
Intervención de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en el IV Foro Euroasiático de Mujeres. San Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 2024.
Estimada Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia;
Estimada Galina Karélova, presidenta del IV Foro Euroasiático de Mujeres ante el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia;
Estimadas compañeras y amigas:

En primer lugar, deseo expresar a la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, el agradecimiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, por la invitación para participar en este importante evento, cuya agenda nos convoca a profundizar en el decisivo papel que nos corresponde a las mujeres en el «Fortalecimiento de la Confianza y la Cooperación entre los pueblos».
Especialmente, les traigo el saludo fraternal de las diputadas, de las mujeres cubanas, heroínas de los difíciles tiempos que vivimos, puntales en la resistencia de nuestro pueblo ante un bloqueo genocida, recrudecido de manera perversa, por el Gobierno de Estados Unidos, con la pretensión de doblegar nuestra decisión de ser libres e independientes. Destinan millones de dólares a planes subversivos y campañas mediáticas dirigidas a tratar de quebrar la unidad nacional en torno a la Revolución y al Partido.
A los grandes problemas que deben enfrentar nuestras naciones, se suman las medidas coercitivas unilaterales, práctica común de Estados poderosos que pretenden erigirse en jueces universales, imponer sus normas, adueñarse de riquezas ajenas y decidir, en su beneficio, el destino de pueblos que no aceptan ser esclavos.
Mi país es el que por más tiempo ha soportado esta criminal agresión, que afecta en primer lugar a las mujeres, a las niñas y niños, que sufren todo tipo de angustias y carencias, a despecho de la reiterada condena mundial, de la que hace caso omiso Estados Unidos.

A ese bloqueo genocida se suma la arbitraria inclusión de Cuba en la ilegal y espuria lista de países que supuestamente son promotores del terrorismo, lo que cierra el cerco para impedir el acceso de mi país a financiamiento de cualquier tipo, a inversiones, al turismo…
Aprovecho este momento para agradecer la solidaridad que recibimos de todo el mundo y reiterarles que seguiremos adelante, con espíritu de victoria.
Como expresara nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez: «Nada puede el odio de los que viven del negocio de atacar a la Revolución contra la fuerza de la mujer cubana».
¡Cuánto podríamos contarles de su inserción en el proceso de desarrollo del país! Este, es sin dudas, uno de los fenómenos sociales más exitosos ocurridos en la Revolución Cubana, lo que Fidel catalogó como una Revolución dentro de la Revolución.
Somos el segundo Parlamento del mundo con mayor presencia femenina con el 55,74 por ciento de los diputados a la Asamblea Nacional.
Las mujeres constituyen una fuerza imprescindible para garantizar el desarrollo próspero de la nación: representamos el 66% de los técnicos y profesionales; el 46% de la fuerza laboral en el sector estatal, en los sectores de la ciencia, salud y asistencia social, sobrepasan el 50%, en el jurídico más del 80%. Del total de directivos el 52,6% somos mujeres y más del 60% de los graduados universitarios.
Es de significar, que las mujeres cubanas desde el triunfo revolucionario, ganan igual salario que los hombres, por trabajos de igual valor.

En medio de los complejos avatares de los tiempos que vivimos, en Cuba hemos continuado perfeccionando todo lo concerniente a la eliminación de cada vestigio de discriminación por razones de género.
El diseño y aprobación del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer da continuidad a la estrategia revolucionaria desarrollada hasta ahora, y al Plan de Acción de Beijing, amplía e impulsa con mayor integralidad, aspectos priorizados, para el avance hacia la igualdad de género reconocidos en la Constitución de la República de Cuba, a la actualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, y los compromisos internacionales contraídos sobre la igualdad de género.
Cuba cuenta con un Observatorio sobre la Igualdad de Género que contiene 27 indicadores sensibles que permite seguimiento y análisis integrales para la adopción de políticas públicas con enfoque de género.
Los avances legislativos logrados en este período, respaldan esas proyecciones políticas y nos dotan de las herramientas necesarias para defender y avanzar en los derechos conquistados.
La aprobación del Código de las Familias y la actualización de leyes sustantivas y procesales, ha fortalecido los paradigmas constitucionales de pluralidad, diversidad familiar, igualdad y no discriminación y de dignidad humana. Ofrece, además, protección a las diversas formas de organización familiar sin exclusiones.
No existe impunidad en Cuba, hay tolerancia 0 contra todo tipo de violencia de género, o discriminación, pero estamos conscientes de la labor educativa que debemos desarrollar en escuelas, familias y comunidades, con enfoque de profilaxis, prevención y atención social.
Sra. Presidenta:
El tiempo no permite abordar todos los temas, pero es ineludible hacer llegar nuestra condena a las sanciones unilaterales de occidente contra la Federación de Rusia y la política expansionista de la OTAN hacia las fronteras de este país, lo que constituye principal causa del actual conflicto con Europa.
También nuestro mensaje de apoyo a las mujeres, al pueblo de Palestina, que desde hace 75 años sufre el saqueo y el exterminio que le impone Israel, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
Cuántos miles de niños y niñas más tendrán que morir, cuántos más quedarán huérfanos o verán amputados sus miembros, antes de detener las manos asesinas que con absoluta impunidad, ante la perplejidad y la inacción de la comunidad internacional, mantienen el genocidio en pleno siglo XXI. Llegue hasta ellos y hasta todos los que luchan por las causas justas el apoyo de las mujeres cubanas.
Estimadas colegas:
Unamos la fuerza de las mujeres para avanzar hacia un mundo mejor.
A las cubanas nos inspira el pensamiento de nuestro Héroe Nacional José Martí, y cito: «las campañas de los pueblos sólo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer,… cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible».
Muchas Gracias.
Leave your comment