
Delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular de Arroyo Naranjo analizaron este sábado la atención a la población al cierre del año 2023, entre otros temas de interés para la ciudadanía, con la presencia del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado –en su condición de diputado electo por este territorio–.

Durante la rendición de cuenta del Consejo de Administración Municipal (CAM) sobre la atención a los planteamientos trascendió que estos se concentran en el Plan de la Economía de 2023, especialmente en las entidades como la vivienda, comunales, educación, viales, comercio, entre otras. Entre el transcurso de los mandatos XVII y XVIII de la Asamblea Municipal, los delegados formularon 5 099 planteamientos, de ellos 3 808 ya han sido solucionados y los restantes están en proceso de solución o explicada la causa de no solución.
Los representantes populares insistieron en el debate en la necesidad de continuar exigiendo las soluciones a las problemáticas planteadas por parte de los organismos correspondientes y, especialmente, en la relevancia de darle seguimiento a los mismos.

Se explicó también para general conocimiento de los arroyenses que el Departamento de Atención a la Población de la Asamblea Municipal presta sus servicios de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Hasta la fecha, ha atendido casos por diferentes vías como llamadas telefónicas, entrevistas personales o cartas.
El dictamen de la comisión permanente de Órganos Locales sobre esta cuestión enfatiza que, entre los elementos que más inciden en las quejas, denuncias y peticiones de la población, se encuentran el deterioro de las redes hidráulicas, demora por los funcionarios en la tramitación y respuesta de casos, situación del abasto de agua en el territorio, telefonía y vivienda, entre otros.
Los delegados subrayaron la urgencia de avanzar en el completamiento de la plantilla con el personal idóneo y la realización de capacitaciones para incrementar el conocimiento y preparación de los trabajadores, con vista a mejorar la atención a la población por parte del referido Departamento.
En la IX sesión ordinaria del órgano municipal, en el XVIII mandato, se examinaron también el chequeo de acuerdos, la elección de jueces legos, la situación operativa del municipio el pasado año a partir del respectivo informe presentado por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la valoración de la comisión permanente de Órganos Locales sobre los talleres de Trabajo Comunitario Integrado realizado en los consejos populares.

Esteban Lazo resaltó que es imprescindible hoy enfrentar con valentía las ilegalidades, el delito y las indisciplinas sociales con la participación popular, bajo la premisa de que en nuestro país siempre las principales batallas la hemos ganado con el pueblo. Llamó a ser exigentes, sistemáticos y combativos en la formación y rescate de los valores revolucionarios, en la lucha por la tranquilidad ciudadana y frente a las acciones subversivas del enemigo, así como en la labor de prevención y atención social en los barrios.
«En el escenario socioeconómico actual del país, tenemos que trabajar más y producir más ante las complejidades que enfrentamos. Tenemos que defender la unidad en nuestra labor cotidiana, ante los retos y sacrificios; debemos fortalecer el trabajo comunitario integrado con el decisivo respaldo de todos los factores y administraciones locales», manifestó el titular del Parlamento cubano.
Participaron, además, en la jornada otros diputados electos por este municipio habanero, así como directivos provinciales y municipales.
Deje su comentario