«El compromiso de los parlamentarios cubanos a tomar parte muy activa en la construcción de ese mundo mejor que es posible, necesario y urgente»

Intervención de Ana María Mari Machado
Fecha
Fotos
Unión Interparlamentaria

Intervención de Ana María Mari Machado,  vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en el debate de la 147 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) acerca de la acción parlamentaria por la paz, la justicia y las instituciones sólidas. Luanda, Angola, 26 de octubre de 2023.

 

Señor Presidente:

Estimados colegas:

África es humanidad. Por las venas del pueblo de Cuba corre sangre africana y también en suelo africano hay sangre cubana. África forma parte de nuestra identidad y cultura.

Por eso nos congratulamos de venir a Luanda y tomar parte en esta 147 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que debate acerca del papel de los Parlamentos para garantizar la paz,  la justicia social y las instituciones sólidas. Agradecemos a Angola por su hospitalidad.

Excelencias:

El derecho a vivir en paz y seguridad, con justicia y libertad, es constantemente amenazado por los efectos de las crisis globales multidimensionales e interconectadas, acrecentadas por la reciente pandemia. Demanda de los gobiernos mayor eficacia, entendimiento y unidad.

Los grandes problemas que enfrenta la humanidad solo pueden resolverse por la vía de la cooperación y la solidaridad, no de la fuerza y la confrontación.

Como representantes de los intereses y aspiraciones de nuestro pueblo, defendemos el multilateralismo, rechazamos todas las guerras, incluidas las no convencionales, los intentos de reimponer un orden internacional unipolar, el saqueo de recursos naturales, la imposición de medidas coercitivas unilaterales, las presiones de todo tipo y todas aquellas agresiones que quebrantan la paz y la estabilidad internacionales e irrespetan las disposiciones de la Carta de la ONU.

Imagen
Intervención de Ana María Mari Machado

Excelencias:

En Cuba, el pueblo, a través de sus instituciones políticas y organizaciones de la sociedad civil, y en el marco de sus disposiciones legales, participa en el ejercicio y control activo del gobierno. Se perfecciona su institucionalidad con políticas, leyes y programas de naturaleza popular y participativa.

El mayor de los obstáculos para alcanzar el bienestar de los cubanos y acortar las brechas en torno a las metas de la Agenda 2030, lo constituye el bloqueo económico, comercial y financiero que el Gobierno de Estados Unidos de América nos impone, de forma unilateral, ilegítima y extraterritorial, por más de seis décadas a lo que ahora suman doscientas cuarenta y tres medidas coercitivas adicionales y la inclusión en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, las que impactan negativamente en las condiciones de la economía nacional, en el progreso del país, y en la salud y el bienestar de cubanas y cubanos.

A pesar de ello, Cuba ha logrado avanzar en la implementación y cumplimiento de los ODS y ratifica su voluntad y capacidad de continuar cooperando con otros países.

Excelencias:

Respaldamos el llamado urgente del Secretario General de la ONU a poner fin al mal de la guerra, a un alto al fuego inmediato en todos los rincones del mundo, y a renunciar a las sanciones que puedan perjudicar la capacidad de respuesta de los países a encontrar soluciones a sus problemas.

Reiteramos que no será posible alcanzar la paz y la justicia mientras las naciones más poderosas no cumplan sus compromisos con los instrumentos internacionales de control en la esfera del desarme, detengan la militarización del ciberespacio, la coerción y las sanciones unilaterales, y persigan el derrocamiento de gobiernos soberanos mediante métodos de guerra no convencionales.

Urge establecer un orden internacional justo, democrático y equitativo; eliminar las causas raigales del hambre y las desigualdades; promover el desarrollo sostenible para todos los pueblos; y eliminar potenciales detonantes de conflictos contrarios a la paz y la seguridad internacionales.

Imagen
Intervención de Ana María Mari Machado

Estimados colegas:

No podemos hacer silencio y quedar atrapados en mecanismos procesales de la UIP.

Duele la pérdida de vidas inocentes, tanto israelitas, como palestinas. Por ello, Cuba ratifica su posición y reclama el cese de la retórica belicista y reafirma su apoyo a una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelo-palestino, que es consecuencia de 75 años de ocupación ilegal y de la violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio. Cese el fuego y el genocidio.

Free Palestine. Queremos la paz.

Excelencias:

No podría concluir, sin ratificar el compromiso de los parlamentarios cubanos a tomar parte muy activa en la construcción de ese Mundo Mejor que es posible, necesario y urgente para la supervivencia humana.

Muchas gracias.

Intervención de Ana María Mari Machado (en PDF)

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.