Servicios de medicina natural y tradicional y su funcionamiento en todo el país centra análisis de los diputados

Comisión de Salud y Deporte
Date
Source
Tony Hernández Mena

Como parte de acciones de comprobación que realiza la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, su presidenta Cristina Luna Morales subrayó este martes el compromiso y responsabilidad que demanda evaluar el cumplimiento de un programa tan necesario para la población.

El impacto del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba y el recrudecimiento de las medidas coercitivas unilaterales, así como el escenario de crisis económica mundial, afectan diariamente a las consultas de medicina natural y tradicional en nuestro país, aseguró Luna Morales.

Image
Comisión de Salud y Deporte

Al intervenir por videoconferencia desde el Capitolio Nacional, explicó las prioridades y objetivos de este ejercicio de control a las instituciones sanitarias, donde los diputados desempeñarán un trascendental papel a favor del pueblo que representan.

Durante el intercambio, Johann Perdomo Delgado, jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), afirmó que se trata de un programa urgente e indispensable que aún no alcanza los resultados esperados y requeridos en la Mayor de las Antillas.

Con sus análisis, aseguró Mailin Beltrán Delgado, jefa de Departamento de Servicios Farmacéuticos del MINSAP, se contribuye a elevar la calidad de estos servicios y a impulsar su mayor empleo en la nación a favor de la salud del pueblo.

Image
Comisión de Salud y Deporte

El desarrollo de proyectos de investigación relacionados con la medicina natural y tradicional, la preparación de los recursos humanos y el funcionamiento de las farmacias que expenden estos productos, fueron otras de las temáticas abordadas en el encuentro dentro de las esencias de la comprobación que dirigirá la Comisión de Salud y Deporte.

Como parte de la reunión de trabajo se definieron, además, las particularidades de un examen que se proyecta, previo a la venidera sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, sobre los vínculos entre el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) y el Ministerio de Educación (MINED) para la formación integral de las nuevas generaciones.

Yoel Rodríguez Vega, director de Educación Física y Promoción de Salud del INDER, refirió que en este tema las prioridades de su sector apuntan hacia la calidad de la enseñanza deportiva, el perfeccionamiento de la asignatura de Educación Física y el empleo de un enfoque integral físico-educativo en las instituciones docentes cubanas.

Posteriormente, Luna Morales adelantó que otro de los puntos para la próxima sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular tendrá en la mira el perfeccionamiento de los servicios comunales en Cuba y los principales retos para este organismo tan sensible para el país.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

Comments

Permalink

Considero se debe ampliar de manera intencional la influencia educativa de salud y educación física en las Bases de Campismo, en combinación con la educación medio ambiental, logrando promover el concepto de Una salud y de inclusión. Considerando que en estas entidades se logra la presencia de familias y de grupos sociales afines; que luego pueden influir en su ámbito cotidiano.