II Legislatura (1981 – 1986)
Integrantes
Miembros del Consejo de Estado elegidos en la Sesión Constitutiva
Presidente Fidel Castro Ruz
Primer Vicepresidente Raúl Castro Ruz
Vicepresidente Juan Almeida Bosque
Vicepresidente Ramiro Valdés Menéndez
Vicepresidente Guillermo García Frías
Vicepresidente Carlos R. Rodríguez Rodríguez
Vicepresidente Blas Roca Calderío
Secretario José M. Miyar Barrueco
Miembros:
Joxe R. Machado Ventura
Pedro Miret Prieto
Osvaldo Dorticós Torrado
Armando Hart Dávalos
Sergio del Valle Jiménez
Arnaldo Milian Castro
0»many Cienf usgos Gorriarán
Senén Casas Regueiro
Abelardo Colomé Ibarra
Vllma Espfn Gulllois
Roberto Veiga Menéndez
José A.Ranfrez Cruz
Armando Acosta Cordero
Diócles Torralba González
Flavio Bravo Pardo
Joel Domenech Benítez
José R. Fernández Alvarez
Raúl Roa García
Severo Aguirre del Cristo
Luis O. Domínguez Muñiz
Reynaldo Castro Yedra
Martha Depress Arozarena
Braulio Maza Oliva
Consejo de Ministros aprobados en la Sesión Constitutiva
Presidente Fidel Castro Ruz
Primer Vicepresidente Raúl Castro Ruz
Vicepresidentes
Ramiro Valdés Menéndez
Guillermo García Frías
Carlos R. Rodríguez Rodríguez
Osvaldo Dorticós Torrado
Arnaldo Milián Castro
Osmany Cienfuegos Gorriarán
Humberto Pérez González
José R. Fernández Alvarez
Joel Doménech Benitez
Diocles Torralba González
José A. López Moreno
Antonio Esquivel Yedra
Secretario Osmany Cienfuegos Gorriarán
Ministros:
Junta Central de Planificación Humberto Pérez González
Cté. Estatal de Abest. Téc. Material Irma Sánchez Valdés
Cté. Estatal de Colaboración Económica Héctor Rodríguez Llompart
Cté. Estatal de Estadísticas Fidel Vascós González
Cté. Estatal de Finanzas Francisco García Vals
Cté Estatal de Normalización Ramón Darias Rodés
Cté Estatal de Trabajo y Seg. Social Joaquín Benavides Rodríguez
Banco Nacional de Cuba Raúl León Torras
Academia de Ciencias de Cuba Wilfredo Torres Yribar
Ministerio de la Agricultura Arnaldo Milián Castro
Ministerio de Comercio Exterior Ricardo Cabrisas Pérez
Ministerio de Comunicaciones Pedro Guelmes González
Ministerio de la Construcción José A. López Moreno
Ministerio de Cultura Armando Hart Dávalos
Ministerio de Educación José R. Fernández Álvarez
Ministerio de Educación Superior Fernando Vecino Alegret
Ministerio de las Fuerzas Armadas Rev. General de Ejército Raúl Castro Ruz
Ministerio de la Industria Básica Joel Doménech Benítez
Ministerio de la Industria Alimenticia Alejandro Roca Iglesias
Ministerio de la Industria Azucarera Diocles Torralba González
Ministerio de la Industria Ligera Manuel Millares Rodríguez
Ministerio de la Industria Pesquera José A. Fernández Cuervo-Vinent
Ministerio de la Industria Sideromecánica Marcos Lage Coello
Ministerio del Interior Ramiro Valdés Menéndez
Ministerio de Justicia Osvaldo Dorticós Torrado
Ministerio de Relaciones Exteriores Isidoro Malmierca Peoli
Ministerio de Salud Pública Sergio del Valle Jiménez
Ministerio del Transporte Guillermo García Frías
Ministro de Gobierno José A. Naranjo Morales
Ministro de Gobierno Levy Farach Balmaceda
Ministerio del Comercio Interior (Pendiente de designación)
Comité Estatal de Precios (Pendiente de designación)
Movimientos del Consejo de Ministros ratificados por la Asamblea Nacional
II POS — Julio — 82
- Designación del compañero Manuel Vila Sosa como Ministro del Comercio Interior en sustitución del compañero Serafín Fernández Rodríguez.
- Designación del compañero Antonio M. Rodríguez Maurel1, Presidente del Comité Estatal de Precios en sustitución del compañero Santiago Riera Hernández.
IV POS — Julio — 83
- Designación del compañero Marcos Portal León, como Ministro de 1a Industria Básica en del compañero Joel Domenech Benítez, manteniendo de Vicepresidente del Consejo de Ministros, como la Comisión Nacional de Energía.
- Designación del compañero Pedro Miret Prieto como Vicepresidente del Consejo de Ministros.
- Designación del compañero Arturo Guzmán Pascual como Presidente del Comité Estatal de Precios, en sustitución del compañero Antonio Rodríguez Maurell, que continuará como Ministro de Gobierno.
V POS — Diciembre — 83
- Designación del compañero Juan Escalona Reguera, como Ministro de Justicia, cubriendo la vacante dejada por el deceso del compañero Osvaldo Dorticós Torrado.
- Designación del compañero Adolfo Díaz Suárez, como Ministro de la Agricultura, cubriendo la vacante dejada por el deceso del compañero Arnaldo Mi1ián Castro.
VII POS — Julio — 85
- Liberación, del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, del cargo de Ministro del
- Liberación del compañero Humberto Pérez González, como Vicepresidente del Consejo de Ministros y de Presidente de la JUCEPLAN.
- Designación del compañero Rodrigo J. García León, Ministro Presidente del Comité Estatal de Finanzas en sustitución del compañero Francisco García Valls.
- Designación de la compañera Rosa Elena Simeón Negrín, Presidenta de la Academia de Ciencias en sustitución del compañero Wilfredo Torres Yribar.
- Designación del compañero Roberto Ogando Zas, como Ministro de la Industria Ligera, en sustitución del compañero Manuel Millares Rodríguez.
- Designación del compañero Diocles Torralba González, como Ministro del Transporte.
- Designación de Antonio Rodríguez Maurell, como Ministro del Azúcar.
- Designación del compañero José López Moreno, como Ministro Presidente de la JUCEPLAN.
- Designación del compañero Raúl Cabrera Núñez como Ministro de la Construcción.
IX POS — Diciembre — 85
- Liberación del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías del cargo de vicepresidente del Consejo de Ministros.
- Designación del compañero Héctor Rodríguez Llompart, como Presidente del Banco Nacional de Cuba, cubriendo la vacante ocasionada por el deceso del compañero Raúl León Torras.
- Designación del compañero Ernesto Meléndez Bachs, como Presidente del Comité Estatal de Colaboración Económica.
- Liberación del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez del cargo de Ministro del Interior.
- Designación del compañero José Abrahantes Fernández, como Ministro del Interior.
- Liberación del compañero Sergio del Valle Jiménez, como Ministro de Salud Pública.
- Designación del Doctor Julio Tejas Pérez, como Ministro de Salud Pública.
X POS — Julio — 86
- Designación de la compañera Sonia Rodríguez Cardona, como Presidenta del Comité Estatal de Abastecimiento Técnico Material en sustitución de la compañera Irma Sánchez Valdés.
- Designación del compañero Manuel Castillo Rabassa, como Ministro de Comunicaciones en sustitución del compañero Pedro Guelmes González.
- Liberación del compañero Joaquín Benavides Rodríguez en el cargo de Presidente del Comité Estatal de Trabajo y Seguridad Social.
- Designación del compañero Francisco Linares Calvo en el cargo de Ministro Presidente del Comité Estatal de Trabajo y Seguridad Social.
- Designación del compañero Joaquín Benavides Rodríguez, Ministro de Gobierno y Presidente de 1 a Comisión Nacional del Sistema de Dirección de la Economía.
XI POS — Diciembre — 86
- Liberando a Antonio Rodríguez Maurell del cargo de Ministro del Azúcar y designándolo Vicepresidente del Consejo de Ministros.
- Designando a Juan Herrera Machado Ministro del Azúcar.
- Sustituyendo a Roberto Ogando Zas en el cargo de Ministro de la Industria Ligera y designando a Antonio Esquivel Yedra, para dicho cargo.
Comisiones Permanentes
COMISIÓN DE ACTIVIDADES GLOBALES DE LA ECONOMÍA
José A. Veitía Pringles, Presidente
Georgina Barea Cabrera, Vicepresidenta
José R. Lámar Más, Secretario
MIEMBROS
Daniel Marrero Toribio
Manuel F. Piloto Baloira
Marcos J. Puig Amigó
Carlos F. Rodés Moro
Enelio Díaz Castillo
Arnaldo Morales Averhoff
Ricardo Cárdenas Ulacia
Ramón Rivero Hernández
Tirso Alcides Reina
Eduardo P. González Cabrera
María G. Álvarez Escalero
Hilda A. Torres Fernández
Isabel P. Vergara Lacaba
Melvin Cadalzo Valdés
Jorge Galindo Meso
Héctor M. Rojas Bruzón
Carlos M. Roblejo Suárez
Bertín Suñol Serrano
María Núñez Bernal
William Fuentes Bornes
Justa Ávila Baute
COMISIÓN AGROINDUSTRIAL AZUCARERA
Juan R. Herrera Machado, Presidente
Isaac L. Martell Rosa, Vicepresidente
Alfredo Hondal González, Secretario
MIEMBROS
Reynaldo Rodríguez Pumariega
Carlos Hernández Hernández
Félix M. Zamora Rodríguez
Juan A. Rodríguez Herrera
Reynaldo Castro Yedra
Arnaldo Serrano Rodríguez
Víctor M. Sánchez Prado
Faustino González López
Andrés L. Morales Morena
Osvaldo de la Paz Cruz
José R. Ferrer Hernández
Gonzalo González Rguez.
Rolando B. Fernández Peña
Victoriano Parra Pérez
Esteban Álvarez Rodríguez
Evaristo A. Hernández Ávila
Edilia Cordero García
Israel Soria Fortún
Calixto Veitía Hernández
Alcides Céspedes Pérez
Juan Diéguez AlMaguer
Eugenio Carménales Hdez.
Rosa A. Colas Lara
Luis Borges Morales
Alfonso Velasco Nuez
Julio Ávila Rodríguez
Otto Reyes Ulloa
Rigoberto García Fdez.
Rene C. Morales García
Lorenzo Amelo Ramírez
José A. Verdecía R.
COMISIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Rene Peñalver Valdés. Presidente
Luis E. Peguero Breijo, Vicepresidente
Ricardo Dueñas Barcia, Secretario
MIEMBROS
Raúl E. Pérez Méndez
Manuel O. Gutiérrez Hdez.
Manuel E. Fajardo Sotomayor
Rene Siles Chirino
Víctor M. Paneque Blanco
Justo Alonso Alonso
José L. López Nuñez
Jesús Díaz Mayor
Máximo Díaz Rodríguez
Félix Duque Guelmes
Rigoberto David Calderín
Benito Sosa Guerra
Alfredo Toboso Pérez
Tomás García Cruz
Enrique Olivera
Jacinto Y. Céspedes Avellán
Pío Alvarez Pileta
Nerio González Victoria
Bernardo Soberao García
Jorge Torres Hernández
Argel i o Carmena Núnez
Dagoberto Linares Fonseca
Héctor Figueredo Castillo
Adonis Suárez Góngora
Agustín Escobar Ramírez
Elició P. Espinosa Tamayo
Narsés López Vázquez
Eliecer Vi güera Leal
Manuel Feal Fernández
COMISIÓN DE INDUSTRIA, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
Santos Godoy Hernández, Presidente
Silvio Placencia González, Vicepresidente
Nieves Varona Puente, Secretaria
MIEMBROS
Vicente Muñoz Valladares
Angelina Maqueira Díaz
Orlando Torres Dueñas
Celestino R. de la Concepción
Cruz B. Rodríguez País
Severino Gómez Contrera
Julio C. González Glez.
Braulio Maza Oliva
Miguel Pérez Azcuy
Roberto Barbariche Mtnez.
Jorge A. Valdes Rguez.
Osmar Ortiz Ortiz
Antonio León del Monte Pérez
Félix A. González Perora
Miguel Valdés Herrera
Martín Costa Velásquez
Patricio Fariñas Gil
Juan M. Castillo Morales
Felisa de la C. García M.
José R. García Gil
Felipe Campos César
Nivaldo Castriz González
Armando Barnada Carvajal
Elido A. Guevara Núñez
Rafael A. Infante Labrada
Alberto Figueredo Ramírez
Juan Guerrero Pérez
Orlando Aguilera Rojas
Gaspar Carballido Pérez
Manuel Sarmiento Sotelo
Carlos Lastre González
Edith Lescay Castañeda
Rosa E. Balier Chibas
Raimundo Morales Pagan
COMISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA
Josefa J. Rebellón Alonso, Presidenta
Alfredo Nieto Dopico, Vicepresidente
Homero de la Paz Crabb Valdés. Secretario
MIEMBROS
Daniel Pérez Acosta
Juan R. Pérez Fuste
Georgina Leyva Pagan
Diosdado Hernández Rojas
Máximo Andión Quintana
Pedro Fernández Díaz
Domingo Hernández Cárter
José M. Brito Machado
Hermo A. González Borgeano
Manuel Medina Ulloa
José T. Borrego Torres
Reynerio Fon seca Zaldívar
Elpidio Rivero Solano
José R. de los Santos Ponce
Rubén Rivero Pérez
Héctor Rodríguez Pedrallez
Reynaldo Duverger Faure
Enio Roca Medel
Antonio Cuello Serrano
Carlos Sarabia Hernández
Alfredo Anduja Martínez
COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS
Antonio Martínez Rodríguez, Presidente
Josefa Fagundo Herrera, Vicepresidenta
Julia M. Maceda Domínguez, Secretaria
MIEMBROS
Juan Llonch Alvarez
Mario Martínez Penal ver
Vidal B. Anaya Tamayo
Manuel Pereira González
Félix Moreno Suárez
Andrés J. Leí va Castro
Iraida Curró Basulto
Lourdes Labrada Fernández
Helvia M. Pérez Lanz
Caridad Pantoja Márquez
Silvia Espinosa Cruz
Cloduardo Daudinot Couret
María M. Pérez Fajardo
Eliud Rivera Hernández
COMISIÓN DE ASUNTOS EXTERIORES
Faustino Pérez Hernández, Presidente
Rene Rodríguez Cruz, Vicepresidente
Roberto Bello Tabares, Secretario
MIEMBROS
Roberto León León
Fabio Brobart
Arnaldo Tamayo Méndez
Jesús Crespo Castaño
Eduardo B. Ordaz Ducunge
Melba Hernández Rguez. del R.
Faure Chomón Mediavilla
Marta Depréss Arozarena
Osear F. Lara Díaz
María G. de Cárdenas Salas
Raúl Curbelo Morales
Pablo Hernández Bello
Estrella del Otero Montana
Zoé de la C. Díaz González
Adalberto Pena García
Donaid C. Duran Abella
Arturo Duque de Estrada Riera
COMISIÓN DE ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR Y ATENCIÓN A QUEJAS Y SUGERENCIAS
José A. Gel Noa, Presidente
Marcia N. Diego Vázquez, Vicepresidenta
Pablo Otero González, Secretario
MIEMBROS
Víctor M. Páez Rivero
Eva C. López Estrada
Rigoberto de los Santos Morales
Olga I. Sánchez García
Félix González Despaigne
Mercedes de 1a Cruz Romero
Santiago Medel Pacheco
María Cruz Barrios
Rolando Lobo Álvarez
Fernando Amaya Suárez
Mario Al varado Caraballo
Tomás I. Rodríguez Cepero
Manuel A. García Morales
Estela Consuegra Morgado
Daniel A. Pérez Cruz
Ramón La Rosa Medina
José M. Guzmán Pérez
Fabio Castellanos O.
Edelmiro Martí Corona
Marfa Cutino Pelegrin
Martha Varona Torres
Raúl Verdecía Aldana
Amada Sol Pérez
Ricardo Rivero Machado
Dora M. Fdez. de Santiago
Luis Rivero Rodríguez
Redys Herrero Leyva
Moisés Rguez. Almenares
Josefina Heredia Alcolea
Orlay Gámez Matos
COMISIÓN DE SALUD, MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS COMUNALES
Adolfo J. Valdivia Domínguez, Presidente
Aurelio Armengol Noriega, Vicepresidente
Libertad Carreras Corzo, Secretaria
MIEMBROS
Danilo Crespo Crespo
Elena T. Zambrana Izquierdo
Gloria Cueto Rodríguez
Blanca Fong Lam
Alberto E. Galvizu Borrell
Isabel G. Rico-Arango Hdez.
Sonia R. Aguerre Arozarena
Eladio García Góngora
Marta P. de la Paz Díaz
Enrique F. Sanabria Echenique
Domingo Pérez Mujica
María L. Martínez Arencibia
Carlos M. Pérez-Terán R.
Emelina Quintana Sánchez
Daniel S. de J. Codorniú P.
Ramón E. Valdés López
Elia Ríos Hernández
Jorge Padrón Pedroso
Rodolfo Puente Ferro
Algimiro Ladrón de Guevara
Pedro Luis Sánchez
Juan Castillo Hernández
Manuel Espinosa Vargas
Julia Mustelier Mustelier
Juan M. de 1a Cruz Fernández
Reynerio Arévalo Espinosa
COMISIÓN DE COMERCIO, SERVICIOS, GASTRONOMÍA Y TURISMO
Rene Lara Moreno, Presidente
Emilio Pimienta Veloz, Vicepresidente
Alfredo Alfonso Sierra, Secretario
MIEMBROS
Paula M. Casafías Alfonso
María T. Alonso Cayado
Cira G. García Oreilly
Jorge Mena Sánchez
Domingo Hernández Álvarez
Antonio L. Marino García
Luis M. Tamayo Ramírez
Mirtha Guevara Rodríguez
Osear Orozco Vi 1tre
Antonio J. Argamasilla Puga
Caridad Morales Morales
Poder Puente Valdés
Ni lo O. Rico Fernández
Remberto Olivera Pérez
Ramón Covas Rodríguez
Denla Obregón Mendoza
Teresa Martínez González
Waltrido Avila Avila
Isael Silveira Solano
Eladio Arias Pérez
Radamés Cala Danger
Noris Speck Moya
Eda I. Castillo Ramírez
Idelia Riverón Tamayo
Glodoaldo Cobas Utria
Héctor Parra Córdova
COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y DEPORTES
Mirta R. Rodríguez Alonso, Presidenta
Nélida M. Novales Huerta, Vicepresidenta
Aurelia Pentón Conde, Secretaria
MIEMBROS
Fidel Linares Rodríguez
Ubaldo Gómez Reyes
Pedro Páez Campos
Luisa Casamichana Wilson
José Miranda Valdes
Marta Fernández Salvi
María C. Sotomayor Gumá
Marta Alfonso Gil
Ignacio R. Garrido Zamora
Margarita L. Águila Fowler
María M. Hernández Trujillo
Felipe Toledo de la Cruz
Juan Caturla Gascón
Xiomara Canelo Porras
Sixta M. Hernández Collazo
Aída González Bello
Tomás Adán Mejías
Josefina Smith Pickreing
Teófilo F. Stevenson L.
Dulce A. Gutiérrez Fdez.
Carlos Borges Lovaina
Julio Reyes Álvarez
COMISIÓN DE CULTURA, ARTE Y RECREACIÓN
Ernesto Vera Méndez, Presidente
Alfredo Guevara Val des, Vicepresidente
María E Castaneira Loureiro, Secretaria
MIEMBROS
Alberto Valdés González
Santiago C. Álvarez Román
Pómulo A. Ramírez Márquez
Mirta E. Morales Álvarez
Aracelys I. García Sotolongo
Antonio Núnez Jiménez
Sergio Corrieri Hernández
Mi nervina Gámez Cáceres
Aleída March de la Torre
Guillermo Brunet Yanes
Romelio de J. Cruz Victoria
Georgelina Miranda Pelaéz
Mariano Rodríguez Alvarez
Osmar F. Aldaña Montero
Isabel X. Tamayo Ríos
Emilia García Domínguez
Carlos M. Manners Ward
Francisco O. Romero Lafitta
COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Noel Zubiaur Mir, Presidente
Carol Miranda González, Vicepresidente
Vera O. Bueno Alonso, Secretaria
MIEMBROS
Cirilo Rodríguez Ramírez
Albérides Barban Vega
Armando Moran Martínez
Félix Baró Hernández
Francisco Penié Valdés
Jesús Díaz González
Osear Nieves Horta
Mirla E. Bosch Reyes
Rolando J. Roca González
Cayetano M. Ruiz González
Carlos G. Venegas Carbonel1
Raúl López Pumariega
María J. Hernández Silva
Miguel Espejo Pupo
Ixart Cuenca Mastrapa
Emiliano Milán Vargas
Pablo Israel Reyes
Fernando Barrero V.
Celestino Prometa Reyes
Marlenis Mejías Durand
COMISIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD, LA NIÑEZ Y LA IGUALDAD DE DERECHOS DE LA MUJER
Vilma Espín Guillois, Presidenta
Carlos A. Lage Dávila, Vicepresidente
Ana I. Alfonso Rodríguez, Secretaria
MIEMBROS
Mercedes C. González Zayas
Miriam B. Rodríguez Licourt
Carmen Artola Mitjáns
Gladys Gibson Brown
Juana I. Fernández Calvo
Luis Pérez Pérez
Ledia Sánchez Sánchez
Enrique Mederos García
Daligna Arias Castillo
Mirta Pifteiro García
Orlando Lorenzo Castro
Mireya González Rodríguez
Migdalia Hernández González
Ana M. Rey Martínez
Manuel Estévez Alvarez
Mirtha U. Gutiérrez L.
Gladys Vázquez Figueroa
Libia de Moya Pérez
William Galvez Rguez.
Saúl Vento Fondevila
Abelardo P. Cruz Alvarez
Clara Castillo Milanos
Nancy Milanos Garrido
Nora H. Fierre Dolores
Israel V. Batista Cruz
COMISIÓN DE DEFENSA
Jorge E. Mendoza Reboredo, Presidente
Sixto Batista Santana, Vicepresidente
Juan Escalona Reguera, Secretario
MIEMBROS
Arnaldo Ochoa Sánchez
Luis A. Mayet Solis
Ulises Rosales del Toro
Francisco Cruz Bourzac
Rafael Moracén Limonta
Pedro M. Oarcfa Peiaéz
Aldo Santamaría Cuadrado
Ramón Espinosa Martín
Francisco Herrera Roque
Serafín Fernández Rguez.
Rogelio Acevedo González
Leopoldo Cintra Frías
Félix Espinosa Alarcón
Rafael de León Milanos
Raúl Menéndez Tomassevich
Miguel Medina Castillo
Julio Casas Regueiro
Víctor Schueg Colas
Wilfredo Rosales Aleaga
Orgelino Pérez Pena
COMISIÓN DE ORDEN INTERIOR
Pascual Martínez Gil, Presidente
Luis F. Denis Díaz, Vicepresidente
Wilfredo Espinosa Calero, Secretario
MIEMBROS
Ángel Mártir Carrión
Manuel Rodríguez Glez.
Lilia E. Díaz Machado
Armando Alonso López
Lázaro González Guerra
Francisco C. Suárez León
Angela I. Espinosa Valdés
Luis Rodríguez Hdez.
Edilberto Marrero Cabezas
Roger E. Mastrapa Pérez
Eulides M. Cardero Cardero
José J. Méndez Cominenes
Silvia M. Ayardes Ramírez
Movimientos en los integrantes de las Comisiones Permanentes
VI POS- 5 y 6 julio de 1984
- Se libera al diputado Juan Escalona Reguera en sus funciones de Secretario de la Comisión de Defensa por haber sido designado Ministro de Justicia, y se designa en su lugar al diputado Francisco Herrera López, miembro de la propia Comisión.
- Se libera al diputado Emilio Pimienta Veloz en sus funciones de Vicepresidente de la Comisión de Comercio, Servicios, Gastronomía y Turismo, por haber sido elegido Presidente de la Asamblea Provincial de Pinar del Río, y se designa en su lugar al diputado Roder Puente Valdés, miembro de la propia Comisión.
- Se designa al diputado recién electo José Márquez López, para integrar la Comisión de Educación, Ciencia y Deportes.
- Se designa al diputado recién electo Jesús Pérez González, para que integre la Comisión de Comercio, Servicios, Gastronomía y Turismo.
- Se designa al diputado recién electo Oscar Paceiro Cruz, para integrar la Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones.
- Se traslada al diputado Raúl Curbelo Morales, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, para la Comisión Agroindustrial Azucarera.
IX POS – 27 y 28 diciembre 1985
- Se traslada al diputado Faustino Pérez Hernández, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, como Presidente de la Comisión de Actividades Globales de la Economía, cubriendo la vacante causada por la salida del diputado José A. Veitía Pringles a cumplir una misión internacionalista.
- Se designa al diputado Rene Rodríguez Cruz, Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, como Presidente de la propia Comisión, sustituyendo al diputado Faustino Pérez Hernández.
X POS – 3 y 4 julio de 1986
- Se designa al diputado Antonio Argamasilla Puga, miembro de la Comisión de Comercio, Servicio, Gastronomía y Turismo, como Presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, cubriendo la vacante ocasionada por el deceso del diputado Noel Zubiaur Mir.
- Se designa al diputado Albérides Barban Vega, miembro de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, como Vicepresidente de la propia Comisión, cubriendo la vacante originada por el fallecimiento del diputado Carol Miranda González.
- Se designa al diputado recién electo Rene Anillo Capote, como Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, cargo que se encontraba vacante.
- Se designa al diputado recién electo Julio García Olivera, como miembro de la Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones.
Grupos Parlamentarios
- GRUPO PARLAMENTARIO CUBANO
Jorge Lezcano Pérez Presidente
Faustino Pérez Hernández Vicepresidente
Ramiro del Río Pérez-Teran Secretario
MIEMBROS
Osmar F. Aldaña Montero Pío Álvarez Pileta
Aurelio Armengol Noriega Roberto Bello Tabares
Hornero de 1 a Paz Crabb V. Libertad Carreras Corzo
Alcides Céspedes Pérez Martín Costa Velásquez
Rigoberto David Calderín Marcia N. Diego Vázquez
Ricardo Dueñas García Félix Duque Guelmes
Miguel Espejo Pupo Vilma Espín Guillois
Levi Farah Balmaceda Eddy Fernández Boada
Osear Fernández Mel1 Elia García Patino
Hermo A. González B. Gonzalo González R.
Fabio Grobart Alfredo Guevara Valdés
Evaristo A. Hernández A. Melba Hernández Rguez.
Carlos A. Lage Dávila Raúl León Torras
Orlando Lugo Fontes Julia M. Maceda Domínguez
Aleida March de la Torre Isaac L. Martell Rosa
Alberto Martínez Duran Enrique Mederos García
Luis Méndez Morejón Jorge E. Mendoza Reboredo
Julia Mustelier Mustelier Antonio Núnez Jiménez
Roberto Ogando Zas Rene Penal ver Valdés
Faustino Pérez Hernández Nora H. Pierre Doloris
Josefa J. Rebellón A. Raúl Roa García
Rene Rodríguez Cruz Juan A. Rodríguez Herrera
Víctor Shueg Colas Rene Siles Chirino
Arnaldo Tamayo Méndez Adolfo J. Valdivia Domínguez
Nieves Varona Puente Ernesto Vera Méndez
- GRUPO PARLAMENTARIO POR LA PAZ
Bernabé Ordaz Ducunge Presidente
Pedro M. Chávez González Vicepresidente
Vera O. Bueno Alonso Secretaria
MIEMBROS
Alberto E. Galvizu Borrell Melba Hernández Rguez.
Maria M. Hernández Trujillo Alberto Martínez Duran
Francisco Penié Valdés
- GRUPOS DE AMISTAD
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CUBA-JAPÓN
Luis Méndez Morejón Presidente
Santiago Alvarez Román Vicepresidente
Luisa Casamichana Wilson Secretaria
MIEMBROS
Jorge V. Antelo Pérez Eduardo P. González Cabrera
Carlos Lastre González Roberto Ogando Zas
Ignacio R. Garrido Zamora Mireya González Rodríguez
Marta L. Martínez Arencibia Otto Reyes Ulloa
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CUBA-GRAN BRETAÑA
Osear Fernández Mell Presidente
Aurelio Armengol Noriega Vicepresidente
Georgelina Miranda Felaes Secretaria
MIEMBROS
Sonia R. Aguerre Arozarena Roberto Bello Tabares
Arnaldo Morales Averhoff Caridad Pantoja Márquez
Miguel Aguilar Oñoz José T. Borrego Torres
Jorge Padrón Pedroso
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CUBA-ITALIA
Aleida March de la Torre Presidenta
Pedro García Lupiáñez Vicepresidente
Marcia N. Diego Vázquez Secretaria
MIEMBROS
Fernando Amaya Suárez Sergio Corrieri Hernández
Tomás Garcfa Cruz Domingo Heandez Alvarez
Nieves Varona Puente
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CUBA-BÉLGICA
Elia García Patino Presidenta
Wilfredo Espinosa Calero Vicepresidente
Augusto Fajardo Pí Secretario
MIEMBROS
Alcides Céspedes Pérez José R. García Gil
Mirla O. Gutiérrez Lastre Ana M. Rey Martínez
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CUBA-FRANCIA
Antonio Núñez Jiménez Presidente
Reiner Regal Reyes Vicepresidente
Libertad Carreras Corzo Secretaria
MIEMBROS
Julio Ávila Rodríguez Agustín Escobar Ramírez
Julia M. Maceda Domínguez Estrella del Otero Montana
Félix Duque Guelmes Félix González Despaigne
Raimundo Morales Pagan Nora H. Fierre Dolorís
Movimientos en los integrantes de los Grupos Parlamentarios
IV POS – 5 y 6 julio 1984
Se crea el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Finlandia, con los integrantes siguientes:
Josefina Rebellón Alonso Presidenta
Emilio Pimienta Veloz Vicepresidente
María C. Sotomayor García Secretaria
MIEMBROS
Francisco Romero Laffita Arturo Duque de Estrada Riera
Amada Sol Pérez María Cutiño Pelegrín
Roger Mastrapa Pérez Bernardo Soberano García
Enrique Olivera Mirta Morales Álvarez
VIII POS 8 y 9 julio 1985
Se designa al diputado Severo Aguirre del Cristo, Vicepresidente de la Asamblea Nacional, como Presidente del Grupo Parlamentario Cubano, al liberarse al diputado Jorge Lezcano Pérez, de esas funciones.
X POS – 3 y 4 julio de 1986
Se designa al diputado Ramón Pez Ferro, como Secretario del Grupo Parlamentario Cubano, por haber sido liberado de esas funciones el diputado Ramiro del Rió Pérez-Terán que fue designado Embajador en la República Democrática Alemana.
Altas y bajas de Diputados
En el desarrollo de la Segunda Legislatura se registraron las bajas y altas de Diputados que se detallan a continuación:
BAJAS
Por fallecimiento 11
Por revocación 5
Por renuncia 1
Por otros motivos 1
Total 17
ALTAS 11
Actividad Legislativa
Leyes y reglamentos aprobados
I POS – diciembre 1981 | Ley del Plan Único de desarrollo Económico y Social para el año 1982.
Ley del Presupuesto del Estado para el año 1982.
|
II POS – julio 1982
|
Ley de Cooperativas Agropecuarias
Ley Electoral Reglamento de la Asamblea Nacional del Poder Popular Normas Reglamentarias de las Asambleas Provinciales del Poder Popular Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
|
III POS – diciembre/82
|
Ley de Innovaciones y Racionalizaciones
Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para el año 1983 Ley del Presupuesto del Estado para el año 1983. Reglamento de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
|
IV POS – julio/83
|
Ley de Salud Pública
|
V POS – diciembre/83
|
Ley de Símbolos Nacionales
Ley de Construcción, Reconstrucción, Conservación y Protección de las vías. Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1984. Ley del Presupuesto del Estado para el año 1984
|
VI POS – julio/84
|
Se crea el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Finlandia.
|
VÍI POS – diciembre/84
|
Ley General de la Vivienda
Ley de Notarías Estatales Código de Trabajo Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1985. Ley del Presupuesto del Estado para el año 1985
|
VIII POS – julio/85
|
Ley del Registro del Estado Civil
|
IX POS – diciembre/85 | Ley de Asociaciones
Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1986 Ley del Presupuesto del Estado para 1986
|
X POS – julio/86 | Ley que modifica a la Ley Electoral
Ley que modifica las Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales del Poder Popular
|
XI POS – diciembre/86 | Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1987
Ley del Presupuesto del Estado ara el año 1987
|
Dictámenes emitidos y aprobados por las Comisiones Permanentes
Asunto
|
Presentado por: | Recomendaciones | ||
II POS- 1,2 y 3 de julio de 1982
|
||||
Proyecto de Ley de Cooperativas Agropecuarias
|
Comisión de la Producción de Alimentos
|
27
|
||
Proyecto de Ley Electoral
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
46
|
||
Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 1981 | Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
13 | ||
Proyecto de Reglamento de la Asamblea Nacional del Poder Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
19 | ||
Proyecto de Normas Reglamentarias de las Asambleas Provinciales del Poder Popular
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
27 | ||
Proyecto de Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales del Poder Popular
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
29
|
||
Informe del Ministerio de la Industria Ligera
|
Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones
|
21
|
||
Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Informe Especial de Camaguey
|
Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones
|
26
|
||
Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
11 | ||
Informes de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
15
|
||
III POS 27 y 28 de diciembre de 1982
|
|
|||
Proyecto de Ley de Innovaciones y racionalizaciones
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos | 15 | ||
Reglamento de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
11 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Villa Clara
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias | 6 | ||
Informe del Ministerio del Azúcar
|
Comisión Agroindustrial Azucarera
|
22 | ||
Proyecto de Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1983
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
1 | ||
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 1983 | Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
1 | ||
IV POS – 13 y 14 de julio de 1983
|
||||
Proyecto de Ley de Salud Pública
Informe del Ministerio de Salud Pública
|
Comisión de Salud, Medio Ambiente y Servicios Comunales
|
22 | ||
Sobre la interpretación del articulo 50 de la Constitución de la República
|
Comisión de Salud, Medio Ambiente y Servicios Comunales
|
– | ||
Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
15 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Provincia de Santiago de Cuba
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
– | ||
Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del ano 1982
|
Comisión de Órganos del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
6 | ||
Informe de Rendición de Cuenta el Tribunal Supremo Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
7 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República | Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
7 | ||
V POS – 21 y 22 de diciembre de 1983
|
||||
Proyecto de Ley de los Símbolos Nacionales
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos | 14 | ||
Proyecto de Ley de Construcción, Reconstrucción, Conservad un y Protección de las vías
|
Comisión de la Construcción y la Vivienda
|
10 | ||
Informe del Ministerio de Comunicaciones
|
Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones
|
20 | ||
Proyecto de Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1984.
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
5 | ||
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 1984
|
Comisión de Globales de Actividades la Economía
|
3 | ||
Informe de Rendición de de Cuenta de Ciudad de La Habana | Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias | 11 | ||
VI POS – 5 y 6 de julio de 1984
|
||||
Informe del Ministerio de la Industria Alimenticia
|
Comisión de la Producción de de Alimentos
|
8 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
7 | ||
Informe de Rendicion de Cuenta de la Asamblea Provincial de Sancti Spiritus
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias |
2 | ||
Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del ano 1983 | Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
2 | ||
Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
6 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos | 5 | ||
VII POS – 27 y 28 de diciembre de 1984
|
||||
Proyecto de Ley General de la Vivienda
|
Comisión de la Construcción y la Vivienda
|
26 | ||
Informe del Ministerio de Educación Superior
|
Comisión de Educación, Ciencia y Deportes
|
13 | ||
Proyecto de Código de Trabajo
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social
|
13 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Pinar del Río
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
6 | ||
Proyecto de Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1985
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
3 | ||
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 1985
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
2 | ||
Proyecto de Ley de las Notarías Estatales
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
8 | ||
VIII POS – 8 y 9 de julio de 1985
|
||||
Proyecto de Ley del Registro del Estado Civil
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
9 | ||
Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
4 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
5 | ||
Informe del Ministerio de la Industria Pesquera
|
Comisión de la Producción de Alimentos
|
11 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Granma
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
4 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud
|
Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
10 | ||
Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 1984
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía | 7 | ||
IX POS – 27 y 28 diciembre de 1985
|
||||
Proyecto de Ley de Asociaciones
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
7 | ||
Informe del Ministerio de Justicia
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
7 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la. Asamblea Provincial de Matanzas | Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
5 | ||
Proyecto de Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1986
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 1986
|
Comisión de actividades Globales de la Economía
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
4
4 |
||
X POS – 3 y 4 de julio de 1986
|
||||
Informe del Ministerio de la Industria Básica
|
Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones
|
14 | ||
Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
7 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República | Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
8 | ||
Proyecto de Ley Modificativa de la Ley Electoral | Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
– | ||
Proyecto de Ley Modificativa de las Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales
|
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos
|
– | ||
Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud. | Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
6 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de La Habana. | Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias
|
1 | ||
Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 1985. | Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
4 | ||
XI POS – 25 y 26 de diciembre de 1986
|
||||
Informe del Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica
|
Comisión de Industria, Transporte y Comunicaciones
|
20 | ||
Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Cienfuegos | Comisión de Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias | 10 | ||
Proyecto de Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1987
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
4 | ||
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 1987
|
Comisión de Actividades Globales de la Economía
|
5 |
Estudios e Informes de las Comisiones
COMISIÓN ACTIVIDADES GLOBALES DE LA ECONOMÍA
Estudios | Cantidad Recomendaciones |
1. Estudio del cumplimiento del acuerdo de la Asamblea Nacional sobre la actividad empresarial en los municipios (concluido en diciembre de 1982).
|
4 |
2. Estudio sobre los problemas que afectan la eficiencia económica de las empresas (concluido en julio de 1984).
|
15 |
3. Estudio sobre el grado de autonomía económico-operativa alcanzado por las empresas (concluido en julio de 1984).
|
7 |
4. Estudio sobre la experiencia lograda en la planificación territorial (concluido en diciembre de 1984).
|
7 |
5. Estudio sobre el comportamiento del Sistemade Información Estadística establecido (concluido en julio de 1985).
|
10 |
6. Estudio sobre el desarrollo alcanzado en las producciones y servicios marginales y de la efectividad de los mecanismos que se aplican para su estimulación (concluido en julio de 1985).
|
5 |
7. Estudio sobre la efectividad de los procedimientos que se emplean en la contratación económica entre empresas (concluido en julio de1985).
|
18 |
8. Análisis de las dificultades que con mayor frecuencia se presentan en la ejecución y puesta en marcha de las inversiones (concluido en diciembre de 1986)
|
3 |
COMISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA
Estudios | Cantidad Recomendaciones |
1. Estudio de las distintas alternativas que permitan abordar integralmente el ordenamiento Jurídico de la problemática de la vivienda en nuestro país (dividido en seis temas fundamentales que fueron concluidos en diciembre de 1982).
|
– |
2. Análisis sobre las posibilidades de incrementar la producción de materiales de construcción en las industrias locales, con la colaboración de todos los organismos estatales que puedan contribuir a ese empeño (concluido en julio de 1985).
|
13 |
3. Estudio sobre las posibilidades de fabricar en el País los componentes de terminación que todavía se importan para la construcción de viviendas y otras obras sociales (concluido en Julio de 1986)
|
7 |
4. Análisis, de la actividad de la construcción a cargo de los órganos locales del Poder Popular y estudio de las medidas que puedan contribuir al desarrollarlo e incrementar su eficiencia (concluido en julio de 1986)
|
9 |
5. Estudio para la proyección y producción del equipamiento de la vivienda que se construye estatalmente y por la población (concluido en Julio de 1986).
|
2 |
COMISION DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURIDICOS
1. Análisis de las violaciones que más Frecuentemente se detectan mediante las verificaciones fiscales y medidas que deben adoptarse para prevenirlas y enfrentarlas (concluido en Julio de 1985).
|
8 |
2. Estudio sobre los principales factores, objetivos y subjetivos que más inciden en el desarrollo de una cultura de respeto a la Ley (concluido en diciembre de 1986) | 11 |
COMISION DE ASUNTOS EXTERIORES
1. Análisis de la utilización de la Asistencia Técnica Extranjera (concluido en diciembre de 1983)
|
9 |
2. Análisis de la producción, promoción y comportamiento de los fondos exportables (concluido en julio de 1984)
|
5 |
3. Análisis de la política de sustitución de importaciones (concluido en julio de 1984)
|
5 |
4. Análisis del cumplimiento del plan de exportaciones (concluido en diciembre de 1984).
|
8 |
5. Análisis de la eficacia de los mecanismos que se emplean en la ejecución de los planes de importación del país (concluido en diciembre de 1985) | 6 |
6. Estudio sobre las perspectivas de los planes de trabajo y calificación de los jóvenes cubanos en el exterior (concluido en diciembre de 1985)
|
21 |
7. Actualización del análisis de la producción, promoción y comportamiento de los fondos exportables (concluido en julio de 1986)
|
1 |
8. Análisis de la situación actual de la producción de fondos exportables (concluido en diciembre de 1986)
|
10 |
COMISION DE CULTURA, ARTE Y RECREACION
1. Análisis realizado sobre el desarrollo de las diez instituciones culturales básicas y su funcionamiento (concluido en julio de 1983)
|
13 |
2. Estudio sobre el desarrollo del movimiento de aficionados (concluido en julio de 1984)
|
9 |
3. Estudio sobre las perspectivas de desarrollo de las escuelas de arte (concluido en julio de 1985)
|
10 |
4. Estudio sobre el tiempo libre y la recreación (iniciado en la Primera Legislatura y actualizado en julio de 1986)
|
21 |
5. Análisis del comportamiento de los mecanismos establecidos para la contratación de artistas y de las formas de pago establecidas en el sector (concluido en julio de 1986)
|
– |
COMISION DE DEFENSA
1. Estudio de la aplicación de las disposiciones legales establecidas respecto al Registro Militar y a la Reserva Militar del Transporte y la Técnica Ingeniera (concluido en diciembre de 1983)
|
4 |
2. Estudio sobre los resultados de la aplicación de la legislación que norma la Seguridad Social en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (concluido en julio de 1984.)
|
1 |
COMISION DE ORDEN INTERIOR
1. Análisis del cumplimiento de las regulaciones vigentes para la adquisición, manipulación, uso, control y destrucción de las sustancias tóxicas, explosivas, incendiarias y químicas de alto riesgo (concluido en diciembre de 1982)
|
5 |
2. Estudio sobre la política de atención a menores con trastornos de conducta (concluido en diciembre de 1982)
|
3 |
3. Estudio sobre el sistema integral de enfrentamiento al delito y a las manifestaciones antisociales (concluido en diciembre de 1983
|
2 |
4. Estudio sobre la situación existente respecto a la posesión, construcción y explotación de las embarcaciones del sector privado (concluido en diciembre de 1984)
|
4 |
5. Estudio sobre la participación social en el trabajo de prevención con los jóvenes menores (concluido en julio de 1985).
|
1 |
6. Estudio de las medidas que deben adoptarse para una efectiva preparación de la población en la prevención de incendios (concluido en diciembre de 1985). | 8 |
COMISÍON DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
1. Estudio sobre las posibilidades de desarrollo y explotación de los recursos forestales del país (concluido en julio de 1983)
|
16 |
2. Estudio sobre el uso y conservación de los suelos agrícolas, en correspondencia con lo dispuesto en la Ley de Protección del Medio Ambiente y del Uso Racional de los Recursos Naturales (concluido en diciembre de 1983).
|
15 |
3. Análisis del cumplimiento de las medidas fitosanitarias y de cuarentena para la producción de plantas y animales (concluido en diciembre de 1983).
|
32 |
4. Estudio sobre la producción de semillas, su clasificación y aprobación, así como la inspección y certificación (concluido en julio de 1984).
|
8 |
5. Estudio sobre el consumo de agua en la producción agropecuaria (concluido en julio de 1985).
|
12 |
6. Estudio sobre la utilización y conservación de la maquinaria agrícola del país (concluido en diciembre de 1985). | 25 |
COMISION DE INDUSTRIA, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
1. Estudio sobre el consumo de agua de uso industrial (concluido en julio de 1983 y presentado en el VI POS, julio de 1984
|
7 |
2. Estudio sobre aquellas medidas que permitan estimular y controlar con mayor eficiencia el ahorro energético en las industrias, en otros sectores estatales y por la población (concluido en diciembre de 1983).
|
22 |
3. Estudio sobre correos, telégrafos y distribución de 1 a prensa (concluido en diciembre de 1983).
|
14 |
4. Estudio sobre las posibilidades potenciales de producción de piezas de repuesto (concluido en diciembre de 1983).
|
12 |
5. Estudio sobre los problemas que afectan la actividad portuaria (concluido en diciembre de 1984).
|
23 |
6. Estudio sobre la situación que presentan la calidad y el diseño de las confecciones textiles y el calzado producido por la industria ligera (concluido en diciembre de 1984). | 18 |
7. Estudio sobre las posibilidades de recuperación de materias primas y su utilización (concluido en julio de 1985).
|
9 |
COMISION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
1. Análisis de la aplicación y cumplimiento de la Ley No. 13 de Protección e Higiene del Trabajo (concluido en diciembre de 1982).
|
35 |
2. Estudio referido a la aplicación del Decreto No. 13 (concluido en julio de 1983).
|
5 |
3. Análisis de la aplicación del Decreto No. 56 (concluido en julio de 1983)
|
2 |
4. Análisis de la aplicación de la Ley No. 24 de Seguridad Social (concluido en julio de 1983).
|
12 |
5. Estudio sobre el cumplimiento de los indicadores que los organismos se comprometieron a observar en 1 a aplicación de la Reforma General de Salarios y valorar los resultados obtenidos con la aplicación de la Resolución 2660 del Comité Estatal de Trabajo y Seguridad Social, sobre la movilidad de los cargos técnicos (concluido en julio de 1984).
|
4 |
6. Análisis de la aplicación del Decreto Ley 34 referido a las medidas disciplinarias aplicables al personal de Educación (concluido en diciembre de 1985)
|
5 |
7. Análisis de la aplicación de la Resolución 70 del Comité Estatal de Trabajo y Seguridad Social referida al establecimiento de los escalafones en los centros de trabajo (concluido en diciembre de 1985). | 3 |
COMISION DE EDUCACION, CIENCIA Y DEPORTES
1. Estudio sobre la situación constructiva y el mantenimiento de las edificaciones escolares de nuevo tipo (concluido en julio de 1983).
|
14 |
2. Análisis del comportamiento de las prácticas de producción de los estudiantes de Educación Media y Superior y su incidencia en la elevación cualitativa de la preparación práctica de los especialistas de ambos niveles (concluido en diciembre de 1983).
|
6 |
3. Análisis sobre la participación masiva de la población en los deportes (concluido en julio de 1984).
|
15 |
4. Análisis sobre los planes de formación de técnicos y especialistas de nivel medio y superior en relación con las necesidades territoriales del país (concluido en julio de 1984).
|
8 |
5. Estudio sobre las posibilidades de incrementar la producción de artículos y vestuarios deportivos para ofertar a la población (concluido en diciembre de 1984).
|
6 |
6. Estudio sobre las posibilidades de organizar líneas de producción en los talleres de los centros de la Educación Técnica y Profesional, que contribuyan al equipamiento de las instalaciones educacionales y a satisfacer necesidades de la población cumpliendo un doble objetivo docente y educativo (concluido en diciembre de 1984).
|
4 |
7. Estudio sobre el comportamiento de la retención escolar en la Educación Media (concluido en julio de 1985).
|
4 |
8. Estudio sobre el trabajo de formación vocacional y orientación profesional en la enseñanza primaria, secundaria y preuniversitaria (concluido en julio de 1985).
|
11 |
9. Análisis sobre el comportamiento de la introducción en la esfera productiva de los resultados de las investigaciones que se realizan dentro del marco del Plan de Progreso Científico – Técnico (concluido en diciembre de 1985).
|
13 |
COMISION DE ORGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR Y ATENCION A QUEJAS Y SUGERENCIAS
1. Análisis de la situación existente respecto a las quejas y planteamientos que formulan los electores (concluido en diciembre de 1982).
|
2 |
2. Análisis del cumplimiento de las normas de funcionamiento de los órganos locales del Poder Popular (concluido en diciembre de 1982).
|
5 |
3. Estudio de la Metodología Provisional para la Rendición de Cuenta del Delegado a sus Electores (concluido en diciembre de 1982).
|
– |
4. Estudio sobre la organización del mantenimiento constructivo que requieren las edificaciones de las actividades de subordinación local (concluido en julio de 1983 y presentado en el VI POS, julio de 1984).
|
11 |
5. Análisis sobre el cumplí mi enlode las normas de funcionamiento de los órganos locales del Poder Popular (concluido en diciembre de 1983).
|
3 |
6. Análisis sobre la situación existente respecto a las quejas y planteamientos que formulan los electores en las reuniones de rendición de cuenta (concluido en diciembre de 1983).
|
3 |
7. Análisis del cumplimiento del Reglamento de relaciones entre los organismos de la Administración Central del Estado y los órganos locales del Poder Popular (concluido en diciembre de 1983).
|
4 |
8. Análisis de la situación existente respecto a las quejas y planteamientos que formulan los electores (concluido en diciembre de 1984).
|
3 |
9. Análisis del cumplimiento de las normas de funcionamiento de los órganos locales del Poder Popular (concluido en diciembre de 1984).
|
2 |
COMISION DE ATENCION A LA JUVENTUD, LA NIÑEZ Y LA IGUALDAD DE DERECHOS DE LA MUJER
1. Estudio de la aplicación de la legislación que atañe al nitro y a la mujer considerando particularmente lo referido a la obligatoriedad de la pensión alimenticia a los hijos (concluido en diciembre de 1983).
|
|
2. Estudio de la situación existente con los jóvenes de 13 a 16 años que se desvinculan del Sistema Nacional de Educación (concluido en diciembre de 1983 y presentado en el VI POS, julio de 1984).
|
|
3. Estudio sobre el Sistema y los mecanismos establecidos para la vinculación laboral de los jóvenes (concluido en diciembre de 1983 y presentado en el VI POS, julio de 1984).
|
|
4. Análisis de las normas que aseguran la calidad de la alimentación que reciben los niños de de círculos infantiles y seminternados de primaria (concluido en diciembre de 1984).
|
10 |
5. Estudio sobre el funcionamiento de la red de unidades de servicios que aminoran la carga de trabajo doméstico, en función de las necesidades de la mujer trabajadora (concluido en diciembre de 1984).
|
3 |
6. Estudio sobre el aprovechamiento de las capacidades de los círculos infantiles, en relación con las necesidades de las madres trabajadoras, el funcionamiento de las Comisiones de Otorgamiento y las posibilidades de evitar o disminuir los cierres temporales de unidades (concluido en julio de 1985).
|
10 |
7. Análisis sobre el grado de instrumentación, cumplimiento y control del Código de la Niñez y la Juventud, por parte de los órganos y organismos del Estado correspondientes (concluido en julio de 1985).
|
2 |
8. Estudio sobre aspectos de la legislación en materia civil, de familia, laboral y penal que atañen especialmente a la mujer, al adolescente y al niño (concluido en julio de 1986).
|
1 |
COMISION AGROINDUSTRIAL AZUCARERA
1.Análisis de las actividades que desarrollan los órganos locales del Poder Popular en apoyo a la producción azucarera (concluido en diciembre de 1983)
|
6 |
2.Estudio acerca de los planes y medidas que puedan contribuir a un mejoramiento de las condiciones de vida de los bateyes de los centrales y empresas carteras, de acuerdo a las posibilidades del país (concluido en diciembre de 1983).
|
18 |
3.Análisis de las capacidades potenciales y condiciones técnicas de las instalaciones y medios para el almacenamiento, transportación y embarque de azúcar, en relación con los planes de exportación del quinquenio (concluido en diciembre de 1983).
|
23 |
4.Estudio sobre las capacidades y condiciones tecnológicas de las refinerías y la política que debe plantearse el país con las mismas, de acuerdo con el comportamiento de la demanda de refino en el mercado internacional (concluido en Julio de 1984)
|
11 |
5.Estudio acerca de la mecanización de las actividades de la producción agroindustrial azucarera (concluido en diciembre de 1984).
|
22 |
6.Estudio sobre las perspectivas de desarrollo de la producción de derivados de la industria azucarera (concluido en julio de 1985).
|
20 |
7.Estudio acerca de las capacidades de molida de los centrales azucareros en relación con los planes de producción de cana para el quinquenio y las vías posibles para lograrlo en base al mejoramiento de la eficiencia, el incremento de las capacidades en instalaciones existentes y el programa de nuevos centrales (concluido en diciembre de 1985).
|
8 |
8.Análisis de los resultados de la política de desarrollo de variedades de la cana de azúcar y sus perspectivas (concluido en julio de 1986).
|
10 |
COMISION DE SALUD, MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS COMUNALES
1. Análisis del cumplimiento del programa de lucha contra los principales vectores y de las medidas higiénico-epidemiológicas (concluido en diciembre de 1983
|
4 |
2. Análisis del servicio de recolección y disposición final de basura (concluido en diciembre de 1983).
|
5 |
3. Estudio sobre la Atención Institucional al Anciano (concluido y presentado en el VI POS, julio de 1984).
|
– |
4. Estudio sobre la contaminación de las aguas subterráneas, embalses y ríos (concluido en diciembre de 1984)
|
14 |
5. Análisis de la organización de la ayuda Internacionalista que se presta a otros países en la esfera de la salud (concluido en diciembre de 1984).
|
11 |
6. Estudio sobre el -funcionamiento de los policlínicos (concluido en diciembre de 1984)
|
10 |
7. Análisis realizado con respecto a la aplicación del estudio aprobado por la Asamblea Nacional sobre la Atención Institucional al Anciano (concluido en julio de 1985)
|
23 |
8. Análisis de la situación actual y perspectiva de la industria -farmacéutica y óptica (concluido en diciembre de 1985)
|
7 |
9. Actualización del comportamiento del programa de lucha contra los principales vectores y las medidas epidemiológicas (concluido en diciembre de 1985)
|
6 |
10. Análisis de las medidas que se aplican para elevar la calidad de los servicios en los policlínicos (concluido en diciembre de 1985).
|
6 |
COMISION DE COMERCIO, SERVICIOS, GASTRONOMIA Y TURISMO
1. Estudio sobre la situación que presenta el servicio de reparación de efectos electrodomésticos(concluido en diciembre de 1982)
|
11 |
2. Análisis del comportamiento de los planes de acopio en las empresas estatales y el sector privado (concluido en diciembre de 1982)
|
10 |
Estudios sobre las medidas para mejorar la calidad de los servicios a la población y el trato al público (concluido en julio de 1983).
|
28 |
3. Estudio sobre el funcionamiento de los comedores obreros (concluido en julio de 1983).
|
4 |
4. Análisis del comportamiento de los planes de acopio en las empresas estatales y el sector privado (concluido en diciembre de 1983).
|
13 |
5. Estudio sobre la situación que presentan los servicios de lavandería y tintorería (concluido en julio de 1984)
|
9 |
ESTUDIOS DE COMISIONES PERMANENTES APROBADOS
VI POS Julio/ 1984
Comisión
|
Tema del Estudio |
Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer | Sobre la aplicación de la legislación que atañe al ni no y a la mujer.
Sobre la situación existente con los jóvenes de 13-16 años que se desvinculan del Sistema Nacional de Educación
Sobre el sistema y los mecanismos establecidos para la vinculación laboral de los jóvenes.
|
Industria, Transporte y Comunicaciones
|
Estudio sobre el consumo del agua de uso industrial.
|
Órganos Locales del Poder Popular y Atención a Quejas y Sugerencias | Sobre la organización del mantenimiento constructivo que requieren las edificaciones de las actividades de subordinación local.
|
Salud, Medio Ambiente y Servicios Comunales
|
Sobre la atención institucional al anciano. |
Acuerdos Adoptados
Sesión de Constitución – 28 diciembre de 1981
- Eligiendo a los compañeros Flavio Bravo Pardo, Jorge Lezcano Pérez y José Arañaburo García, como Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, respectivamente.
- Eligiendo al Presidente, Primer Vicepresidente, cinco vicepresidentes, al Secretario y 23 miembros del Consejo de Estado.
- Ratificando la propuesta de integración del Consejo de Ministros, presentada por el Presidente del Consejo de Estado.
I POS – 29 de diciembre de 1981
- Ratificando cuatro decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el periodo de julio a diciembre de 1981.
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo Económico Social para el año 1982.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para el año 1982.
- Encomendando al Presidente de 1a Asamblea, la creación, organización, estructura e integración de las Comisiones Permanentes y Temporales que estime necesarias para el mejor desarrollo del trabajo.
- Encargando al Presidente de la Asamblea, la responsabilidad de crear y organizar el Grupo de Parlamentarios que represente a la Asamblea Nacional del Poder Popular ante la Unión Interparlamentaria ; el Grupo de Parlamentarios por la Paz y los Grupos Parlamentarios de Amistad.
- Denominando al año 1982 “Año 24 de la Revolución”
II POS – 1,2 y 3 de julio de 1982
- – Ratificando nueve decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el período de enero a junio de 1982.
- Ratificando acuerdo del Consejo de Estado sustituyendo a dos miembros del Consejo de Ministros.
- Aprobando la propuesta de creación de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional, presentada por su Presidente.
- Aprobando la propuesta de designación del Grupo Parlamentario Cubano que representará a la Asamblea Nacional en las actividades relacionadas con la Unión Interparlamentaria.
- Aprobando la designación de diputados para integrar el Grupo Parlamentario por la Paz, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la designación de diputados para integrar el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Japón, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la designación de diputados para integrar al Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Gran Bretaña, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la designación de diputados para integrar el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Italia, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la designación de diputados para integrar el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Bélgica, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la designación de diputados para integrar el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Francia, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
- Aprobando la Ley de Cooperativas Agropecuarias y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando una felicitación al diputado Nicolás Guillen Batista, Poeta Nacional de Cuba, en ocasión del 80 aniversario de su natalicio.
- Aprobando la Ley Electoral y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado para el ano 1981, el dictamen y la información al respecto ofrecida por el compañero diputado Fidel Castro Ruz.
- Aprobando el Reglamento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando las Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales del Poder Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando las Normas Reglamentarias de las Asambleas Provinciales del Poder Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe del Ministerio de la Industria Ligera y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales, la intervención especial del Presidente de la Asamblea Provincial de Camaguey y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobado el informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Proclamando su firme solidaridad con el pueblo argentino en la lucha para defender la soberanía nacional y la integridad territorial de su país. Reiterando que el archipiélago de las islas Malvinas forma parte integral del territorio de la República de Argentina, a cuya soberanía debe ser restituido.
- Expresando la más decidida y militante solidaridad con el pueblo palestino, la Organización para la Liberación de Palestina, su único y legítimo representante, y las fuerzas progresistas libanesas. Exigiendo se ponga fin a la brutal agresión israelita y se obligue al retiro inmediato e incondicional de las tropas invasoras.
III POS – 27 y 28 de diciembre de1982
- Ratificando cuatro decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el período de julio a diciembre de 1982.
- Aprobando la Ley de Innovaciones y Racionalizaciones y el dictamen de la cornisón correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Estado.
- Aprobando el Informe sobre la Actividad Internacional de la Asamblea Nacional.
- Cubriendo el cargo vacante de miembro del Consejo de Estado, por fallecimiento del diputado Raúl Roa García, resultando electo para dicho cargo el diputado Jorge Lezcano Pérez.
- Eligiendo al Presidente, Vicepresidente, los vicepresidentes de salas y demás jueces profesionales y legos del Tribunal Supremo Popular.
- Eligiendo al Fiscal General de la República y a los Vicefiscales generales de la Fiscalía General de la República.
- Acordando que los jueces profesionales y legos del Tribunal Supremo Popular, electos por la Asamblea Nacional, tomen posesión de sus cargos el 27 de enero de 1983.
- Aprobando el Reglamento de Sesiones de la Asamblea Nacional y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Provincia de Villa Clara y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando que en el IV POS rinda cuenta a la Asamblea Nacional, la Asamblea Provincial de Santiago de Cuba.
- Aprobando el Informe del Ministerio del Azúcar y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando que en el IV POS rinda cuenta el Ministerio de Salud Pública.
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo. Económico Social para el ano 1983 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para el año 1983 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando moción presentada por el diputado José Ramírez Cruz, recomendando a los ministerios de la Agricultura y del Azúcar, en coordinación con la Asociación de Agricultores Pequeños, prosigan el acertado proceso de cooperativización de los campesinos carteros y otros cultivos contemplados en el Plan Rector que por ambos organismos se ha venido desarrollando.
- Denominando al ano 1983 “Ano del 30 Aniversario del Moneada”.
IV POS – 13 y 14 de julio de 1983
- Ratificando diez decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el período de enero a Julio de 1983.
- Ratificando sustituciones de miembros del Consejo de Ministros acordadas por el Consejo de Estado.
- Aprobando el Informe del Ministerio de Salud Pública y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe del Ministerio del Azúcar y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos sobre la interpretación del artículo 50 de la Constitución de la República.
- Aprobando los informes de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud, así como el presentado individualmente por la Asamblea Provincial de Santiago de Cuba.
- Aprobando declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba condenando al régimen fascista en Chile, al cumplirse diez años del golpe militar.
- Aprobando el Informe sobre la Liquidación del Presupuesto del Estado del ano 1982 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de 1 a República y el dictamen de 1 a comisión correspondiente.
- Aprobando llamamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba a los parlamentos y parlamentarios del mundo contra la política ultrarreaccionaria del actual gobierno de los Estados Unidos contra los pueblos de Centroamérica y el Caribe.
- Aprobando la Resolución de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba en apoyo a los acuerdos de la Asamblea Mundial por la Paz y la Vida, contra la guerra nuclear.
- Aprobando que en el próximo periodo de sesiones, presente informes a la Asamblea Nacional el Ministerio de Comunicaciones.
- Aprobando que la Asamblea Provincial de la Ciudad de La Habana rinda cuenta a la Asamblea Nacional en el próximo período de sesiones.
V POS – 21 y 22 de diciembre de 1983
- Ratificando cuatro decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el período de julio a diciembre de 1983, así como la designación de dos miembros del Consejo de Ministros.
- Ratificando acuerdos del Consejo de Estado revocando a jueces del Tribunal Supremo Popular.
- Aprobando la Ley de los Símbolos Nacionales y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley de Construcción, Reconstrucción, Conservación y Protección de las vías y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe sobre la Actividad Internacional de la Asamblea Nacional.
- Aprobando el Informe del Ministerio de Comunicaciones y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el envío de un mensaje de felicitación a los trabajadores de la educación en el “Día del Trabajador de la Educación”.
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para el año 1984 y el dictamen de la comisión correspondí ente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Ministros.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para 1984 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Ciudad de La Habana y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando que la Asamblea Provincial de Sancti Spíritus rinda cuenta a la Asamblea Nacional en el próximo periodo de sesiones.
- Aprobando que en el próximo periodo de sesiones presente informe de su actividad el Ministerio de la Industria Alimenticia.
- Aprobando denominar al ano 1984 “Ano del 25 Aniversario del Triunfo de la Revolución”.
VI POS 5 y 6 julio de 1984
- Ratificando seis decretos-1eyes aprobados por el Consejo de Estado en el período de enero a junio de 1984.
- Ratificando acuerdo del Consejo de Estado revocando a un presidente de sala del Tribunal Supremo Popular y eligiendo a cinco presidentes de salas de ese órgano que se encontraban vacantes.
- Aprobando el Estudio sobre la atención institucional al anciano.
- Aprobando el Informe del Ministerio de la Industria Alimenticia y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Estudio de la aplicación de la legislación que atañe al niño y a la mujer.
- Aprobando el Estudio sobre el sistema y los mecanismos establecidos para la vinculación laboral de los jóvenes.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Sancti Spíritus y el dictamen de la comisión correspondí ente.
- Aprobando el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado para el ano 1983 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Estudio sobre el consumo del agua de uso industrial.
- Aprobando el Estudio sobre la organización del mantenimiento constructivo que requieren las edificaciones de las actividades de subordinación local.
- Aprobando la constitución del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba- Finlandia.
- Aprobando modificación en la composición de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional.
- Aprobando que presente informe de rendición de cuenta en el próximo período de sesiones la Asamblea Provincial de Pinar del Río.
- Aprobando que el Ministerio de Educación Superior presente informe a la Asamblea Nacional en el próximo período de sesiones.
VII POS – 27 y 28 de diciembre de 1984
- Aprobando la Ley General de la vivienda y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Ministros.
- Aprobando el Informe del Ministerio de Educación Superior y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Código de Trabajo y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Pinar del Río y el dictamen de la comisión correspondiente,
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1985 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para 1985 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe sobre la Actividad Internacional de la Asamblea Nacional.
- Aprobando que el Ministerio de 1a Industria Pesquera presente informe a la Asamblea Nacional en el próximo período de sesiones.
- Aprobando que la provincia Granma rinda cuenta a la Asamblea en el próximo período de sesiones.
- Aprobando denominar el año 1985 “Año del Tercer Congreso”.
- Aprobando la Ley de las Notarías Estatales y el dictamen de la comisión correspondiente.
VIII POS – 8 y 9 de julio de 1985
- Aprobando la liberación del diputado y miembro del Consejo de Estado Jorge Lezcano Pérez, del cargo de vicepresidente de la Asamblea Nacional y designando al compañero diputado y miembro del Consejo de Estado Severo Aguirre del Cristo para cubrir esa responsabilidad.
- Ratificando dos decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el periodo de enero a julio de 1985.
- Ratificando acuerdos del Consejo de Estado sobre la revocación, elección, liberación, sustitución y designación de compañeros para distintos cargos.
- Aprobando la Ley del Registro del Estado Civil y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de la delegación cubana a la XI Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano en la que fue aprobado el ingreso de Cuba como miembro pleno de ese organismo regional parlamentario.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Eligiendo a setenta y cuatro jueces legos de las salas de lo Penal, de lo Civil y lo Administrativo, de lo Laboral y de los delitos contra la Seguridad del Estado y de la Sala de lo Militar, del Tribunal Supremo Popular.
- Aprobando declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba en solidaridad con el hermano pueblo de Nicaragua.
- Aprobando el Informe del Ministerio efe la Industria Pesquera y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud, así como el Informe presentado por la Asamblea Provincial de Granma y los dictámenes de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado para el ano 1984, y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando un comunicado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, solidarizándose con los planteamientos del compañero Fidel Castro Ruz, sobre la deuda externa.
- Aprobando que el próximo periodo de sesiones rindan cuenta a la Asamblea Nacional, la Asamblea Provincial de Matanzas y el Ministerio de Justicia.
- Aprobando cambio en la Presidencia del Grupo Parlamentario Cubano.
IX POS – 27 y 28 de diciembre de 1985
- Aprobando el envío de un saludo de agradecimiento de los diputados cubanos al pueblo soviético, a su Partido Comunista y en especial a su secretario general Mijail Gorbachov, así como a otros países y organismos internacionales por la generosa ayuda enviada a nuestro país en ocasión de las afectaciones producidas por el huracán Kate.
- Ratificando el acuerdo del Consejo de Estado liberando al diputado José Arañaburo García como Secretario de la Asamblea Nacional y eligiendo al compañero Luis Méndez Morejón para cubrir esa responsabilidad.
- Aprobando la Ley de Asociaciones y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe del Ministerio de Justicia y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el cambio de dos presidentes de Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional.
- Aprobando el saludo de la Asamblea Nacional del Poder Popular al XXV aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el trabajo desarrollado por éste en l ámbito internacional.
- Ratificando cinco decretos-leyes y nombramientos, ceses, liberaciones y sustituciones en distintos cargos, acordados por el Consejo de Estado en el período de junio a diciembre de 1985.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Ministros.
- Aprobando Informe sobre la Actividad Internacional de la Asamblea Nacional durante 1985.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Matanzas y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para 1986 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para el afro 1986 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando denominar al ano 1986 “Ano del Trigésimo Aniversario del Desembarco del Granma”, así como que en el próximo período de sesiones rinda cuenta a la Asamblea Nacional, la Asamblea Provincial de La Habana y el Ministerio de la Industria Básica.
X POS – 3 y 4 de julio de 1986
- Eligiendo diputados para Presidente, vicepresidentes y miembro de Comisiones Permanentes.
- Eligiendo al Secretario del Grupo Parlamentario Cubano.
- Ratificando tres decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado en el periodo de enero a julio.
- Ratificando acuerdos del Consejo de Estado referidos a nombramientos, ceses, liberaciones, sustituciones, revocaciones y elecciones de compañeros en distintas resposabi1idades.
- Aprobando el Informe presentado por el Ministerio de la Industria Básica y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Tribunal Supremo Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Fiscalía General de la República y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Condenando la decisión adoptada por el Congreso de los Estados Unidos de conceder 100 millones de dólares a las bandas somocistas para que continúen su criminal guerra sucia contra el hermano pueblo de Nicaragua.
- Aprobando un mensaje de solidaridad al líder del pueblo combatiente de África del Sur, Nelson Mándela, en ocasión de un nuevo aniversario de su natalicio.
- Aprobando un saludo al Parlamento de Brasil con motivo del restablecimiento de relaciones entre Cuba y ese país.
- Aprobando la Ley Modificativa de la Ley Electoral y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley Modificativa de las Normas Reglamentarias de las Asambleas Municipales del Poder Popular y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de las Asambleas Provinciales y del Municipio Especial Isla de la Juventud y el dictamen de 1 a comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta presentado individualmente por la Asamblea Provincial de La Habana y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado para el año 1985 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando un mensaje de solidaridad al pueblo chileno, en lucha contra el régimen sangriento de Pinochet.
- Aprobando que en el próximo periodo de sesiones rindan cuenta de su gestión a la Asamblea Nacional, el Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica y la Asamblea Provincial del Poder Popular de Cienfuegos.
XI POS – 25 y 26 de diciembre de 1986
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Estado
- Ratificado un decreto-ley aprobado por el Consejo de Estado en el periodo de julio a diciembre de 1986.
- Aprobando el Informe presentado por el Presidente de la Asamblea Nacional sobre el trabajo realizado por las Comisiones Permanentes durante la Segunda Legislatura.
- Aprobando el Informe sobre las Actividades Internacionales de la Asamblea Nacional correspondiente al año 1986.
- Aprobando una declaración de repudio a la actitud prepotente y reaccionaria del presidente del Congreso de diputados de España, Sr. Félix Pons, quien decidió la exclusión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba de la IV Reunión de Presidentes de Parlamentos Democráticos Iberoamericanos celebrada en Madrid del 4 al 7 de diciembre de 1986.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta del Consejo de Ministros.
- Aprobando el Informe de Rendición de Cuenta de la Asamblea Provincial de Cienfuegos y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando el Informe presentado por el Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando un conjunto de 28 medidas económicas expuestas por el Presidente del Consejo de Estado, diputado Fidel Castro Ruz, que comenzarán a aplicarse a partir del próximo año.
- Aprobando la Ley del Plan Único de Desarrollo Económico y Social para el año 1987 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Aprobando la Ley del Presupuesto del Estado para el año 1987 y el dictamen de la comisión correspondiente.
- Denominando al año 1987 “Año 29 de la Revolución”.
- Aprobando que en el próximo período de sesiones de la Asamblea Nacional rindan cuenta el Ministerio de la Agricultura y la Asamblea Provincial de Holguín.
Decretos- leyes aprobados por el Consejo de Estado ratificados por la Asamblea Nacional
- Decreto-Ley No. 44 de julio 1981. Sobre ingresos al presupuesto del Estado provenientes del sector estatal y de las organizaciones políticas, sociales y de masas.
- Decreto-Ley No. 45 de 17 de Julio 1981. Que modifica la Ley No. 1272 de 6 de julio de 1974, sobre la capacitación técnica de los trabajadores.
- Decreto-Ley No. 46 de 6 de agosto 1981. Relativo a la red nacional de centros de Educación Superior.
- Decreto-Ley No. 47 de 1 de septiembre 1981. Dando nueva redacción al artículo 4 de la Ley Decreto No. 1258 de 1954, referida a las personas con derecho a cobrar indemnización por los perjuicios recibidos o reparación de los daños materiales sufridos y su tramitación.
- Decreto-Ley No. 48 de 24 de noviembre 1981. Añadiendo un tercer párrafo al acápite 5 del artículo 4 del Decreto Ley No. 30 del 10 de diciembre de 1979, sobre la “Orden Combatiente de la Guerra de Liberación”.
- Decreto-Ley No. 49 de 25 diciembre 1981. Sobre la disciplina ferroviaria.
- Decreto-Ley No, 50 de 15 febrero 1982. Que regula la asociación económica entre entidades cubanas y extranjeras.
- Decreto-Ley 51 de 24 marzo 1982. Reglamenta de la responsabilidad material de los militares.
- Decreto-Ley No, 52 de 24 marzo 1982. Sobre la expedición y control de las licencias de armas.
- Decreto-Ley No. 53 de 27 marzo 1982. Modificando el Decreto Ley No. 30.
- Decreto-Ley No. 54 de 23 abril 1982. Sobre disposiciones sanitarias básicas.
- Decreto-Ley No. 55 de 23 abril 1982. Que prohíbe a las representaciones extranjeras contratar directamente personal cubano.
- Decreto-Ley No. 56 de 25 mayo 1982. Sobre regulación del uso pacifico de la energía nuclear.
- Decreto-Ley No. 57 de 25 mayo 1982. Sobre la disciplina de los investigadores.
- Decreto-Ley No. 58 de 16 agosto 1982 . Que autoriza a las asambleas municipales y provinciales del Poder Popular a elegir presidentes y Jueces profesionales de los Tribunales Populares sin reunir los requisitos de habilitación para el ejercicio de la abogacía, ni el tiempo de experiencia profesional.
- Decreto-Ley No. 59 de 16 octubre 1982. Sobre la creación de la medalla “Alejo Carpentier” y la distinción “Florentino Alejo”.
- Decreto-Ley No. 60 de 10 noviembre 1982 . Sobre reconocimiento del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
- Decreto-Ley No. 61 de 24 noviembre 1982. Que regula los impuestos sobre documentos.
- Decreto-Ley No. 62 de 30 diciembre 1983. Sobre la implantación del sistema internacional de unidades.
- Decreto-Ley No. 63 de 30 diciembre 1982. Sobre la herencia dé la tierra propiedad de agricultores pequeños.
- Decreto-Ley No. 64 de 30 diciembre 1982. Del sistema para la atención a menores con trastornos de conducta.
- Decreto-Ley No. 65 de 18 enero 1983. Sobre seguridad social de las cooperativas.
- Decreto-Ley No. 66 de 1 abril 1983. Sobre ingresos a pagar por los agricultores pequeños y las cooperativas de producción agropecuaria.
- Decreto-Ley No. 67 de 19 abril 1983. De organización de la Administración Central del Estado.
- Decreto-Ley No. 68 de 14 mayo 1983. De innovaciones, descubrimientos científicos, modelos industriales, marcas y denominaciones de origen.
- Decreto-Ley No. 69 de 18 mayo 1983. Sobre Banco Popular de Ahorro.
- Decreto-Ley No. 70 de 9 junio 1983. De la Comisión de Energía.
- Decreto-Ley No. 71 de 4 julio 1983. Que modifica al Decreto Ley No. 50.
- Decreto-Ley No. 72 de 9 septiembre 1983. Sobre las Milicias de Tropas Territoriales.
- Decreto-Ley No. 73 de 9 septiembre 1983. Sobre tratados internacionales.
- Decreto-Ley No. 74 de 9 septiembre 1983. Sobre los convenios colectivos de trabajo.
- Decreto-Ley No. 7S de 9 septiembre 1983. Sobre licencia de movimientos de trenes.
- Decreto—Ley No. 76 de 20 enero 1984. De la adopción, los hogares de menores y las familias sustituías.
- Decreto-Ley No. 77 de 20 enero 1984. Sobre las sociedades civiles de servicios.
- Decreto-Ley No. 78 de 28 marzo 1984. Sobre modificación del Decreto Ley No. 36.
- Decreto-Ley No. 79 de 28 marzo 1984. Sobre modificaciones al Decreto Ley No. 67.
- Decreto-Ley No. 80 de 28 marzo 1984. Sobre infracciones administrativas.
- Decreto-Ley No. 81 de 8 junio 1984. Sobre el ejercicio de la abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.
- Decreto-Ley No. 82 de 13 septiembre 1984. Sobre el Sistema de Trabajo con los cuadros.
- Decreto-Ley No. 83 de 1 octubre 1984. Sobre el Registro Central de Sancionados.
- Decreto-Ley No. 84 de 13 octubre 1984. Sobre el Sistema Bancario Nacional y el Banco Nacional de Cuba.
- Decreto-Ley No. 85 de 12 junio 1985. Por el que se creó el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba como organismo de la Administración Central del Estado.
- Decreto-Ley No. 86 de 26 junio 1985. Estableciendo la cinta de la “Orden Combatiente de la Guerra de Liberación”, de segundo grado y se creó la distinción “23 de Agosto”.
- Decreto-Ley No. 87 de 22 julio 1985. Sobre procedimiento de revisión en materia penal.
- Decreto-Ley No. 88 de 2 diciembre 1985. Por el que se crea la Medalla “30 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”.
- Decreto-Ley No. 89 de 2 diciembre 1985. Por el que se establecen algunos beneficios a las victimas de la invasión de Playa Girón, de la lucha contra bandidos en el Escambray, y de la explosión de la Coubre.
- Decreto-Ley No. 90 de 2 diciembre 1985. Por el que se establece una adecuada protección de seguridad social a internacionalistas.
- Decreto-Ley No. 91 de 2 diciembre 1985. Sobre beneficios a combatientes de la guerra de liberación y combatientes de la lucha clandestina.
- Decreto-Ley No. 92 de 22 mayo 1986. Sobre responsabilidad material de dirigentes, funcionarios y 4 demás trabajadores.
- Decreto-Ley No. 93 de 22 mayo 1986. Referido a la tasa por servicios de aeropuertos a pasajeros.
- Decreto-Ley No. 94 de 22 mayo 1986. Creando la Comisión Nacional del Sistema de Dirección de la Economía como órgano administrativo adscrito al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
- Decreto-Ley No. 95 de 29 de agosto 1986. Dispone la creación adscripta al Consejo de Ministros, de la Comisión Nacional de Prevención y Atención Social, adscripta a los respectivos comités ejecutivos de las asambleas locales del Poder Popular, las correspondientes comisiones provinciales y municipales.
Informes de rendición de cuenta presentados
Periodo Ordinario de Sesiones
|
Fecha
|
|
– Consejo de Estado
|
III
VII I
|
Dic./1982
Dic./1984 Dic/1986
|
– Consejo de Ministros | V
VII IX XI
|
Dic./1983
Dic./1984 Dic./1985 Dic./1986
|
– Tribunal Supremo Popular y Fiscalía General de la República | IX
IV VI VIII X
|
Julio/1982
Julio/1983 Julio/1984 Julio/1985 Julio/1986
|
– Asambleas Provinciales y el Municipio Especial Isla de la Juventud | II
IV VI VIII X
|
Julio/1982
Julio/1983 Julio/1984 Julio/1985 Julio/1986 |
– Asambleas Provinciales del Poder Popular que individualmente rindieron cuenta:
– Camagüey – Villa Clara – Santiago de Cuba – Ciudad de La Habana – Sancti Spíritus – Pinar del Río – Granma – Matanzas – La Habana – Cienfuegos
|
II
III IV V VI VII VIII IX X XI
|
Julio/1982
Dic./1982 Julio/1983 Dic./1983 Julio/1984 Dic./1984 Julio/1985 Dic./1985 Julio/1986 Dic./1986
|
– Organismos de la Administración Central del Estado:
– Ministerio de la Ind. Ligera – Ministerio del Azúcar – Ministerio de Salud Pública – Ministerio de Comunicaciones – Industria Alimenticia – Ministerio Educ. Superior – Industria Pesquera – Ministerio de Justicia – Industria Básica – Industria Sidero-Mecánica |
II III IV V VI VII VIII IX X XI |
Julio/1982 Dic./1982 Julio/1983 Dic./1983 Julio/1984 Dic./1984 Julio/1985 Dic./1985 Julio/1986 Dic./1986 |
Principales actividades internacionales
En el transcurso de la Segunda Legislatura fueron recibidas, por invitación de la Asamblea Nacional, 121 delegaciones parlamentarias procedentes de las diferentes regiones del mundo. Se destacan por su importancia, la visita de los presidentes de los parlamentos de Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, República Democrática Alemana, Rumania, Nicaragua, Ecuador, Benin, Congo, Guinea Bissau, Tanzania, Chipre, Dinamarca, Países Bajos, República Democrática Popular de Corea y Lao.
Cumpliendo invitación de otros parlamentos, la Asamblea Nacional envió 69 delegaciones al exterior, entre las cuales resaltan aquéllas encabezadas por Flavio Bravo Pardo, presidente de la Asamblea Nacional, quien visitó la Unión Soviética, la República Democrática Alemana, Hungría, Checoslovaquia, Benin, Argelia, Kuwait, Angola, Siria, Viet Nam, Kampuchea, Lao, Japón, Finlandia, Venezuela, Nicaragua y Colombia.
Estas delegaciones posibilitaron un fructífero intercambio de opiniones y experiencias, y además coadyuvaron a la ampliación y fortalecimiento de las relaciones mutuas y a una mayor comprensión de las realidades de la Revolución cubana por parte de las delegaciones que nos visitaron.
En colaboración con otros organismos del Estado y organizaciones políticas y de masas, la Asamblea Nacional recibió en su sede en este período, más de 300 delegaciones extranjeras a 1 as cuales se brindó información sobre la organización, estructura y funcionamiento de los órganos locales del Poder Popular.
Importante fue la participación de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el transcurso de su Segunda Legislatura, en 40 eventos internacionales. De ellos, 8 fueron conferencias interparlamentarias, habiendo dejado de asistir sólo a la 70a. Conferencia por haberse realizado en Seúl, Corea del Sur.
Particular importancia tuvo para la Asamblea Nacional la 74a.
Conferencia Interparlamentaria, en 1 a cual la delegación cubana logró incluir como punto suplementario el tema de la deuda externa.
En todos los eventos se puso de manifiesto la clara política de principios de la Revolución cubana, su prestigio y la solidez en la defensa de los intereses de los pueblos. Las delegaciones trabajaron por lograr las formulaciones políticas más consecuentes con las posiciones progresistas de la comunidad internacional en cada uno de los temas que fueron abordados.
Hay que destacar que, durante esta etapa, la Asamblea Nacional ingresó al Parlamento Latinoamericano, lo cual fue calificado por el Comandante en Jefe como una derrota aplastante para el imperialismo y un motivo de profunda satisfacción y gratitud a los países latinoamericanos por tal prueba de confianza y reconocimiento hacia nuestro país.
También constituyó un importante logro el hecho de que en la misma sesión del Parlamento Latinoamericano que aprobó el ingreso de Cuba, se acordara convocar a una reunión extraordinaria a fin de discutir exclusivamente el grave problema de la deuda externa. El resultado de esta asamblea extraordinaria del Parlamento Latinoamericano, celebrada en octubre de 1985 en Montevideo, Uruguay, -fue también un rotundo éxito para América Latina, al lograrse un documento final, denominado “Declaración de Montevideo”, que reconoció el carácter impagable de la deuda externa.
Posteriormente Cuba participó en otra conferencia extraordinaria del Parlamento Latinoamericano, para tratar los problemas de Centroamérica. Esta se efectuó en Guatemala, en abril de 1986, dando origen a la Declaración de Guatemala, en la cual aparece una condena unánime de los parlamentos del continente al imperialismo norteamericano, por su injerencia y amenazas de intervención en la región centroamericana.
Resumen
El 28 de diciembre de 1981, se efectuó la Sesión de Constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular para la Segunda Legislatura, la que fue presidida en su parte inicial por la Mesa de Edad, integrada por el diputado de mayor edad, Fabio Grobart y las diputadas de menor edad. Marta Maribel Hernández Trujillo y María González Rodríguez.
La Asamblea Nacional quedó constituida por 499 diputados y procedió a elegir a su Presidencia, integrada por los compañeros Flavio Bravo Pardo, Jorge Lezcano Pérez y José Arañaburo García, como Presidente, Vicepresidente y Secretario, respectivamente.
Inmediatamente después la Asamblea procedió a elegir el Consejo de Estado, ratificando como Presidente al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y como Primer vicepresidente al General de Ejército Raúl Castro Ruz, eligiendo además, 5 vicepresidentes, el secretario y 23 miembros.
A propuesta del Presidente del Consejo de Estado se aprobó la designación del Consejo de Ministros con la excepción del Ministro del Comercio Interior y del Presidente del Comité Estatal de Precios, que quedaron pendientes.
La Asamblea desarrolló once períodos ordinarios de sesiones en las fechas que aparecen a continuación:
I POS – 29/12/81; II POS – 1, 2 y 3/7/82; III POS – 27 y 28/12/82; IV POS – 13 y 14/7/83; V POS – 21 y 22/12/83; VI POS – 5 y 6/7/84; VII POS – 27 y 28/12/84; VIII POS – 8 y 9/7/85; IX POS – 27 y 28/12/85; X POS – 3 y 4/7/86; XI POS – 25 y 26/12/86.
En el curso de la Legislatura, la Asamblea Nacional procedió, según las atribuciones que le confiere la Constitución de la República, a elegir o aprobar la designación de distintos compañeros para ocupar cargos en la Presidencia de la propia Asamblea, en el Consejo de Estado, en el Consejo de Ministros, en el Tribunal Supremo Popular y en 1a Fiscalía General de la República, así como en las Comisiones Permanentes, el Grupo Parlamentario Cubano y 1os Grupos Parlamentarios de Amistad, según se consigna a continuación;
En el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la Asamblea aprobó la designación del Ministro del Comercio Interior y del Presidente del Comité Estatal de Precios, que estaban pendientes, asimismo aprobó la creación de 16 comisiones permanentes, el Grupo Parlamentario Cubano, el Grupo Parlamentario por la Paz y los Grupos Parlamentarios de Amistad.
A propuesta del Presidente del Consejo de Estado, en su Tercer Periodo Ordinario de Sesiones eligió al compañero Jorge Lezcano Pérez como miembro del Consejo de Estado, cubriéndose así la vacante por el deceso del diputado Raúl Roa García.
También en el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, eligió al Fiscal General de la República y a los vicefiscales, así como al Presidente, el Vicepresidente, cinco presidentes de salas, dieciséis jueces profesionales y setenta y cuatro jueces legos del Tribunal Supremo Popular, para un nuevo periodo de cinco años.
En el Octavo Periodo Ordinario de Sesiones, la Asamblea Nacional aprobó la liberación del compañero Jorge Lezcano Pérez, vicepresidente de 1a Asamblea y designó en su lugar al compañero Severo Aguirre del Cristo. Al hacerlo la Asamblea hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el compañero Jorge Lezcano Pérez durante los casi tres años que desempeñó esa responsabilidad.
En su Noveno Periodo Ordinario de Sesiones, la Asamblea acordó liberar al compañero José Arañaburo García de su cargo de Secretario de la Asamblea y eligió en su lugar al compañero Luis Méndez Morejón.
En el desarrollo de su Segunda Legislatura la Asamblea Nacional aprobó 25 leyes y 4 reglamentos, ratificó 52 decretos-leyes emitidos por el Consejo de Estado; conoció y aprobó 6 estudios presentados por las Comisiones Permanentes y adoptó un total de 165 acuerdos sobre diversos asuntos.
En el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de cada año la Asamblea conoció de la rendición de cuenta del Tribunal Supremo Popular y de la Fiscalía General de 1a República.
En tres periodos de sesiones analizó y aprobó informes de rendición de cuenta del Consejo de Estado ratificando, entre otros, 29 acuerdos referidos a movimientos en el Consejo de Ministros. También en cuatro periodos ordinarios de sesiones le rindió cuenta el Consejo de Ministros.
Diez organismos de la Administración Central del Estado presentaron, en igual número de sesiones, informes sobre sus respectivas actividades, los que resultaron ampliamente debatidos y fueron objeto de importantes acuerdos.
Anualmente la Asamblea conoció, de acuerdo a lo establecido en las Normas Reglamentarias, la rendición de cuenta de las asambleas provinciales y del municipio especial Isla de la Juventud. Además, en cada periodo ordinario de sesiones rindió cuenta individualmente una asamblea provincial, haciéndolo diez de ellas en el transcurso de la Legislatura.
Cada año, en el Segundo Período Ordinario de Sesiones, la Asamblea aprobó el Plan Único de Desarrollo Económico y Social y el Presupuesto del Estado para el año siguiente.
También, en el Primer Período Ordinario de Sesiones de cada año, conoció y aprobó el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado correspondiente al año anterior.
En el Segundo Período Ordinario de Sesiones de cada año la Asamblea aprobó informes sobre la actividad internacional de la Asamblea, presentados por su Departamento de Relaciones Internacionales.
En el transcurso de la Segunda Legislatura las Comisiones Permanentes presentaron a la Asamblea Nacional 67 dictámenes, de los cuales 40 correspondieron a rendiciones de cuenta del Tribunal y la Fiscalía, de 1as asambleas provinciales del Poder Popular y de organismos de la Administración Central del Estado y 27 estuvieron referidos a proyectos de reglamentos y de leyes, incluidas las que anualmente se promulgan sobre el Plan y el Presupuesto.
También concluyeron 112 estudios de interés económico-social, con un total de 805 recomendaciones, de los cuales 6 fueron sometidos a consideración de la Asamblea y aprobados por ésta.
Los estudios que no fueron debatidos en la Asamblea, fueron enviados a la Secretaría del Consejo de Ministros y sus recomendaciones, en alguna forma, han sido tomadas en consideración al elaborarse cada año el Programa de Medidas para asegurar los objetivos económicos y sociales del país.
El día 27 de diciembre de 1982 la Asamblea Nacional celebró una Sesión Solemne dedicada al sexagésimo aniversario de la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
En el Onceno Periodo Ordinario de Sesiones de la Legislatura la Asamblea valoró y aprobó un Informe sobre las actividades desarrolladas por sus Comisiones Permanentes, que reconoce el avance experimentado en este importante aspecto.
También en el Onceno y último Período Ordinario de Sesiones de la Segunda Legislatura, el presidente de la Asamblea Nacional, compañero Flavio Bravo Pardo, presentó ante ésta un análisis valorativo sobre la significación del trabajo realizado al cumplirse diez años de constituidos los órganos del Poder Popular.
Significativa ayuda aportaron las intervenciones en los periodos de sesiones del Presidente del Consejo de Estado, compañero Fidel Castro Ruz, por su profundidad en el análisis de los problemas en debate y su acertada proyección en la búsqueda de soluciones adecuadas.