Esteban Lazo: «Hoy es otro momento para defender la Revolución»

elecciones nacionales
Date
Source
Tony Hernández Mena

Como un momento muy importante para nuestro país y un día de fiesta, de alegría, de reafirmación de nuestro sistema político, de participación y de demostración de la fortaleza y la unidad de nuestro pueblo calificó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, a la jornada de elecciones nacionales de este 26 de marzo.

Image
elecciones nacionales

En declaraciones a la prensa nacional y extranjera, tras ejercer su derecho al voto pasadas las 9 a.m. en el colegio electoral no. 2, de la circunscripción 10 del municipio Playa; Lazo Hernández agregó que este momento democrático contribuirá también a enviarle un «mensaje a aquellos que quieren dividirnos, a aquellos que quieren vencernos a costa de sacrificar a nuestro pueblo».

«No podemos mandarle un mensaje equivocado de división entre los cubanos ante las dificultades que estamos pasando. Tenemos que enviar un mensaje de resistencia, de triunfo, de unidad y de firmeza, de que vamos a seguir adelante, conscientes de que solo nosotros los cubanos vamos a resolver nuestros problemas», significó.

Image
elecciones nacionales

El titular del Parlamento cubano profundizó también en episodios de la creación del sistema del Poder Popular en nuestro país, de la extraordinaria obra de la Revolución en beneficio del pueblo, de la trascendencia del voto unido esbozado magistralmente por Fidel, de las agresiones imperialistas y las palabras del Comandante en Jefe en el acto por el aniversario 60 de su ingreso a la universidad, efectuado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005.

Recordó que, en esa ocasión, el líder histórico de la Revolución Cubana expresó que este país puede autodestruirse por sí mismo; que esta Revolución puede destruirse, los que no pueden destruirla hoy son ellos; nosotros sí, nosotros podemos destruirla, y que sería culpa nuestra. Por tanto, «hoy es otro momento para saber defender la Revolución y nuestra inmensa obra», subrayó Esteban Lazo.

Image
elecciones nacionales

Por otra parte, durante el diálogo, reconoció la relevancia de los encuentros sostenidos previamente por los candidatos a diputados con la población durante varias semanas.

«De una forma u otra, esa retroalimentación la hemos tenido siempre; pero no de manera tan intensa como lo hicimos ahora. Este proceso ha sido una escuela: porque la gente ha planteado sus problemas y sus dificultades, y se ha demostrado que existen muchas cuestiones que se pueden resolver apoyando más al municipio y al delegado, como base del sistema político, y otras que dependen de gestiones. Esta experiencia fue una escuela de participación del pueblo en el gobierno, algo que no puede ser una excepción, sino que debe ser sistemático», consideró el Presidente del Consejo de Estado.

A su vez, resaltó que en esos encuentros, «las personas no solo formularon planteamientos, sino que ofrecieron soluciones, iniciativas y formas para resolverlos».

Por último, señaló la fortaleza de la candidatura de diputados al legislativo cubano, no solo por sus diferentes sectores ˗jóvenes, mujeres, etc.˗, sino por incluir las diferentes generaciones. «Están todas las condiciones para que no quede ni un problema de la población ni de un sector de la sociedad que no tenga la posibilidad de ser analizado ampliamente por la Asamblea Nacional».

El colegio electoral no. 2, de la circunscripción 10 del municipio Playa, está ubicado en el círculo infantil Gotica de Rocío y cuenta con un padrón electoral de 488 electores, los cuales ejercerán su derecho al voto sobre lo candidatos a diputados Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), y Lisandra López Figueredo, oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

En este lugar también votaron los presidentes nacionales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Janny Blanco Gómez y Julio Emilio Morejón Pérez, respectivamente. 

Jornada de profunda democracia socialista

Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral no. 1, de la circunscripción 11, localizado en la escuela Mártires del 8 de Abril de Quemado de Güines, municipio por donde fue nominada como candidata a diputada, junto al también candidato Osmel Pérez Negrín.

En tanto, Homero Acosta Álvarez, secretario del Parlamento cubano, manifestó en su cuenta en Twitter, tras ejercer el sufragio: «Acabo de ejercer mi voto por Cuba en las elecciones nacionales. Ejercicio genuino de participación popular».

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

Comments

Permalink

Una respuesta de nuestro pueblo, la confianza en nuestro sistema político, en nuestros candidatos a diputados #YoVotoXTodos que es votar por la continuidad de la Revolución