Me gustaría estar al tanto de los proyectos que tiene ETECSA para el corto, mediano y largo plazo. El mundo avanza y Cuba aún se queda detrás, cuando comenzamos a ver los resultados de una tecnología que nos parece novedosa, ya en el resto del planeta se está desarrollando una nueva que la sustituya. Un ejemplo de esto son las USIM, algo que hace unos años nos parecía nuevo y reciente, y aún hoy en día muchas personas no entienden el concepto de estas, cuando ya en otras naciones se comienzan a dar pasos en el uso de las eSIM, que además de ser una tecnología que nos hace la vida más cómoda al no tener que ir a ningún punto comercial a comprar una línea física, ya que estamos hablando de una línea virtual, también los nuevos teléfonos que están saliendo al mercado traen esta opción integrada y no me sorprendería que en unos años el uso de las líneas físicas quede obsoleto. Con respecto a esto, me gustaría saber si nuestra única empresa de telecomunicaciones está considerando brindar este servicio próximamente. Por otra parte el servicio de internet en el hogar, además de costoso, y de mala calidad tiene límites de tiempo y hay que usar una cuenta de usuario para poder acceder a él, incluso el servicio de "Wifi ilimitado" requiere el uso de una cuenta, lo cual en realidad sigue siendo una limitante. ¿Cuándo tendremos un servicio de Wifi acorde a nuestros tiempos? Sin la limitación de esas cuentas y el límite de tiempo, a una velocidad de calidad y que además en casa nos permita ver contenidos en streaming y mantener conectado nuestro hogar, nuestros electrodomésticos, mínimo nuestros teléfonos, computadoras y televisores. Y por supuesto a un precio accesible. ¿Cuándo tendremos disponibles paquetes de internet con un mayor volumen de datos, mejores ofertas e incluso datos ilimitados en moneda nacional a un precio accesible? Puede que una de las respuestas sea la falta de infraestructura, que no se cuenta con la financiación y tal, pero yo diría que la falta de competencia también es una razón, ya que ETECSA es la única empresa que brinda este tipo de servicios en nuestro país. Mi última pregunta es ¿cuándo permitirán que al sector privado cubano entre en el juego de las telecomunicaciones, brindando este tipo de servicios en nuestro país y no con ETECSA monopolizando el sector sino compitiendo debidamente? Estoy casi seguro que de ser así avanzaríamos más rápido en la informatización del país, el acceso a internet y en el desarrollo general de nuestra nación. Espero den respuestas a mis interrogantes. Muchas gracias.
Me gustaría estar al tanto de los proyectos que tiene ETECSA para el corto, mediano y largo plazo. El mundo avanza y Cuba aún se queda detrás, cuando comenzamos a ver los resultados de una tecnología que nos parece novedosa, ya en el resto del planeta se está desarrollando una nueva que la sustituya. Un ejemplo de esto son las USIM, algo que hace unos años nos parecía nuevo y reciente, y aún hoy en día muchas personas no entienden el concepto de estas, cuando ya en otras naciones se comienzan a dar pasos en el uso de las eSIM, que además de ser una tecnología que nos hace la vida más cómoda al no tener que ir a ningún punto comercial a comprar una línea física, ya que estamos hablando de una línea virtual, también los nuevos teléfonos que están saliendo al mercado traen esta opción integrada y no me sorprendería que en unos años el uso de las líneas físicas quede obsoleto. Con respecto a esto, me gustaría saber si nuestra única empresa de telecomunicaciones está considerando brindar este servicio próximamente. Por otra parte el servicio de internet en el hogar, además de costoso, y de mala calidad tiene límites de tiempo y hay que usar una cuenta de usuario para poder acceder a él, incluso el servicio de "Wifi ilimitado" requiere el uso de una cuenta, lo cual en realidad sigue siendo una limitante. ¿Cuándo tendremos un servicio de Wifi acorde a nuestros tiempos? Sin la limitación de esas cuentas y el límite de tiempo, a una velocidad de calidad y que además en casa nos permita ver contenidos en streaming y mantener conectado nuestro hogar, nuestros electrodomésticos, mínimo nuestros teléfonos, computadoras y televisores. Y por supuesto a un precio accesible. ¿Cuándo tendremos disponibles paquetes de internet con un mayor volumen de datos, mejores ofertas e incluso datos ilimitados en moneda nacional a un precio accesible? Puede que una de las respuestas sea la falta de infraestructura, que no se cuenta con la financiación y tal, pero yo diría que la falta de competencia también es una razón, ya que ETECSA es la única empresa que brinda este tipo de servicios en nuestro país. Mi última pregunta es ¿cuándo permitirán que al sector privado cubano entre en el juego de las telecomunicaciones, brindando este tipo de servicios en nuestro país y no con ETECSA monopolizando el sector sino compitiendo debidamente? Estoy casi seguro que de ser así avanzaríamos más rápido en la informatización del país, el acceso a internet y en el desarrollo general de nuestra nación. Espero den respuestas a mis interrogantes. Muchas gracias.