imagen
Mayabeque

La entidad inició el desarrollo porcino en el año 2021, con la adquisición de 20 reproductoras y dos sementales. Actualmente, disponen de 25 reproductoras Yorlan y otras 29 de capa oscura. Además, se construyó un biodigestor para el tratamiento primario, con vistas al logro de una producción limpia. Hoy cuentan con 218 de estos animales y con varias naves para su desarrollo.

También, han potenciado la producción ovino˗caprina, cunícula y agrícola. Al respecto, el colectivo edificó progresivamente un organopónico, con 87 canteros y sistema de riego de microaspersión para toda la superficie, dedicado fundamentalmente a los cultivos de ciclo corto y medio.

«El principal destino resulta la venta a los trabajadores, así como la comercialización de hortalizas para el turismo y los aportes sistemáticos al sector de la educación», agregó Fonte Villalón. No menos importante es el hecho de haber sembrado ya en un pequeño estanque 36 000 alevines.  

Imagen
Mayabeque

En esencia, el centro no ha dejado de buscar alternativas de solución y respuesta a sus propias necesidades, con el esfuerzo y la participación de todos los trabajadores y poniendo en práctica uno de los postulados del concepto de Revolución: «emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos».

Prioridades claras en la Minera de Occidente

El periplo continuó por la Empresa Minera de Occidente, donde el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular evaluó cómo este centro adopta acciones concretas en aras de cumplir los planes productivos, sustituir importaciones y exportar dos renglones principales: zeolita y carbonato.

Imagen
Mayabeque

Esteban Lazo y la comitiva analizaron con los directivos de la unidad ubicada en San José de las Lajas de 58 trabajadores el desarrollo de las áreas estratégicas: producción de alimentos, agroindustria azucarera, turismo, servicios profesionales, industria farmacéutica, salud, entre otras.

A la búsqueda de nuevos yacimientos y a la materialización de estudios geológicos, con vistas a resolver los problemas con nuestros propios esfuerzos, a trabajar mejor en la explotación de nuestros recursos naturales y el conocimiento de los recursos humanos, exhortó en su intervención.

Imagen
Mayabeque

La importancia de extender lo que aquí se está ejecutando y a seguir adelante en los objetivos propuestos fue recalcado por todos los presentes al cierre del provechoso encuentro.

Desde el pasado 18 de enero, directivos de ocho comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular comenzaron una visita de trabajo a la provincia de Mayabeque, con el objetivo de intercambiar con la población y comprobar programas priorizados en este occidental territorio.

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.