Rindió cuenta Gobierno Provincial de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular

Rindió cuenta Gobierno Provincial de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular
Date
Source
Tony Hernández Mena y Estudios Revolución

Un informe crítico y profundo expuso este viernes el gobernador de la provincia de Camagüey, diputado Jorge Enrique Sutil Sarabia, durante la rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la tercera jornada del Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento, en su X Legislatura.

Image
Rindió cuenta Gobierno Provincial de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular

Aunque se reconoce el esfuerzo para desarrollar los distintos programas de desarrollo en condiciones  económicas muy difíciles e implementar el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el territorio agramontino, aún no se satisfacen las necesidades de la población.

Tras la presentación del informe por el Gobernador camagüeyano; Carlos Rafael Fuentes León, vicepresidente de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del legislativo cubano, expuso en el dictamen las visitas a la provincia por parte de nueve comisiones del Parlamento, que permitieron dialogar con dirigentes del Poder Popular a diferentes niveles, con la población y en colectivos laborales y estudiantiles.  

El informe de la Comisión señaló que es imprescindible en el territorio agramontino que la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía logre mayor dominio en las entidades administrativas y de servicios, y se mejoren las acciones que a cada cual corresponde con la implicación de  los trabajadores.

Asimismo, refirió que los resultados económicos de la provincia han estado afectados por el complejo escenario económico actual y también por diversos factores objetivos y subjetivos, lo que ha incidido en que hayan quedado por debajo los niveles planificados en un grupo de indicadores como las ventas netas, las utilidades y la circulación mercantil minorista y se opere con un presupuesto que planifica déficit, pues de los 13 municipios solo la cabecera provincial logra superávit.

De lo anterior se derivaron recomendaciones como:

  • Disminuir el déficit presupuestario mediante el incremento de ingresos, el aumento de la producción, el combate a la evasión fiscal y mejorar el control y la reducción de precios.
  • Consolidar las empresas agroindustriales municipales y perfeccionar la gestión de las cooperativas agropecuarias.
  • Elaborar un programa de trabajo que permita atender la recuperación cañera y transformar sus resultados.
  • Trabajar con prioridad en la preparación de los integrantes de las estructuras creadas en la provincia, los municipios y la demarcación de los consejos populares para la atención a las políticas sociales y fortalecer la labor preventiva multisectorial.
  • Establecer, de conjunto con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, las medidas que permitan mejorar la estabilidad en el abasto de agua a la población.
  • Incrementar la producción local de materiales de la construcción, la aplicación de alternativas para atender los incumplimientos en los planes de vivienda; en especial las dirigidas a las familias en situación de vulnerabilidad.

 

Image
Rindió cuenta Gobierno Provincial de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular

Durante el debate, Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, significó el desempeño de la Universidad de Camagüey, la cual se destaca por sus ofertas académicas en los territorios para impulsar su desarrollo.

“Por eso nosotros consideramos que, más que una meta o que un punto de llegada, esta rendición de cuenta ante el pueblo de Cuba debe convertirse en un punto de partida para la única provincia del país que ha tomado como gentilicio el nombre de su héroe epónimo Ignacio Agramonte, y debemos llevar el Programa de Gobierno a los colectivos laborales y a cada uno de los barrios. Tenemos que lograr lo que no logramos en el primer semestre y que cada recomendación que nos haga el Parlamento la convirtamos en una meta individual, para lo cual nos inspira nuestra historia”, expresó la diputada Daicar Saladrigas.

Image
Rindió cuenta Gobierno Provincial de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular

Por su parte, Rolando Santana Corrales, diputado electo por el municipio camagüeyano de Vertientes, se refirió a los resultados de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora como buen ejemplo de entidad estatal, la cual registra positivos indicadores sobre la base de ciencia e innovación que impactan favorablemente en el ámbito socioeconómico de la demarcación y la provincia.

El doctor Roberto Carrazana Carballo, diputado electo por el municipio de Florida, ratificó que el compromiso de los camagüeyanos con un mayor bienestar del pueblo también tiene rostro juvenil; mientras la diputada Dixamy Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera provincial, dijo que la localidad se mantiene con superávit, pero hay que seguir trabajando en función del perfeccionamiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal y su articulación con el Programa de Gobierno, en tanto existen muchas potencialidades para mejorar los ingresos a partir de incrementos productivos y una mejor contratación y control de las producciones.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.