
GUISA, Granma.-Un emotivo homenaje a los héroes caídos en la histórica Batalla de Guisa desarrollada a finales de 1958, especialmente a Braulio Coroneaux, fue el inicio del programa de trabajo, bien temprano en la mañana de este jueves, en este municipio granmense por las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En la jornada, encabezada por Homero Acosta Álvarez, secretario del Parlamento cubano; se reconoció la fortaleza de nuestra historia para enfrentar los desafíos del presente y el futuro, con la convicción de avanzar siempre hasta la victoria, más allá de las dificultades.

Posteriormente, se desarrolló un provechoso intercambio con las máximas autoridades municipales, directivos del territorio y delegados del Poder Popular respecto a la Estrategia de Desarrollo Municipal, valiosa herramienta de trabajo en función de las metas trazadas.
Jorge Leyva Urquiza, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, detalló entre los principales desafíos de Guisa: priorizar la siembra, producción y comercialización de alimentos; el fortalecimiento de la potenciación de ingresos; el enfrentamiento a las indisciplinas sociales, ilegalidades, el hurto y sacrificio de ganado mayor; y el enfrentamiento a los precios abusivos al pueblo y la venta ilegal de los productos de la agricultura.
A su vez, precisó el objetivo de mantener, a través de las comisiones de la Asamblea Municipal, el control popular en el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional; la especial atención al Plan Turquino; el incremento de las ofertas del Comercio y la Gastronomía con los propios recursos del territorio y el encadenamiento con las formas de gestión no estatal; entre otras prioridades.
Homero Acosta exhortó a resolver resueltamente los problemas existentes, con la inmediatez y sensibilidad requerida, con la participación popular, en aras de incrementar el bienestar de la población.
«Hay ejemplos de cuánto podemos hacer cuando se convoca y participa activamente el pueblo. Este municipio tiene muchas potencialidades y también tiene mucho patriotismo, que impulsa y moviliza a cumplir cada tarea planteada. Podemos hacerlo, lo logramos en la victoria de la Batalla de Guisa y podemos lograrlo ahora», manifestó.
Desde el consejo popular Victorino: ¡sí se puede!

Homero Acosta recorrió el consejo popular Victorino y conversó con los pobladores de este lugar ubicado en pleno corazón de la Sierra Maestra. En ameno encuentro con el presidente de este consejo popular, con representantes de las organizaciones y centros laborales y estudiantiles; conoció de las experiencias alcanzadas con participación popular y el trabajo colectivo.
Luego, compartió con directivos de las cooperativas Desembarco del Granma y Mártires de Girón, especializadas en la producción apícola, citrícola, de frutales y vegetales, así como de café.
Sus 460 trabajadores ratifican su compromiso de continuar aportando decididamente a la economía nacional desde este punto de la serranía granmense.
«Múltiples experiencias positivas de la labor de los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Guisa, presidentes de consejos populares y de la participación y el control popular», expresó en su cuenta en X Acosta Álvarez.
En el periplo participaron también Cristina Luna Morales, Martha Mesa Valenciano, Ramón Aguilar Betancourt y Teresa González Barea; presidentes de las comisiones parlamentarias de Salud y Deporte; de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Agroalimentaria y vicepresidenta de la de Asuntos Económicos, respectivamente.
Los diputados @Mayi1965 y @DanhizDP recorren entidades socioeconómicas del municipio Buey Arriba para intercambiar con la población:
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) January 18, 2024
✅Museo Municipal
✅Hogar Materno
✅Bodega 3 003 "La Victoria"
✅ UEB Empresa Eléctrica Municipal #PoderPopular pic.twitter.com/lovFPAByuX
Deje su comentario