
El Primer Encuentro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba, que de manera virtual se realizó este lunes, ratificó el favorable escenario entre ambos pueblos, con muestras de solidaridad hacia nuestro país, ante el evidente recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.
«Las relaciones entre Perú y Cuba parten de bellos momentos que unieron a nuestras naciones, donde no olvidamos que en los años 70, tras el terrible terremoto, el gesto de Fidel de encabezar la donación de sangre para damnificados», expuso la congresista peruana Kelly Roxana Portalatino Ávalos.
Recordó cómo la Mayor de las Antillas fue el primer país que llegó con apoyo humanitario y con médicos y soportes necesarios en esos difíciles momentos y también en el 2007.
«Para mí es algo que siempre quedará grabado en los corazones», aseveró, «como un símbolo de solidaridad que guía los actuales lazos con Cuba y nuestro constante respaldo y apoyo por los daños del bloqueo económico a su población».
Con similares criterios, otros congresistas peruanos como Mary Agüero, Ubaldo Ramos y Alfredo Pariona expresaron su solidaridad con Cuba y su posición de condena al cerco económico y financiero del imperialismo estadounidense, a la vez que trazaron las prioridades de la Liga Parlamentaria de Amistad, para que «se mantenga firme, sólida y sostenible en el transcurso del tiempo».

Agradecido intervino desde el Capitolio Nacional el Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Perú y miembro del Consejo de Estado, diputado Elier Ramírez Cañedo, en este primer encuentro dentro de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En sus palabras, subrayó la importancia de acercar a ambos parlamentos y ligas en pos de los lazos forjados por el pueblo peruano y cubano desde el siglo XIX, durante la lucha independentista en la Isla. Una unidad fortalecida a partir de 1959, refirió, al resaltar esos puntos de interés común en lo social, en el deporte y cultura, «en una historia bellísima con inolvidables referentes e hitos».
Por su parte, la diputada electa por el municipio capitalino de La Habana del Este, Judith Legón Moncada, destacó la trascendencia desde la Asamblea Nacional del Poder Popular de impulsar las relaciones interparlamentarias y los vínculos culturales, comerciales y de cooperación entre Perú y Cuba.

Como miembro de la Comisión Permanente de Trabajo Agroalimentaria del Parlamento resumió las limitaciones y carencias que causa el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y cómo obstaculiza el desarrollo de un sector tan estratégico como la producción de alimentos.
En esta línea, también el diputado por Morón, Arnaldo Rodríguez, enunció los impactos de la inhumana política hacia el área de la música, que él, como director de la conocida orquesta El Talismán sufre frecuentemente en escenarios internacionales, impulsados por una cruel campaña de comunicación.
En el Primer Encuentro virtual de Ligas Parlamentarias Perú- Cuba, los participantes compartieron propuestas para mejorar la coordinación y cooperación de los organismos interparlamentarios internacionales y trasladaron el compromiso de avanzar juntos para incentivar, multiplicar y acrecentar abrazos sinceros en favor de ambos pueblos.
Participó también por la parte cubana Zailin Gaulhiac Moráguez, funcionaria de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional.
Deje su comentario